Enfoques y modelos
metodológicos para el Diseño
Curricular Por: Mariela Gómez
Julio 2018
Propuesta curricular de Tyler
El modelo se sustenta en la selección de experiencias, la
Presenta un modelo educativo por objetivos, donde los
organización de contenidos y la evaluación de los
mismos deben estar inmersos en un sistema educativo,
aprendizajes. Teniendo como centro los estudiantes la
aprendizajes y filosofía.
sociedad y los especialistas.
Propuesta curricular de Hilda Taba
Su propuesta parte de la investigación de las demandas y requisitos de la cultura y la sociedad, como elemento para
determinar los objetivos de la educación, seleccionar los contenidos y las actividades de decidir Qué tipo de actividades de
aprendizaje.
Modelos clásicos
Propuesta curricular de Johnson
Concibe al currículum como una serie de resultados del Sus elementos son: La fijación de metas, la selección
aprendizaje, previamente estructurados, en relación con las y estructuración del currículo, la planeación del la
áreas de contenido enseñanza y la evaluación técnica.
Modelo Reconceptualísta
Es resultado de una experiencia
Consiste en identificar las de elaboración de planes de
cuestiones a resolver estudios y construcción de
individual o colectivamente nuevos enfoques desde
estableciendo las bases para categorías propias, como
decidir y elegir las bases para
Modular por objetos de
práctica profesional, enseñanza
decidir las alternativas modular, objetos de
disponibles transformación, entre otras.
Los objetivos quedan Sus elementos quedan
Transformación
subordinados al proceso de subordinados al proceso de
solución de problemas actuales solución de problemas actuales
de cada institución y cada aula. de cada institución y entorno.
POR COMPETENCIAS
CONSTRUCTIVISTA INTEGRADO • Comprende un conjunto de
• Se enfoca en la construcción • Se caracteriza por sus contenidos conocimientos, procedimientos
del propio conocimiento a estructurados a partir de ejes y actitudes combinados en
partir de relacionar la nueva articulados, que surgen de la función del saber ser y hacer.
información con el identificación y caracterización de
conocimiento previo. • Ha evolucionado desde el
las necesidades sociales.
• El modelo se orienta hacia el enfoque centrado en la tarea y
• Integra el modelo de el perfil, hasta un enfoque
estudiante. El rol del docente
competencias profesionales holístico y complejo basado en
es facilitar, guiar y moderar el
proceso de enseñanza, para como los conocimientos, el diseño de la formación
maximizar sus procesos de habilidades y actitudes necesarias profesional
razonamiento. para desempeñar y solucionar
problemas en un contexto
profesional específico.