DIFERENCIAS
ENTRE PRETÉRITOS
C
PRETERITO PERFECTO
Empleamos el pretérito perfecto para hablar de acciones
pasadas ocurridas en un periodo de tiempo no terminado, como hoy,
esta semana, este mes, este año, este
C siglo, etc. (Hoy he comido una
hamburguesa / Este año he trabajado mucho).
Y también es el tiempo verbal que usamos en español para hablar
del número de veces que hemos hecho algo durante toda nuestra vida,
desde que nacimos hasta el presente (Nunca hemos estado en la India) .
Ten en cuenta que nuestra vida no está terminada y, por eso, esas
cosas pueden cambiar en el futuro.
PRETÉRITO INDEFINIDO
Utilizamos el pretérito indefinido o pretérito perfecto simple para
hablar de acciones pasadas ocurridas una vez en un periodo de tiempo
terminado, como ayer, el + día o fecha,
C la semana pasada, el mes / el
año pasado, hace…, en + mes / año, etc. (Ayer comí un plato de pasta /La
semana pasada fueron a la iglesia).
PRETÉRITO IMPERFECTO
1.Hablar sobre acciones que se repiten muchas veces en el pasado, es
decir, sobre hábitos (De niño, leía todos los días con mi madre).
2.Hacer descripciones en el pasado de personas, cosas o
lugares (Nuestra antigua casa tenía dos plantas).
3.Hablar de las circunstancias en las C que se produjo una acción en el
pasado: dónde, cuándo, cómo, por qué… pasó algo (No fueron de
excursión porque llovía mucho /Vi a María cuando paseaba a mi perro).
Fíjate en que, en general, con el indefinido nos referimos a acciones
que hacen avanzar la historia, mientras que con el imperfecto la
historia se detiene y miramos lo que hay a su alrededor, es
decir, describimos una escena concreta que está parada en el tiempo.
C
¿Qué significa un pasado actual?, significa que AHORA está incluido en el
tiempo del que hablo. Aquí te dejo unos ejemplos:
Hoy he ido al trabajo en coche ( el momento de ahora forma parte de hoy)
Este mes he viajado a muchos países de América del sur. (ahora, el
momento en el que estoy, forma parte de este año)
En los últimos 100 años la tecnología ha mejorado
muchísimo. (igualmente ahora, es decir el momento el que estoy, también
forma parte de los últimos 100 años)
Con este dibujo vas a comprenderlo mejor:
O quizás este otro dibujo puede también ayudarte un poco más (ambos se
refieren a la misma explicación): C