[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas28 páginas

Curso - Contratos

El documento habla sobre los contratos. Explica que un contrato es un acuerdo entre dos o más partes que crea, regula, modifica o extingue una relación jurídica patrimonial. Describe los elementos de un contrato como la capacidad, el consentimiento y la forma, y explica el proceso de formación de un contrato que incluye la oferta y la aceptación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas28 páginas

Curso - Contratos

El documento habla sobre los contratos. Explica que un contrato es un acuerdo entre dos o más partes que crea, regula, modifica o extingue una relación jurídica patrimonial. Describe los elementos de un contrato como la capacidad, el consentimiento y la forma, y explica el proceso de formación de un contrato que incluye la oferta y la aceptación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

DERECHO CIVIL

CONTRATOS

EL CONTRATO

ABG. MAGALI V. ALANIA GOMEZ


1. EL CONTRATO COMO ACTO JURÍDICO

2. DEFINICIÓN

3. ESTRUCTURA

4. AUTONOMÍA PRIVADA DE LA LIBERTAD

5. FUERZA VINCULATORIA
6. ELEMENTOS
- CAPACIDAD
- CONSENTIMIENTO

7. FORMACIÓN DEL CONTRATO


- OFERTA
- ACEPTACIÓN

8. CLASIFICACIÓN
1.EL CONTRATO COMO ACTO JURÍDICO
ACUERDO DE 2 MANIFESTACIÓN
O MAS DE VOLUNTAD
PARTES destinada a
para
ACTO JURÍDICO
CREAR CREAR
REGULAR REGULAR
MODIFICAR MODIFICAR
EXTINGUIR
CONTRATO EXTINGUIR

RELACIÓN RELACIONES
JURÍDICA JURÍDICAS
PATRIMONIAL
2. DEFINICIÓN DE CONTRATO
ART. 1351 CC

CREAR
REGULAR
MODIFICAR
EXTINGUIR
ACUERDO
DE 2 RELACIÓN
O MÁS JURÍDICA
PARTES PATRIMONIAL
DEFINICIÓN DE CONTRATO
ART. 1351 CC

ACUERDO
DE 2
O MÁS
PARTES

ACUERDO DE ACUERDO DE
VS DECLARACIONES
VOLUNTADES
TEORÍA FRANCESA TEORÍA ALEMANA
DE LA VOLUNTAD DE LA DECLARACIÓN
DEFINCIÓN DE CONTRATO
Las partes pueden determinar
libremente el contenido del contrato,
siempre que no sea contrario a
CREAR norma legal de carácter imperativo
Es nulo el acto jurídico
Arts 134, V TP CC las leyes que interesan al orden
contrario a
público o a las buenas costumbres

Precisa los alcances de una relación


REGULAR jurídica existente, estableciendo
reglas de detalle (plazos, ejecución)
DEFINCIÓN DE CONTRATO

Supone un cambio parcial de lo


existente, dejando
MODIFICAR subsistentes determinadas
posiciones.
La relación es la misma.

Las partes deciden poner fin a la


relación jurídica, para
desvincularse totalmente o
EXTINGUIR
vincularse nuevamente
para de manera
distinta.
DISTRACTO: Es el contrato cuyo
objeto es resolver una relación
jurídica patrimonial existente
DEFINICIÓN DE CONTRATO
ART. 1351 CC

RELACIÓN
JURÍDICA
PATRIMONIAL

Conexión entre dos o más personas destinada a regular una


conducta humana.
Relación obligacional que versa sobre bienes o intereses de
naturaleza económica

ELEMENTO SUBJETIVO:

SUJETO ACTIVO SUJETO PASIVO


Titular del Derecho Deudor
3. ESTRUCTURA DEL CONTRATO

EL CONTRATO
Por ser la exteriorización de la
voluntad común de las
partes, debe tener

FORMA CONTENIDO
ESTRUCTURA DEL CONTRATO PERFECCION AD PROBATIONEM
Art 144 CC
Art 1352 CC
Los contratos se Cuando la ley:
perfeccionan: -Impone una forma, y

-No sanciona con

Observando la FORMA nulidad su inobservancia,


forma señalada
por la ley bajo Entonces:
sanción de Sólo constituye un medio
nulidad de prueba de la existencia
del acto

LIBERTAD AD SOLEMNITATEM
Art 143 CC
ESTRUCTURA DEL CONTRATO

CONTENIDO
La practica generalizada
es la utilización del

PREÁMBULO CLÁUSULAS

Breve introducción, Son los pactos,


con la ordenan el
identificación contenido
de las partes contratantes contractual
y denominación del contrato
ESCENCIALES 1. LA CAPACIDAD
O
CONSTITUTIVO 1. EL
S CONSENTIMIENTO

Son los indispensables


para que el contrato
exista y sea
jurídicamente válido
EL CONSENTIMIENTO
Art 1352
por el CONSENTIMIENTO
DE LAS PARTES

LOS CONTRATOS

SE PERFECCIONAN DEBEN OBSERVAR


excepto aquellos LA FORMA
que, además SEÑALADA POR LA
LEY BAJO SANCIÓN
DE NULIDAD
7. FORMACIÓN DEL CONTRATO

LA CONCLUSIÓN EL PERFECCIONAMIENTO

Es la ocurrencia de las Es la oportunidad en que el contrato,


declaraciones ya concluido, produce sus efectos (es
de voluntad para formar una eficaz), o sea crea (regula o
declaración conjunta de voluntad modifica) una relación jurídica
común, o sea EL patrimonial (obligación)
CONSENTIMIENTO Normalmente la conclusión del
contrato lleva consigo el
Desde el momento en que la perfeccionamiento del mismo, sin
aceptación recoge la oferta, embargo puede ocurrir que el contrato
haciéndola suya, y es conocida esté sometido a una condición
por el oferente, el contrato queda suspensiva o a la determinación de
concluido su contenido por un 3ero (precio)
En estos casos el contrato esta
concluido (celebrado), pero aún no
crea una obligación
ART 1352 CC

LOS CONTRATOS FONDO:


SE Es la coincidencia de las
PERFECCIONAN voluntades declaradas
Etimológicamente: Sentir lo mismo
Art 1352 CC

CON EL
CONSENTIMIENTO
DE LAS PARTES

El consentimiento se
entiende de 2 maneras FORMA:
Es la conformidad de la oferta con
la aceptación
Art 1373 CC Art 1373 CC
El contrato queda perfeccionado en el momento
y lugar en que la aceptación es conocida por el
oferente
FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

OFERTA ACEPTACIÓN

Exteriorización DECLARACIÓN DECLARACIÓN

Discernimiento
Intención VOLUNTAD VOLUNTAD
Libertad

OFERENTE DESTINATARIO

Integración de las voluntades de las partes, en una voluntad común


Declarada en forma conjunta
VOLUNTAD VS DECLARACIÓN
Art 1361 CC

Los contratos son


OFERTA ACEPTACIÓN
obligatorios en cuanto se
haya expresado en
ellos.
Se presume que la DECLARACIÓN DECLARACIÓN
declaración expresada en
el contrato responde a la
voluntad común de las
partes y quien niegue esa
VOLUNTAD VOLUNTAD
coincidencia debe
probarla

Conc. Arts OFERENTE DESTINATARIO


168,
140, 219
inc. 1, 221
LA OFERTA

POLICITACIÓN LA OFERTA
Ofrecimiento hecho a
Ofrecimiento hecho persona
al público en general determinada,
que es
conocido por
el destinatario,
por lo que
fuerzasí
PROPUESTA vinculante
tiene
Ofrecimiento hecho a persona
determinada, que no ha
llegado a conocimiento del
destinatario, por lo que no
tiene fuerza vinculante
LA ACEPTACIÓN

OFERTA
Es la declaración de voluntad
emitida por el destinatario y
dirigida al oferente, mediante la
cual le comunica su
conformidad con los
términos
de la oferta

Mediante la aceptación el
destinatario queda
convertido
DESTINATARIO El aceptante no propone nada
en aceptante
OFERENTE
al oferente, sólo le comunica
que con su aceptación ha
quedado concluido el contrato
CONOCIMIENTO Y CONTRATACIÓN ENTRE AUSENTES
Art 1374 CC
LA OFERTA
Se consideran conocidas
SU REVOCACIÓN en el momento en que
llegan a la dirección del
LA ACEPTACIÓN destinatario, a no ser que
este pruebe haberse
encontrado, sin su culpa,
en la imposibilidad de
conocerla.

Si se realiza a través de
medios
Y CUALQUIER OTRA electrónicos, ópticos u otro
DECLARACIÓN CONTRACTUAL análogo, se presumirá la
DIRIGIDA A recepción de la
DETERMINADA PERSONA declaración contractual,
cuando el remitente reciba
el acuse de recibo
CONTRAOFERTA
Art 1376 CC

LA ACEPTACIÓN TARDÍA

Y
= CONTRAOFERTA

LA ACEPTACIÓN OPORTUNA Rechazo de la oferta


QUE NO SEA CONFORME y nueva oferta
A LA OFERTA

Sin embargo, el oferente puede considerar eficaz la aceptación tardía o la


que se haga con modificaciones, con tal que dé inmediato aviso en ese
sentido al aceptante
OFERTAS ALTERNATIVAS
Art 1377 CC
OFERTA
Son válidas las ofertas
alternativas hechas a un
mismo
destinatario.

La aceptación de cualquiera de
las ofertas alternativas da lugar
a la formación del contrato
respecto a la cual el destinatario
haya expresado su aceptación
OFERENTE DESTINATARIO

Se forman tantos contratos,


como ofertas sean
aceptadas
OFERTA
OFERTAS CRUZADAS
Art 1379 CC OFERTA

DESTINATARIO OFERENTE
En las ofertas cruzadas,
el contrato se
perfecciona con la
aceptación de una de
ellas

OFERENTE DESTINATARIO

OFERTA
OBLIGATORIEDAD SUSTANTIVIDAD
DE LA OFERTA DE LA OFERTA
Art. 1382 Art 1383
La oferta obliga al oferente, La muerte o la incapacidad
si lo contrario no resulta OFERTA sobreviniente del
de los términos de ella, oferente no priva de
de la naturaleza eficacia a la oferta, la
de la operación o cual obliga a sus
de las circunstancias herederos o
del caso representantes legales,
salvo que la naturaleza de
la operación u otras
circunstancias, determinen
que la fuerza vinculante
REVOCACIÓN de la oferta sea
OFERENTE DESTINATARIO
DE LA OFERTA intrasmisible
La oferta deja de ser obligatoria si antes o simultáneamente con su
recepción llega a conocimiento del destinatario la declaración del
oferente en el sentido que puede revocarla en cualquier momento antes
de su aceptación . Art 1384
Art 1385

1.- Si se hizo sin conceder plazo determinado o


determinable a una persona con la que el oferente
está en comunicación inmediata y no fue
seguidamente aceptada

2.- Si se hizo sin conceder plazo determinado o


determinable a una persona con la que el oferente no
está en comunicación inmediata y hubiese
transcurrido el tiempo suficiente para llegar la
respuesta a conocimiento del oferente, por el mismo
medio de comunicación utilizado por éste
Art 1385

3.- Si antes de recibida la oferta o simultáneamente


con ésta llega a conocimiento del destinatario la
retractación del oferente

Art 1387

La muerte o la incapacidad sobreviniente del


destinatario de la oferta determina la caducidad de
ésta
EL OBJETO DEL CONTRATO

consiste en
EL OBJETO DEL
OBLIGACIONES
CONTRATO
CREAR, REGULAR,
MODIFICAR O EXTINGUIR

LA PRESTACIÓN EN QUE
CONSISTE LA LA OBLIGACIÓN QUE
OBLIGACIÓN Y EL BIEN ES OBJETO DEL
QUE ES OBJETO DE CONTRATO DEBE
ELLA DEBEN SER SER LÍCITA
POSIBLES

Arts 1402, 1403

También podría gustarte