[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas20 páginas

Tipos y Ventajas de Centrales Eólicas

Este documento describe los conceptos básicos de una central eléctrica eólica. Explica que la energía eólica se obtiene de la fuerza del viento mediante aerogeneradores que convierten la energía cinética del viento en energía mecánica y luego en energía eléctrica. También describe los tipos principales de aerogeneradores, sus partes y mecanismos de funcionamiento, ventajas y desventajas, y cómo se calcula la potencia eléctrica generada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas20 páginas

Tipos y Ventajas de Centrales Eólicas

Este documento describe los conceptos básicos de una central eléctrica eólica. Explica que la energía eólica se obtiene de la fuerza del viento mediante aerogeneradores que convierten la energía cinética del viento en energía mecánica y luego en energía eléctrica. También describe los tipos principales de aerogeneradores, sus partes y mecanismos de funcionamiento, ventajas y desventajas, y cómo se calcula la potencia eléctrica generada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UNIVERSIDAD POLÍTICA AMAZÓNICA

CURSO:
ELECTIVO III-X

PROFESOR:
HONORIO ACOSTA JAIME ODAR

INTEGRANTES:
SIGUEÑAS FERNÁNDEZ EMIL OMAR
VALLEJOS HERNÁNDEZ CESAR
CENTRAL ELÉCTRICA EÓLICA
DEFINICIÓN
• LA ENERGÍA EÓLICA ES UNA ENERGÍA RENOVABLE QUE UTILIZA LA FUERZA DEL VIENTO
PARA GENERAR ELECTRICIDAD. EL PRINCIPAL MEDIO PARA OBTENERLA SON LOS
AEROGENERADORES, CORRESPONDIENTES A “MOLINOS DE VIENTO” DE TAMAÑO
VARIABLE QUE TRANSFORMAN CON SUS ASPAS LA ENERGÍA CINÉTICA DEL VIENTO EN
ENERGÍA MECÁNICA.
TIPOS DE CENTRALES
EÓLICAS
• AEROGENERADORES CON TURBINAS DE EJE HORIZONTAL

TIPO DE CENTRAL MÁS POPULAR, CUYAS TURBINAS TIENEN UN

EJE DE ROTACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN POSICIÓN PARALELA AL

SUELO. ESTAS TURBINAS CUENTAN USUALMENTE CON TRES

ASPAS Y LOS SISTEMAS MÁS ALTOS TIENEN UNA

ALTURA CERCANA A LA DE UN EDIFICIO DE 20 PISOS.

• AEROGENERADORES CON TURBINAS DE EJE VERTICAL

TIPO DE CENTRAL UTILIZADO DE MANERA POCO FRECUENTE,

CUYAS TURBINAS TIENEN UN EJE DE ROTACIÓN QUE SE

ENCUENTRA EN POSICIÓN PERPENDICULAR AL SUELO,

DEPENDIENDO DE LA FORMA DE LA TURBINA.


UNA PALA O ASPA
 ESTAS ASPAS PRECISAN DE UN CONTRAPESO EN EL
OTRO EXTREMO PARA EQUILIBRAR.
 VELOCIDAD DE GIRO MUY ELEVADA.
 INTRODUCEN EN EL EJE UNOS ESFUERZOS MUY
VARIABLES, LO QUE ACORTA LA VIDA DE LA
INSTALACIÓN.

DOS PALAS O ASPAS


 TIENEN LA VENTAJA DE AHORRAR EL COSTE Y EL
PESO DE UNA PALA.
 NECESITAN UNA MAYOR VELOCIDAD DE GIRO PARA
PRODUCIR LA MISMA ENERGÍA DE SALIDA.
 SON MAS RUIDOSAS.
 TRES PALAS O ASPAS
EL DISEÑO MAS UTILIZADO TIENDE A IMPONERSE COMO
ESTÁNDAR.
MECANISMO
• LA ENERGIA CINETICA DEL AIRE EN MOVIMIENTO, MUEVE LA ELICE
Y A TRAVEZ DE UN SISTEMA MECANICO DE ENGRANJES, HACE GIRAR
EL ROTOR DE UN GENERADOR, NOMALMENTE UN ALTERNADOR
TRIFASICO, QUE CONVIERTE LA ENERGIA MECANICA ROTACIONAL
EN ENERGIA ELECTRICA.

• PARA APORTAR ENERGIA A LA RED ELECTRICA, LOS


AEROGENERADORES DEBEN DE ESTAR DOTADOS DE UN
SOFISTICADO SISTEMA DE SINCRONIZACION PARA QUE LA
FRECUENCIA DE LA CORRIENTE GENERADA SE MANTENGA
PERFECTAMENTE SINCRONIZADO CON LA FRECUENCIA DE LA RED.
PARTES DE UNA CENTRAL EOLICA
PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD DE UNA TURBINA EÓLICA

• UN AEROGENERADOR MODERNO PRODUCE ELECTRICIDAD ENTRE

EN 70 Y 85% DEL TIEMPO, PERO DIFERENTES RESULTADOS EN

FUNCIÓN DE LA VELOCIDAD DEL VIENTO.

• EN EL RANGO DE UNA TURBINA EÓLICA PEQUEÑA SE ENCUENTRA

ENTRE LOS 20 WATTS Y LOS 100 KILOWATTS.


VENTAJAS:
- ES UNA ENERGÍA RENOVABLE Y LIMPIA.
- ES ADAPTABLE A CASI CUALQUIER ESPACIO.
- CUENTA CON UNA RÁPIDA INSTALACIÓN.
- SE CONSIDERA UNA ENERGÍA BARATA.

DESVENTAJAS:
- IMPACTO AMBIENTAL.
- IMPREDECIBILIDAD DEL CLIMA.
- SISTEMAS PUEDEN SUFRIR DAÑOS.
- RUIDOS MOLESTOS.
CÁLCULO DE UNA CENTRAL ELÉCTRICA
EÓLICA.
Electricidad
Energía cinética del las palas
Energía cinética del viento

Perdidas fricción
por la
colisión
LA ENERGÍA DEL VIENTO ES LA ENERGÍA CINÉTICA
DEBIDO A SU MOVIMIENTO.

Donde:
Ev = Energía del viento.
m = masa.
v = velocidad.

LA VELOCIDAD DEL VIENTO DEPENDE DE LA


SITUACIÓN GEOGRÁFICA DEL LUGAR Y DE LA
TEMPORADA DEL AÑO.
PARA EL CALCULO DE LA MASA DEL VIENTO
CONSIDEREMOS LA DENSIDAD DEL AIRE.

DE FORMA PARTICULAR CONSIDERAMOS LA DENSIDAD


PROMEDIO DEL AIRE COMO:
EL ÁREA DE LA BASE DEL CILINDRO CORRESPONDE AL
ÁREA DE LAS ASPAS DEL AEROGENERADOR

Donde:
L = largo.
r = radio.
Donde:
P= densidad del aire.
r= radio.
L= longitud del cilindro.
v= velocidad.

LA LONGITUD DEL CILINDRO NO SE PUEDE DETERMINAR,


POR LO TANTO ES MEJOR CONSIDERAR LA POTENCIA
DISPONIBLE DEL GENERADOR
Donde:
P= densidad del aire.
r= radio.
L= longitud del cilindro.
v= velocidad.
T= tiempo.
Donde:
P= Densidad del aire.
r= radio.
v= velocidad

LA EFICIENCIA DE UN AEROGENERADOR EN PROMEDIO SE


ENCUENTRA EN 59%. POR LO TANTO LA POTENCIA
ELÉCTRICA GENERADA SE EXPRESA:

Donde:
Pe= Potencia eléctrica.
Pv= Potencia del viento.
EJEMPLO DE UNA CENTRAL EOLICA

1) CALCULAR LA SALIDA DE POTENCIA DE UN MOLINO DE VIENTO QUE TIENES ASPAS DE 10 M DE


DIÁMETRO SI LA VELOCIDAD DEL VIENTO ES DE 8 M/S.
SUPONER QUE LA EFICIENCIA DEL SISTEMA ES DE 15% Y LA DENSIDAD DEL AIRE ES DE 1.2 KG/M3.
SOLUCION: (POT.)=?(KW)
DONDE:
D= 10 M, V= 8 M/S, E= 15%, Ʃ= 1.2 KG/M3

 Kg
2 2 𝟐
 𝐴 =𝜋 𝑟 =𝜋 (5 𝑚) =𝟕𝟖 . 𝟓𝟒 𝒎

(Pot)max
 
(Pot)
 

(Pot)
 

(Pot)
 
GRACIAS

También podría gustarte