FORMACIO
N DEL
ISTMO DE
PANAMA
Digna Montero
Thalia Inrving
Surgimiento del istmo El primer
fraccionamiento del
súper continente de
El Istmo se formó a causa de la de la subducción de la placa del Pacífico bajo la Placa del Pangea fue creado
Caribe y por las erupciones volcánicas, ocurridas en el fondo del océano; el movimiento por la aparición de
una cordillera meso
noroccidental de Sudamérica que provoco la colisión de ese continente con la Placa del Caribe, océanica y la
que se movía hacia el norte y el este. Dando forma a un arco insular desde el noroeste de formación del
Colombia hacia Nicaragua. Océano Atlántico
norte.
Inicio del cierre en el Mioceno Colisión con la placa Sudamericana
temprano con circulación profunda a Condición actual, establecida
durante el Mioceno medio.
través del canal de Atrato. durante el Plioceno.
Función de las placas tectónicas
El Istmo de Panamá está situado sobre una mini placa tectónica a la cual
se ha denominado el Bloque de Panamá. Esta mini placa está rodeada
por cuatro grandes placas tectónicas: la Placa Caribe, al norte; la Placa
de Nazca, al sur; la Placa del Coco, al sudoeste y la Placa Suramericana,
al este.
Estas placas presentan grandes fracturas por
donde asciende el magma, lo que origina
montañas, sismos y volcanes.
¿Por que el istmo no se ve afectado?
Porque la Placa de Nazca y la Placa del Caribe
convergen y se mueven al mismo tiempo y a la
misma velocidad, por eso Panamá no tiene
formaciones volcánicas ni terremotos severos.
Consecuencias
—Someone Famous
Nueva teoria
Here you could give a brief
description of the topic you
want to talk about. For
example, if you want to talk
about Mercury, you could say
that it’s the closest planet to
the Sun and the smallest one in
our Solar System