Uso seguro de rampas SEGURIDAD CON CARRETILLAS MANUALES
1.- El área lisa de la rampa es exclusiva para el paso Mover los materiales con las carretillas manuales de
peatona, carritos y carretilla. paletas puede verse fácil, pero la seguridad en el manejo
2.- En el área lisa de la rampa, solamente se permite el requiere de habilidad.
transito de una persona con carrito o carretilla a la vez.
(no se permite el paso por la rampa de 2 carritos a la • Levantar la horquilla empujando la palanca de accionar
vez) hacia abajo y bombeando la barra de agarre. Esta es la
única vez que la barra de agarradera se debe bajar para
3.- El área acanalada es exclusiva para el paso de
Montacargas
levantar el gato de la paleta.
levantar de 3 a 5 centímetros entre la paleta y el suelo es NORMAS DE
usualmente suficiente.
4.- Todas las cargas que sean trasportadas en carritos
deben tener puesto su seguro para evitar que se
• Colocar la palanca de accionar en neutro para mover la
SEGURIDAD
deslice la carga.
5.- Todas las cargas que sean trasportadas en carretilla
deben estar estables, las tarimas deberán estar a una
carga, cuando la palanca es liberada, esta
automáticamente retorna a la posición neutral.
PARA LA
altura suficiente para que los filos no rayen el piso en Para Una Operación Segura:
caso de tambaleo. Se deberá revisar que las tarimas u • No subir personas en las carretillas
objetos a transportar no tengan clavos que puedan • Centrar las horquillas debajo de la carga para
dañar el piso. mantener un buen balance.
• Evitar sobrecargar la carretilla, verifique capacidad.
MANIPULACIÓN
6.- Si la carga es pesada, pida la ayuda a un
compañero para bajar o subir la carga.
• Usar las dos barras de la horquilla para levantar una
carga.
• Asegure la estabilidad de la carga, sobretodo en los
DE CARGAS
7.- Siempre use su Faja Lumbar, al realizar
movimientos de materiales. giros, y particularmente si es muy voluminosa.
• Empujar las cargas incrementa la maniobrabilidad.
8.- Al transitar por la rampa use el centro de la misma, • Conducir la carretilla tirando de ella, el brazo del
para no chocar contra la pared lateral. operador y la barra de tracción constituyen una línea
9.- Reporte a su Supervisor cualquier problema con recta durante el movimiento de la carga.
carritos o carretilla. • Operar a una velocidad controlable, debido a que las
carretillas manuales de paletas no tienen frenos.
• Estacionar las carretillas manuales de paletas lejos
APLICACIÓN
de las áreas de tráfico en un lugar seguro, nivelado
con la horquilla bajada y la palanca debe estar EN
levantada en posición vertical para eliminar peligros
de tropezones. RAMPAS
MÉTODO PARA LEVANTAR MANUALMENTE MÉTODO PARA LEVANTAR MANUALMENTE REGLAS DE SEGURIDAD PARA
UNA CARGA UNA CARGA (Continuación...) MONTACARGAS EN RAMPAS
Como norma general, es preferible manipular las 4.- Agarre firme
cargas cerca del cuerpo, a una altura comprendida La operación del Montacargas en rampas o
- Sujetar firmemente la carga empleando ambas
entre la altura de los codos y los nudillos, ya que de inclinaciones requieren atención especial, los
manos y pegarla al cuerpo. El mejor tipo de
esta forma desminuye la tensión en la zona lumbar.
agarre sería un agarre en gancho, pero también frenos deben ser probados y la velocidad
puede depender de las preferencias reducida antes de descender sobre cualquier
Si las cargas que se van a manipular se encuentran
en el suelo o cerca del mismo, se utilizarán las individuales, lo importante es que sea seguro. inclinación.
técnicas de manejo de cargas que permitan utilizar los Cuando sea necesario cambiar el agarre,
músculos de las piernas más que los de la espalda. hacerlo suavemente o apoyando la carga, ya Al transitar en Rampas cuando maneje un
que incrementa los riesgos. vehiculo cargado en subida, lleve la carga en
Para levantar una carga se pueden seguir los 5.- Levantamiento suave la parte delantera, maneje hacia delante en
siguientes pasos: - Levantarse suavemente, por extensión de las subida y en reversa hacia abajo
piernas, manteniendo la espalda derecha. No
1.- Planificar el levantamiento
dar tirones a la carga ni moverla de forma
- Utilizar las ayudas mecánicas precisas. Siempre que Cuando maneje un vehiculo sin carga, y va
sea posible se deberán usar ayudas mecánicas, grúas
rápida o brusca.
6.- Evitar giros bajando, lleve las cuchillas adelante y
o polipastos, carretillas, carritos etc.
- Procurar no efectuar nunca giros, es preferible asegúrese de que no toquen el piso.
- Si no aparecen indicaciones en el embalaje, observar
la carga, prestando especial atención a su forma y mover los pies para colocarse en la posición Si lleva carga y debe bajar, conduzca en
tamaño, posible peso, zonas de agarre, posibles adecuada. reversa.
puntos peligrosos, etc. Probar a alzar primero un lado, 7.- Carga pegada al cuerpo
ya que no siempre el tamaño de la carga ofrece una - Mantener la carga pegada al cuerpo durante Nunca gire el vehiculo lateralmente en una
idea exacta de su peso real. todo el levantamiento.
- Solicitar ayuda de otras personas si el peso de la
rampa, la inclinación lateral puede volcarlo.
8.- Depositar la carga
carga es excesivo o se deben adoptar posturas
incómodas durante el levantamiento y no se pueden
- Si el levantamiento es desde el suelo hasta
resolver por medio de la utilización de ayudas una altura importante, por ejemplo la altura de
mecánicas. los hombros o más, apoyar la carga a medio
- Tener prevista la ruta de transporte y el punto de camino para poder cambiar el agarre.
destino final del levantamiento, retirando los - Depositar la carga y después ajustarla si es
materiales que entorpezcan el paso. necesario.
-Usar la vestimenta, el calzado y los equipos
adecuados.
2.- Colocar los pies
-Separar los pies para proporcionar una postura
estable y equilibrada para el levantamiento,
colocando un pie más adelantado que el otro en
la dirección del movimiento.
3.- Adoptar la postura de levantamiento
-Doblar las piernas manteniendo en todo
momento la espalda derecha, y mantener el
mentón metido. No flexionar demasiado las
rodillas.
-No girar el tronco no adoptar posturas forzadas.
continúa...............
continúa