‣ Curso de capacitación
USO Y MANEJO SEGURO
DEL MONTACARGAS
¿QUE
CONOCES
¿QUE ESPERAS DEL
CURSO ? ?
INDICE
▸Definición de montacargas
▸Conociendo el montacargas
▸Tipos de monta cargas
▸Principales diferencias entre un auto y un montacargas
▸Triangulo de estabilidad
▸Cualidades y requisitos para ser operador de montacargas
▸Reglas generales para los operadores de montacargas
▸Reglas para empezar
▸Carga en andenes
▸Regla de movimiento de materiales
▸Reglas de estacionamiento
▸Accidentes en montacargas
▸Proyección de videos
▸NOM-006-STPS-2014
▸OSHAS 1910.178
▸Practica
OBJETIVOS
AL TERMINO DEL CURSO EL PARTICIPANTE
DEBERÁ
Conocer el montacargas
Identifica el riesgo al mover los materiales
Saber las responsabilidades de un operador
Aplicar las reglas y normas
Introducción
Conocer las normas para
el manejo del Contar con habilidades
montacargas desarrolladas
Para el seguro y
efectivo manejo de
materiales el
operador debe:
Tener amplio sentido Reconocer el sentido
de la responsabilidad común y seguridad
¿Qué es un S.T.P.S NOM-006-STPS-2014.
montacargas ? Maquinas autopropulsadas que se
desplazan sobre el suelo y están
destinadas a llevar, empujar, tirar o
levantar cargas colocadas
generalmente sobre una tarima de
carga, que posee dos aberturas en
las cuales se introducen los brazos de
la horquillas del montacargas
Es un vehículo industriar para
mover materiales
Puede ser eléctrico, de gasolina, de
diésel o gas propano
Es una maquina autopropulsada,
para levantar cargas pesadas y que
nos facilite el trabajo
ESTADÍSTICAS
Los accidentes con montacargas causan anualmente 100 muertes y
110,000 lesione serias en la industria en general.
Se estima que del 20 al 25% de los accidentes forman parte de un
entrenamiento inadecuado
PUNTOS
CLAVES
El primer paso para lograr un máximo
rendimiento, es el conocimiento
No hay mejor mantenimiento que un uso
adecuado
El correcto funcionamiento del montacargas es
responsabilidad de quien lo utiliza.
Sabes cuanto cuesta?
IMPORTANCI
A
▸ ¿cuál es la importancia del adecuado funcionamiento de nuestro
equipo de trabajo.
CLASIFIC
ACIÓN
LA ASOCIACIÓN DE
MONTACARGAS LOS
CLASIFICA EN 7 TIPOS:
CLASE I
MOTOR ELÉCTRICO
CONDUCTOR SENTADO O
CONTRABALANCEADO
CLASIFICACIÓN
CLASE II
MOTOR ELÉCTRICO
CONDUCTOR PARADO O
VERTICAL
CLASIFICACIÓN
CLASE III
MOTOR ELÉCTRICO
MANUAL O PATÍN. TIPO-
JACK
CLASIFICACIÓN
CLASE IV
MOTOR DE COMBUSTIÓN
INTERNA LLANTA SOLIDA
CLASIFICACIÓN
CLASE V
MOTOR DE COMBUSTIÓN
INTERNA LLANTA
NEUMÁTICA
CLASIFICACIÓN
CLASE VI
TRACTORES ELÉCTRICOS
Y DE COMBUSTIÓN
INTERNA
CLASIFICACIÓN
CLASE VII
MONTACARGAS TODO
TERRENO
IDENTIFICA LAS PARTES
DEL MONTACARGAS
DINA
MICA
TABLERO DEL MONTACARGAS
HOMBRE SENTADO
▸ 1 dirección de desplazamiento
▸ 2 intervalo de servicio
▸ 3 iconos de advertencia
▸ 4 botón de operador
▸ 5 horario de reloj / contador de hortas
▸ 6 medidor de temperatura de agua
▸ 7 velocímetro
▸ 8 medidor de combustible
CABINA DE CONTROL
ADITAMENTOS
Horquillas Plataformas
PREVENCIONES
La manera de prevenir accidentes es:
*Saber operar correctamente el monta cargas
*Manejar con atención
*Evitar actos y condiciones inseguras
*Mantener siempre una conducta profesional
*Trabajar con responsabilidad
CAMBIO DE TANQUE
▸ Cambio de tanque de gas LP.
▸ Use guantes de carnaza o piel y lentes de seguridad al cambiar o rellenar el tanque
▸ Cierre la válvula para consumir el gas de las mangueras y tubería antes de cambiar el tanque,
no apague el motor
▸ Cierre el switch de encendido una vez que se halla detenido el motor
▸ No cambie el tanque cerca de flamas abiertas o fuentes de calor. Evidentemente esta prohibido
fumar
▸ Este atento si existe una fuga. Avise de inmediato al área de seguridad de su empresa 1 válvula de llenado con tapa
contra polvo
▸ El gas LP es mas pesado que el aire y se asentara en el piso si hay una fuga
2 medidor flotador
▸ Verifique la condición de todas las válvulas y sellos antes de conectar el nuevo tanque
3 válvula de servicio de líquido
▸ Maneje los torques con cuidado el gas LP puede causar quemaduras si entra en contacto con la con conector macho de conexión
piel rápida
4 medidor fijo de nivel maximo
de liquido
5 válvula de alivio de presión con
tapa
INDICACIONES DE CARGA DE BATERÍA DE
MONTACARGAS ELÉCTRICO
Las baterías son generalmente de plomo-acido o níquel-hierro. Pueden despedir gases tóxicos y causar quemaduras.
▸ Use guantes y lentes de seguridad
▸ Cierre el switch de encendido
▸ Levante el asiento y desconecte el clip de las baterías y el montacargas
▸ Verificar niveles óptimos de fluidos de las baterías y cables en optimas
condiciones
▸ Asegúrese que este apagado el cargador de la batería antes de conectar
el clip a las baterías.
▸ Se recomienda el sistema TRIPLE 8 para la carga de baterías. 8 horas
carga- 8 horas de reposo y 8 horas de uso.
DIFERENCIAS
MONTACARGAS VS
AUTOMÓVILES
TRIANGULO DE
ESTABILIDAD
IMPORTANCIA DE LA
¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES EL EQUILIBRIO
ESTABILIDAD
CUANDO SE ESTÁN TRANSPORTANDO
MATERIALES ?
CENTRO DE GRAVEDAD
CENTRO DE GRAVEDAD
CENTO DE GRAVEDAD
¿COMO SE MUEVE EL CG ?
PLACA DE INFORMACIÓN
1.- modelo del montacargas
2.- numero de seri del montacargas
3.- tipo de mástil
4.- tipo de combustible
5.- inclinación trácela
6.- aditamentos
7.- rodamiento frontal
8.- tamaño de llanta
9.- peso del equipo
10.- diagrama del montacargas
11.- solo operadores capacitados que hallan leído y entendido el
manual de operación deberán manejar el equipo
ESTABILIDAD
Es importante tener la carga lo mas cerca al mástil
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESTABILIDAD
▸ 1.- Posición de la carga
Acercar la carga al mástil y ajustar las horquillas para centrar la carga
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESTABILIDAD
▸ 2.- Posición del mástil
Con y sin carga, el mástil debería ir inclinado hacia el operador
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESTABILIDAD
▸ 3.- Altura de la carga
La altura sobre el suelo es de 15 a 20 cm
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESTABILIDAD
▸ 4.- Sobre carga
No cargar el montacargas con un peso mayor a la capacidad de carga rotulada
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESTABILIDAD
▸ 5.- Inclinación del suelo
El riesgo de vuelco es mayor cuando el suelo esta muy inclinado
FACTORES QUE INFLUYEN LA ESTABILIDAD
6.- CARACTERÍSTICAS DEL SUELO: ES MAS SEGURO TRABAJAR SOBRE SUELOS LISOS,
PLANOS Y LIMPIOS
7.- POSICIÓN DE LA CARGA EN RAMPAS: LA CARGA DEBE DE ESTAR SIEMPRE MIRANDO A LA
PARTE SUPERIOR DE LA RAMPA AL SUBIR Y BAJAR LA RAMPA
8.- DIFERENCIAS BRUSCAS DE VELOCIDAD: EL FRENAR Y ACELERAR AUMENTA EL RIESGO
DE VUELCO
9.- CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN: LOS GIROS BRUSCO PROPICIAN LOS VUELCOS
10.- MOVIMIENTOS EN RAMPAS: RIESGO DE VUELCO SI SE CIRCULA TRASVERSALMENTE O
SE REALIZAN GIROS
11.- TAMAÑO Y PESO DE ESTABILIDAD DE LA CARGA: EVITE CARGAS DEMASIADO LARGAS
O EXCESIVAMENTE PESADAS
12.- CONDICIÓN DE LAS LLANTAS : LA MALA CONDICIÓN CIE LAS LLANTAS ES UN FACTOR
DE ESTABILIDAD
OPERADOR
CUALIDADES O REQUISITOS PARA SER OPERADOR DE
MONTACARGAS.
▸ Responsabilidad
▸ Habilidades de destreza
▸ Buena salud
▸ Sentido común
RESPONSABILIDAD
CARGO, COMPROMISO U OBLIGACIÓN
RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR
▸ Realizar las tareas asignadas durante la
jornada
100 ▸ Mejorar los rendimientos
▸ Aporte oportuno de las anomalías
▸ Planeación
RESPONSABILIDAD
▸Responsabilidad conmigo
▸Responsabilidad con mi familia
▸Responsabilidad con mis compañeros
▸Responsabilidad con mi montacargas
▸Responsabilidad con los materiales
▸Responsabilidad con las instalaciones y
maquinaria
HABILIDAD Y DESTREZA
Habilidad Destreza
Grado de competencia ante un diestro: se refiere a toda persona
objetivo determinado. Aptitud que manipula objetos con gran
innata o desarrollada el grado de habilidad
mejora que se consigue mediante
la practica y se le denomina
talento
BUENA SALUD
Salud Fisica
Sociologica Emocional
SENTIDO COMÚN
▸ El sentido común es una sensación que indica cuando hay un
riesgo y previamente avisa lo que no se debe hacer
DINAMICA
▸ Realiza en equipo un listado de cinco actos y cinco condiciones inseguras en relación al
montacargas.
▸ Coméntalas de forma grupal.
REGLAS GENERALES
▸ No opere el montacargas a menos que haya recibido la
capacitación
▸ No opere el montacargas sin haber verificado su
condición de funcionamiento
▸ Asegurese que su montacargas sea del tipo adecuado para
el área a trabajar
▸ Siga las instrucciones referente de capacidad de carga
CHECK LIST
REGLAS PARA EMPEZAR Y TERMINAR
Su base por el lado izquierdo con 3 puntos de apoyo
Controles neutralizados y horquillas hacia abajo.
Redice los indicadores del tablero
Utilice el claxon y asegurese que no haya personal cerca
Pruebe los frenos y la dirección a baja velocidad. Verifique
el funcionamiento de las luces
OSHA 1910.178
▸ Prohibido trasportar pasajeros
▸ Correcto estacionado
▸ Actitud profesional y responsable
▸ Velocidad moderada
▸ Disminuir la velocidad y hacer sonar la
bocina en esquinas e intersecciones
▸ Mantener una vision despejada
TRANSITANDO EN PENDIENTES
Sin carga:
Cuando vaya de bajada conducir de frente
Cuando vaya de subida conducir de frente
Con carga:
Cuando vaya de bajada conducir de reversa
Cuando vaya de subida conducir de frente
Nunca trate de girar en una pendiente
Nunca deje estacionado su equipo en una pendiente
QUE HACER EN CASO DE VOLCADURAS
OPERADOR PRECAVIDO
ANQUE, DETÉNGASE, CONDUZCA, MANEJE Y FRENE CON SUAVIDAD
BAJE LA VELOCIDAD ANTES DE GIRAR
NO MANEJE CARGAS INESTABLES
OPERADOR PRECAVIDO
▸ Eleve las horquillas solo para recoger o apilar cargas
▸ Eleve y baje cargas con el mástil el posición vertical o ligeramente
inclinado hacia tras
▸ Haga sonar el claxon en cada intercesión
▸ Cuide a las personas de su área de trabajo
OPERADOR PRECAVIDO
EMBARQUES
▸ Verifique el estado de la plataforma
▸ Coloque de forma segura la rampa
▸ Verifique que la altura del mástil no pegue con el techo de la caja
▸ Notifique al operador del trailer el inicio y terminación de la operación
▸ Bloquee las llantas del trailer
EMBARQUES
▸ Vigile y este atento a los movimientos de peatones
▸ Evite superficies resbalosas
▸ Mantenga en todo momento luces encendidas.
7 PASOS PARA ESTIBAR
▸ Centrar la carga con el mástil a 90 º
▸ Levantar la carga una altura considerable e inclinar el mástil hacia atrás
▸ Colocar frente al contenedor y subir lentamente
▸ En la altura para depositar la carga, colocar el mástil a 90º
▸ Depositar la carga y retirar el monta carga en reversa
▸ Inclinar el mástil hacia atras
▸ Bajar las horquillas y seguir en tránsito
RECOGE
R UNA
CARGA
DEPOS
ITAR
UNA
CARGA
MOVIMIENTO DE
MATERIALES
▸ Acomodar horquillas
▸ Uno sobre cargue el montacargas
▸ No permita que nadie camine debajo
de las horquillas
▸ No maneje cargas que sean mas altas
que el respaldo de carga
ESTACIONAMIENTO
▸ Nunca estacione su montacargas en pendiente
▸ Baje las horquillas completamente hasta el
piso
▸ Posición neutral
▸ Apague sus luces
▸ Alinee sus llantas
▸ Apéguelo
▸ Retire la llave del swicht de encendido
▸ Aplique freno de mano
CONCLUSIÓN
Conozca su equipo
Atienda las normas de seguridad
Observe y de preferencia a los peatones
Utilice el equipo de seguridad necesario
Realice sus actividades con responsabilidad
Trabaje con profesionalismo