[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas27 páginas

Ecuación de Slutsky y Efectos en Demanda

Este documento explica la ecuación de Slutsky, la cual permite descomponer el efecto de un cambio en el precio de un bien sobre la cantidad demandada en dos componentes: el efecto sustitución y el efecto renta. El efecto sustitución mide cómo un cambio en el precio relativo de un bien afecta la demanda, mientras que el efecto renta mide cómo un cambio en el poder adquisitivo del consumidor afecta la demanda. La ecuación de Slutsky es fundamental para entender cómo reacciona la demanda a cambios en

Cargado por

Genaroac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas27 páginas

Ecuación de Slutsky y Efectos en Demanda

Este documento explica la ecuación de Slutsky, la cual permite descomponer el efecto de un cambio en el precio de un bien sobre la cantidad demandada en dos componentes: el efecto sustitución y el efecto renta. El efecto sustitución mide cómo un cambio en el precio relativo de un bien afecta la demanda, mientras que el efecto renta mide cómo un cambio en el poder adquisitivo del consumidor afecta la demanda. La ecuación de Slutsky es fundamental para entender cómo reacciona la demanda a cambios en

Cargado por

Genaroac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

MICROECONOMIA II

LA ECUACION DE SLUTSKY

Prof. Magdalena Lizardo


Qué es la identidad de Slutsky?
•  Permite analizar el efecto que tiene la variacion del precio de un bien
sobre la cantidad demanda de dicho bien, ceteris paribus.
• Descomposicion del efecto del cambio del precio de un bien sobre la
cantidad demanda de dicho bien, ceteris paribus.
• Cuando varia el precio de un bien se producen dos efectos:
1. Cambio en el poder de compra del ingreso en funcion del precio del
bien que ha cambiado. Suponga una reduccion del precio del bien 1: <

2. Cambio en el precio relativo del bien (cambio en la relacion real de


intercambio o en la pendiente de la restriccion presupuestaria).
Efecto sustitucion:
• Determina que parte de la variacion en la cantidad demandada de un
bien cuando varia su precio, ceteris paribus, se debe al cambio en el
precio relativo de dicho bien.

Efecto renta:
• Determina que parte de la variación en la cantidad demandada de un
bien cuando varia su precio, ceteris paribus, se debe al cambio en el
poder de compra del ingreso original del consumidor.
EFECTO SUSTITUCION

EFECTO INGRESO
Calcular efecto sustitucion cuando el precio por unidad cambia de $3 a $2 y el ingreso original es
$120:

Cantidad demanda original X 1(p,m)=

Cambio en el ingreso nominal para mantener el poder de compra original:

m’ = 120 -14 = 106

Demanda compensada del bien X1:


El signo del efecto sustitucion siempre es negativo Se mueve en direccion contraria al
cambio en el precio del bien.

Signo del efecto renta depende: Si el bien es inferior el signo es negative


Si el bien es normal el signo es positivo
CAMBIO TOTAL EN LA
CANTIDAD DEMANDADA
CUANDO VARIA EL PRECIO DEL
BIEN, CETERIS PARIBUS

ECUACION DE SLUTSKY

SI EL BIEN ES NORMAL
Signo de cambio en
cantidad demandada
SI EL BIEN ES INFERIOR dependera de cual
efecto dominina.
LEY DE LA DEMANDA:
SI EL BIEN ES NORMAL, LUEGO UN AUMENTO EN EL PRECIO DEL BIEN CONDUCE A UNA
REDUCCION DE LA CANTIDAD DEMANDA, CETERIS PARIBUS.
La identidad de Slutsky puede expresarse en forma de tasa de variación de la cantidad
demanda respecto a la variación del precio del bien, ceteris paribus.

• Vimos que la variación total de la cantidad demanda de un bien cuando cambio su precio se puede
descomponer en la variación debido al efecto sustitución y la variación debido al efecto renta

Observen que:

Dividiendo ambos lados por se tiene que:

.
 

Observen que:

Dividiendo ambos lados por se tiene que:


(5)

Recordando que:
o alternativamente
(6)
Sustituyendo (6) en (5), se tiene que:
Esta expression permite ver con mayor claridad la descomposicion de la variacion de la cantidad
demandada de un bien cuando cambia su precio, ceteris paribus.

𝒔
  ∆ 𝑋1 ∆ 𝑿𝟏 ∆ 𝑿𝒎
𝟏
= − 𝑋1∗
∆ 𝑝1 ∆ 𝒑𝟏 ∆𝒎

′ Cambio total en cantidad demandada respecto a


 ∆ 𝑿 𝑻 ❑ ❑
𝑿 𝟏 ( 𝒑𝟏 , 𝒎 ) − 𝑿 𝟏 ( 𝒑𝟏 , 𝒎

)
𝟏 cambio de precio del bien manteniendo
=
∆ 𝑝1 ∆ 𝑝1 ❑ constante el ingreso nominal del consumidor

𝒔 ′ ′ ❑ ❑
∆𝑿 𝟏
𝑿 𝟏 ( 𝒑 𝟏 , 𝒎 ) − 𝑿 𝟏 ( 𝒑𝟏 , 𝒎 ) Cambio en cantidad demandada respecto a cambio de precio
= del bien cuando el ingreso nominal se ajusta para mantener
∆ 𝑝1 ∆ 𝑝1 ❑ poder de compra del ingreso nominal original del consumidor

Cambio en cantidad demandada respecto a cambio en el


 ∆ 𝑿 𝒔𝟏 𝒎
∆ 𝑿𝟏 𝑿 𝟏 ( 𝒑 ′𝟏 , 𝒎 ′ ) − 𝑿 𝟏 ( 𝒑′𝟏 , 𝒎❑ )
=𝑋 ∗ =𝑿𝟏∗ ingreso manteniendo el nuevo precio del bien multiplicado por
∆ 𝑝1 1 ∆𝒎 𝒎 −𝒎

la cantidad del bien originalmente adquirida.
Tema 4: Comprando y Vendiendo

• Interesa conocer que pasa con la cantidad demandada de un bien


cuando varia el precio del bien (ceteris paribus) cuando el consumidor
es tanto un comprador como un vendedor del bien.
• Dotacion: es la cantidad de bienes que el consumidor tiene antes de ir al
mercado. =Wi
• Demanda bruta: es la cantidad del bien que el consumidor efectivamente
termina consumiendo =Xi
• Demanda neta: diferencia entre demanda bruta y dotacion del bien por
parte del consumidor =( Xi- Wi)
• Demanda bruta siempre es positive
• Demanda neta puede ser:
Positiva: Comprador neto
Negativa: Vendedor neto
Restriccion presupuestaria
Cambio en la dotacion
Cambio en los precios: p1’ < : p1
Como va a reaccionar el consumidor cuando cambia el
precio del bien 1: p1’ menor que p1
• Todo va a depender de si es un comprador o un vendedor neto del bien 1
• Si es un comprador neto del bien 1 y se reduce el precio de dicho bien, el
consumidor seguira siendo un comprador neto. La demostracion descansa en
aplicacion de preferencia revelada
• Si es un vendedor neto del bien 1 y se reduce el precio, el consumidor
va a estar peor.
Ecuacion de Slutsky revisada

Efecto Dotacion: Cambio en la cantidad demandada del bien


cuando cambia el ingreso* Cambio en el ingreso cuando
cambia el precio de dicho bien, ceteris paribus
Nueva ecuacion de Slutsky

También podría gustarte