[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas58 páginas

Sexologia Forense I

Este documento proporciona información sobre la sexología forense. Brevemente describe algunos temas clave de la sexología forense como la violencia sexual y de género y la mutilación genital femenina. También explica el rol del médico forense en diferentes órdenes jurisdiccionales como el penal, civil y social o laboral.

Cargado por

Lorenna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas58 páginas

Sexologia Forense I

Este documento proporciona información sobre la sexología forense. Brevemente describe algunos temas clave de la sexología forense como la violencia sexual y de género y la mutilación genital femenina. También explica el rol del médico forense en diferentes órdenes jurisdiccionales como el penal, civil y social o laboral.

Cargado por

Lorenna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 58

SEXOLOGÍA

SEXOLOGÍA FORENSE
Dra. Mª Ángeles Gallego
ANALOGÍA
• CONOCIMIENTO
• PRUDENCIA
• RESPETO

- SEXOLOGÍA FORENSE Y JUDICIAL


- VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉ NERO
- MUTILACIÓ N GENITAL FEMENINA
Medico Forense

•Médico.
•Actividad laboral en el juzgado.
•Auxiliar a la justicia en la resolución de problemas de
tipo biológico o médico.
•Actúa en los diferentes órdenes jurisdiccionales.
• Conocimientos médicos.

• Conocimientos legales.

Médico Forense
Medico Forense

• Ordenes jurisdiccionales:

• Penal.
• Civil.
• Social o laboral.
• Contencioso administrativo.
Médico Forense
• PENAL:
• Valoración del daño corporal.
• Estudios de imputabilidad.
• Asistencia al detenido.
• Valoración de víctimas de delitos.
• Estudio de las circunstancias y la causa de la muerte
(autopsia).
• Asistencia técnica que le sea requerida:
• Diagnóstico de la gravedad de las lesiones.
• Diagnóstico del tipo de lesiones…
Médico Forense
• CIVIL:
• Internamientos Psiquiátricos involuntarios.
• Incapacidades.
• Procedimientos de esterilidad.
• Diagnósticos de premoriencia y conmoriencia.
• Capacidad para prestar consentimiento (matrimonio).
• Diagnóstico del sexo: transexual, inscripción en el
registro civil.
• Diagnóstico de la edad: inscripción en el registro civil…
Médico Forense

• SOCIAL O LABORAL:

• Valoración de incapacidades o invalideces:


• Resultantes de los accidentes de trabajo y de las
enfermedades profesionales.
• Resultantes de contingentes comunes subsidiarios
de incapacidad.
Médico Forense
• Actividad diaria.
• Funciones de guardia:
• Asistencia facultativa a los detenidos.
• Levantamientos de cadáver (Práctica de autopsias).
• Internamientos psiquiátricos involuntarios.
• Atentados contra la libertad e indemnidad sexual.
• Valoración de violencia doméstica…
• Médico forense = perito judicial
• Procedimiento judicial
• Perito judicial
• Perito de parte
• Pericial:

• Conocimientos específicos
• Conocimientos legales
SEXOLOGIA FORENSE

• Delitos contra la libertad e indemnidad sexual.


• La manipulación genética y la reproducción asistida.
• El aborto.
• Lesiones al feto.
• Matrimonio.
• Transexualismo.
SEXOLOGIA FORENSE

• DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUAL:


• AGRESIONES Y ABUSOS SEXUALES
• PARAFILIAS

• MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA


SEXOLOGÍA FORENSE
• Título VIII: Delitos contra la libertad e indemnidad sexual

• Capítulo I: “De las agresiones sexuales”

• Capítulo II: “De los abusos sexuales”

• Capítulo II bis: “ De los abusos y agresiones sexuales a menores de


dieciséis años”

• Capítulo III: “Del acoso sexual”

• Capítulo IV: “De los delitos de exhibicionismo y


provocación sexual”

• Capítulo V: “De los delitos relativos a la prostitución y a la corrupción


de menores”
AGRESIONES Y ABUSOS
SEXUALES
• Gran importancia médico-legal

• Importancia a nivel asistencial


• Médico (ginecológico/psiquiátrico)
• Psicológico
• Sexológico
AGRESIONES Y ABUSOS
SEXUALES
• Delitos contra la libertad
e indemnidad sexual
(C.P): • Castigan toda conducta
sexual no consentida
• Agresiones sexuales
• Abusos sexuales • La existencia de violencia
o intimidación es lo que
los diferencia.
AGRESIONES Y ABUSOS
SEXUALES

• Cualquier conducta sexual no consentida


• No consentimiento:
• Menores de 16 años
• Personas privadas de sentido
• Trastorno mental

• Acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, introducción


de miembros corporales u objetos por vía vaginal o anal
AGRESIONES Y ABUSOS
SEXUALES

• Delitos SEMIPUBLICOS:

• Para ser perseguidos requieren la interposición de


denuncia por parte de la víctima
• El perdón del ofendido no extingue la acción penal.
AGRESIONES Y ABUSOS SEXUALES

DELITO SEMIPUBLICO

• DENUNCIA: • NO DENUNCIA:
• MEDICO ASISTENCIAL • NO MEDICO FORENSE
• MÉDICO FORENSE • MEDICO ASISTENCIAL

DENUNCIA (??)
AGRESIONES Y ABUSOS SEXUALES

ASISTENCIA A LA VÍCTIMA

• MEDICO ASISTENCIAL • MEDICO FORENSES

• Tratamiento médico de las • Diagnóstico médico legal de


lesiones las lesiones
• Profilaxis y prevención • Toma de muestras
• Enf. Transmisión sexual • Prevención de problemas
• Prevención de embarazo médico legales que pueden
• Tratamiento psiquiátrico plantearse (periciales)
AGRESIONES Y ABUSOS SEXUALES

ASISTENCIA A LA VÍCTIMA

• PSICÓLOGO • SEXÓLOGO ???

• Tratamiento • Importancia de la sexología


psicológico
• Diagnóstico de patología
sexual
• Tratamiento

• Inclusión en valoración del


daño corporal (secuelas)
AGRESIONES Y ABUSOS SEXUALES

ASISTENCIA A LA VÍCTIMA

• Sexólogo (intervención en un procedimiento judicial)

• Testigo
• Perito
AGRESIONES Y ABUSOS SEXUALES

ASISTENCIA A LA VÍCTIMA

• Patología sexual (disfunciones sexuales)

• Sistematización/clasificación de trastornos sexuales


PERITACIÓ N

• Diagnóstico

• Relación de causalidad
• Causas y concausas de las lesiones
AGRESIONES Y ABUSOS SEXUALES

ASISTENCIA A LA VÍCTIMA

• Secuelas

•Concepto
•Tipos
• lesiones orgánicas (físicas)
• Alteraciones psicológicas (psíquicas)
Ley 34/2003 de la legislación de seguros privados Ley 35/15 accidentes de circulación
• Aparato genital masculino
• Desestructuración del pene (incluye
• Aparato genital masculino disfunción eréctil) 30-40 ó 40-50
• Desestucturación del pene • Pérdida traumática de un testículo 20-25
(incluye disfunción eréctil) 30-40 • Pérdida traumàtica de dos testículos 40
ó 40-50I • Varicocele-Hematocele 2-10
• Impotencia (según repercusión • Impotencia 2-20
funcional) 2-20 • Prótesis de pene 1-10
• Aparato genital femenino • Prótesis de testículo 1-5
• Lesiones vulvares y vaginales que • Aparato genital femenino
dificulten o imposibiliten el coito • Lesiones vulvares y vaginales que dificulten
(según repercusión funcional) 20- o imposibiliten el coito (según repercusión
30 funcional) 20-40
• Pérdida de útero 40 ó 10
• Pérdida de ovario/s 10 ó 40
PERITACIÓ N
• INFORME DE SANIDAD DE LESIONES
• Juzgado:
• Asunto:
• En a de 200

• Ante su SSª e infrascrito Secretario comparece la médico forense de este juzgado Dra. , la cual manifiesta que, cumpliendo lo
dispuesto por este juzgado, y en virtud del juramento que tiene prestado, ha procedido al reconocimiento de Don/ña
, obteniendo los datos en los que se funda el presente informe:

• 1.- Fecha de las lesiones:


• 2.- Edad del lesionado:
• 3.- Antecedentes patológicos del lesionado:
• 4.- Lesiones:
• Estas lesiones son conocidas en esta Forensía por estar reflejadas en informes médicos.
• 5.- Las lesiones se produjeron como consecuencia de:
• 6.- La relación de causalidad entre las lesiones y el hecho desencadenante es positiva.
• 7.- Tratamiento:
• 8.- Calificación médico-legal:
• 9.-Profesión o actividad habitual:
• 10.-Tiempo de curación:
• -con hospitalización
• -sin hospitalización
• -impeditivos:
• -no impeditivos:
• 11.-Secuelas:
• 12.- Comentarios relativos al caso:

• Es cuanto tiene el honor de informar según su leal saber y entender . Leída que le ha sido es hallada conforme, se ratifica y firma con su
SSª. Doy fé.
PERITACIÓ N

• Informe pericial

• Identificación personal y del paciente


• Motivo de consulta
• Antecedentes personales y patológicos
• Exploraciones realizadas
• Entrevistas
• Exploraciones físicas/complementarias
• Consideraciones
• Conclusiones
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)

“ Todos los procedimientos quirúrgicos que consisten en la


extirpación parcial o total de los genitales externos, u otras
intervenciones practicadas en los órganos genitales femeninos
por motivos culturales o no terapéuticos”
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)

• TIPO I: CLITORIDECTOMIA.
• TIPO II: ESCISIÓN.
• TIPO III: INFIBULACIÓN.
• OTROS.
MUTILACIÓ N GENITAL FEMENINA
(MGF)

• Resultados del 1er 4500


4000
MAPA elaborado en 3500
Aragón
Europa (2001) 3000
2500 Andalucí
2000 a
• Cataluña (4188)
1500 Cataluña
• Andalucía (1236)
1000
• Aragón (498)
500
0
MUTILACIÓ N GENITAL FEMENINA
(MGF)
2000
1800
1600 • Cataluña
1400
1200
• Girona (1926)
1000 • Barcelona (1836)
800 • Lleida (371)
600
400
• Tarragona (59)
200
0
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)
• Motivos por los que se practica:
• Sociológicos o de tradición (Ritual de iniciación).
• Higiénicos y estéticos.
• Religiosos.
• Psicológicos.
• médicos.
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)

• Consecuencias para la salud de la mujer:


• Inmediatas.
• Diferidas:
• Complicaciones generales
• Complicaciones obstétricas, sexuales, ginecológicas
y urinarias.
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)

• Inmediatas:

• Intenso dolor, miedo y angustia.


• Retención urinaria refleja.
• Muerte por shock hipovolémico o shock neurógeno.
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)
• Diferidas:

• Infecciones. • Modificación de la
sensibilidad sexual.
• Mala cicatrización.
• Dismenorrea.
• Dificultad en la
• Hematocolpos.
micción.
• Retenciones e • Infecciones vaginales y
incontinencias uterina.
urinarias. • Infertilidad.
• Psicológicas y • Problemas en el parto.
emocionales.
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)
• Marco legal de la MGF:

MGF = Delito de lesiones:

Artículo 149.2 (CP)


“ El que causare a otro una mutilación genital
en cualquiera de sus manifestaciones será castigado con la pena
de prisión de 6 a 12 años…”
Artículo 151 (CP)
Castiga la conspiración y la proposición para cometer los delitos de
lesiones.
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)
• Información y Prevención de la MGF:
• Servicios sociales.
• Profesionales sanitarios.
• Mediadores interculturales.
• Educadores.
• Judicialización del problema (último recurso)
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)
• Judicialización:

• Detección de un caso de MGF.


• Sospecha clara de que se va a realizar

DENUNCIA
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)

• MEDICO ASISTENCIAL • MÉDICO FORENSE

• Información y • Medidas cautelares


educación • Revisiones periódicas
• No medicalización de de la menor
la MGF. • Delito
• Denuncia al detectar • Constatación del hecho
un caso • Competencia legal
específica de
progenitores.
MUTILACIÓ N GENITAL
FEMENINA (MGF)

“ El uso del derecho no pude sustituir en


ningún caso el tratamiento social de
una realidad tan compleja “
PARAFILIAS
• DSM V define las parafilias:

• Excitación sexual intensa y recurrente y que se manifiesta por


fantasías, deseos irrefrenables o comportamientos.

• Por lo general engloban:


1) objetos no humanos,
2) el sufrimiento o la humillación de uno
mismo o de la pareja.
3) niños u otras personas que no consienten

• El comportamiento, los impulsos sexuales o las fantasías


provocan malestar clínico significativo o deterioro social, laboral
o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.
PARAFILIAS
• Frotteurismo (tocamientos o fricción contra una persona sin
su consentimiento).
• Masoquismo sexual (Asfixiofilia: conseguir la excitación sexual
por medio de la rerstricción de la respiración).
• Sadismo sexual (excitación sexual derivada del sufrimiento
físico o psicológico de otra persona).
• Pedofilia (niños prepúberes, generalmente menores de 13
años).
• Otros: Travestismo, otros.
PARAFILIAS

• Exhibicionismo • Comprenden el
• Pedofilia mayor nº de sujetos
• Voyeurismo procesados por
delitos sexuales

• Constituyen una
• Niños proporción muy alta
de víctimas
• Exhibicionismo
• Artc 185 “El que ejecutare o hiciere ejecutar a otra persona actos
de exhibición obscena ante menor de edad o persona con
discapacidad…..”

• Pedofilia
• Artcs referentes a menores

• Voyeurismo
• Artc 181.2 “El que, sin violencia o intimidación y sin que medie
consentimiento, realizara actos que atenten contra la libertad o
indemnidad sexual de otra persona...”
• Artc 183. Menores de 16 años
PARAFILIAS

• Parafilias

• Enfermo mental
• Enfermo legal imputabilidad
PARAFILIAS
• Pericial
• Agresor:
• Diagnostico de parafilia:
• Descartar enfermedades mentales
• Descartar intoxicaciones
• Imputabilidad:
• Adicción al sexo ???
Parafilias
• Carnes (1991) Goodman (1993) sugieren que las
parafilias han de considerarse como una forma
más de adicción.
• Características en común:
• Estar controlada por reforzadores positivos en su inicio.
• Continuar controlada reforzadores negativos al final.
• Implica una cierta perdida de control para el sujeto.
• Suele acarrear una importante degradación social del mismo.
• Se produce un cierto grado de tolerancia: aumentar la
intensidad o frecuencia o secuencia de su parafilia
• El rasgo central sería la dependencia.
Parafilias

• Según Goodman: "El proceso adictivo, es la dependencia


compulsiva de una acción externa para regular un estado
interno”
• liberación de feniletilamina durante los estados de atracción
• liberación de endorfinas en el orgasmo.
Parafilias

• Adicción:
• Dependencia psíquica
• Dependencia física
IMPORTANTE
• Consentimiento: despenaliza una actuación

• Función pericial: importancia del conocimiento de la


base legal
“DIOS ESTÁ
SIEMPRE DE
GUARDIA”

También podría gustarte