[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
436 vistas13 páginas

Motor de Arranque Coaxial

Este documento describe el funcionamiento del motor de arranque coaxial y su mecanismo de protección ante sobre revoluciones. El motor de arranque coaxial usa un sistema de engrane lento inicial para protegerse de esfuerzos elevados y sobre revoluciones, y contiene un relé incorporado de forma coaxial al rotor. El mecanismo de protección implica un engrane lento al inicio del arranque y un aumento de velocidad a medida que el motor alcanza las revoluciones adecuadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
436 vistas13 páginas

Motor de Arranque Coaxial

Este documento describe el funcionamiento del motor de arranque coaxial y su mecanismo de protección ante sobre revoluciones. El motor de arranque coaxial usa un sistema de engrane lento inicial para protegerse de esfuerzos elevados y sobre revoluciones, y contiene un relé incorporado de forma coaxial al rotor. El mecanismo de protección implica un engrane lento al inicio del arranque y un aumento de velocidad a medida que el motor alcanza las revoluciones adecuadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Motor de arranque

coaxial
Mecanismo de protección ante sobre revoluciones
Integrantes: Ivan benavidez
Omar medina
Manuel quezada
Jose Andrade
Alberto jara
Introducción

 En los grandes motores térmicos, la resistencia a vencer


en el momento del arranque es importante y por ello
precisan la utilización de un motor de arranque de gran
potencia, capaz de hacerlos girar al régimen adecuado
para obtener su puesta en funcionamiento. [1]
Objetivos

Objetivos generales:
 Estudiar funcionamiento del motor de arranque coaxial
 Estudiar los diferentes sistemas de funcionamiento que
abarca el motor de arranque coaxial
Objetivos específicos :
 Estudiar detalladamente el mecanismo de protección del
motor de arranque coaxial
MECANISMO DE PROTECCION
MECANISMO DE PROTECCCION

 El esfuerzo al que esta sometido los dientes de


piñón de engrane o los de la misma corona del
volante de inercia, o si se presenta un sobre
esfuerzo es decir, si se esta sometido a sobre
revoluciones podrían dañar a cualquiera de ellos
si el engrane no se realiza con suavidad. [1]
MECANISMO DE PROTECCCION

 El giro se hace lento al principio del arranque, cuando


mayor es la resistencia a vencer y, posteriormente,
aumenta cuando ya el motor térmico a alcanzo un
determinado numero de revoluciones y el esfuerzo
necesario para moverlo se hace menor de esta manera el
engrane se hace lento y se protege al motor de arranque a
esfuerzos elevados y sobre revoluciones [2]
MECANISMO DE PROTECCCION

 En la anterior figura se ha representado uno de estos


motores de arranque, donde puede apreciarse que el relé
ha sido incorporado en su interior coaxialmente respecto
al rotor, de cuyo hecho proviene su nombre de motores
coaxiales. Este relé esta provisto de dos juegos de
contactos y una resistencia, además de los mecanismos
encargados de la entrada en funcionamiento del segundo
de los juegos de contactos y del enclavamiento del piñón
de engrane [2]
PARTES DE UN MOTOR DE ARRANQUE
COAXIAL
FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

 Se acciona el pulsador, y se energiza la bobina 6.


 Esto desplaza al núcleo 43 hacia adelante, hasta hacer tope con el
soporte 5.
 Hace que el piñón 46 engrane parcialmente con la corona, y produce
éste movimiento el cierre de los contactos 7.
 La corriente pasa a través de la resistencia 40, se produce un giro
lento por la caída de tensión, aquí se produce el giro inicial de fuerza
y el pre-engrane con la corona de inercia.
 El rotor obliga a 46 a desplazarse sobre el eje helicoidal, aquí 10
tropieza con 41, cerrando los contactos 42; esto hace que toda la
corriente pase directamente al rotor [3]
FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

 Una vez que 46 está desplazado y engranado a la corona, arrastra al


muelle 9 junto con el casquillo 38 y las bolas 8, enclavando al piñón e
impidiendo su retroceso.
 Una vez que el arranque se ha dado, y se deja de accionar el pulsante
de arranque, la corriente cesa en 6, volviendo a su posición de
reposo, abriéndose los contacto 7 y 42, empuja a 38 hacia atrás,
desenclavando al piñón, y debido a la acción del muelle 2 y al giro de
la corona del M.T. 46 es lanzado hacia atrás, a su posición de reposo;
evitando así el giro por sobre revoluciones.
 La misma corona empuja al piñón a su posición de reposo cuando ya
se ha iniciado el funcionamiento autónomo del M.T. [3]
CONCLUSIONES

 Este usa un sistema de engrane lento como protección


ante sobre revoluciones y esfuerzos elevados
 un relé esta incorporado en su interior coaxialmente
respecto al rotor, de cuyo hecho proviene su nombre de
motores coaxiales
 Estos motores de arranque trabajan a altos esfuerzos
 Se utilizan para motores de gran rendimiento
BIBLIOGRAFIA

 Técnicas del automóvil: Equipo eléctrico José Manuel


Alonso, José Manuel Alonso Pérez – pagina 101 [1], pagina
103 [2,3]

También podría gustarte