[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas16 páginas

Frontera de Posibilidades de Producción

La frontera de posibilidades de producción (FPP) representa gráficamente las combinaciones máximas eficientes que una economía puede producir con sus recursos limitados. La FPP muestra que aumentar la producción de un bien requiere reducir la del otro, representando el costo de oportunidad. El documento explica la FPP a través de un ejemplo y preguntas sobre conceptos como eficiencia, escasez y crecimiento económico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas16 páginas

Frontera de Posibilidades de Producción

La frontera de posibilidades de producción (FPP) representa gráficamente las combinaciones máximas eficientes que una economía puede producir con sus recursos limitados. La FPP muestra que aumentar la producción de un bien requiere reducir la del otro, representando el costo de oportunidad. El documento explica la FPP a través de un ejemplo y preguntas sobre conceptos como eficiencia, escasez y crecimiento económico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Economía y Negocios

FFPP
La frontera de posibilidades de producción
(FPP)
¿Qué es la frontera de posibilidad de producción?

La FPP es una representación gráfica que muestra el


máximo de combinaciones eficientes que una
economía puede producir con los recursos que
dispone, dados los factores productivos y la
tecnología existente.
Veamos un ejemplo:

Consideraremos los siguientes aspectos:

Una economía posee una dotación fija de factores


productivos y en donde todos estos se encuentran empleados en
su totalidad.

La economía solo produce 2 bienes: que serán pantalones y


cinturones.

La producción de una mayor cantidad de pantalones obliga a


la reducción de la producción de cinturones y viceversa.
Asimismo, consideremos la siguiente tabla:

Posibilidad de Pantalones Cinturones Cinturones Los puntos A, B, C, D, E, F son


producción combinaciones de pantalones
A y cinturones.
16
A 0 15 B
14 Por ejemplo, la combinación D
B 1 14 C corresponde a 3 Pantalones y
12
9 cinturones.
10
D
C 2 12
8
D 3 9 6 E

E 4 5 4
2 F
F 5 0 Pantalones
1 2 3 4 5
Todas nuestras decisiones de producción poseen un costo
Esto en economía se denomina “costo de oportunidad"

¿Qué es el costo de oportunidad? Posibilidad de Pantalones Cinturones Si deseamos aumentar nuestra


producción
producción de pantalones de 2 a 3
Aquello a lo que se debe renunciar para la A 0 15 podemos apreciar que deberemos
obtención de una cosa. Volvamos a nuestra B 1 14 reducir nuestra producción de cinturones
de 12 a 9.
tabla. C 2 12
D 3 9
E 4 5 Es así que nuestro costo de oportunidad
será de 3 unidades de cinturones.
F 5 0
¿Podrás representar tu propia FPP con los siguientes datos?

Posibilidad de Computadores Automóviles


producción
A 300 0
B 280 20
C 240 40
D 180 60
E 100 80
F 0 100
Frontera de posibilidades de
producción, ¿qué es?
El conjunto de las distintas combinaciones alternativas máximas
de dos bienes o servicios, que se podrían producir en un período
determinado cuando se tiene disponibilidad de factores y
tecnología limitada.
Larroulet y Mochón (2003)

Instrucción o nota
Consideraciones para la representación de una FPP:

Economía con una dotación fija de recursos productivos.

Producción eficiente.

Se producen solo dos bienes (bien X y bien Y).

Costo de oportunidad.

ATENCIÓN: revisa el material de profundización ¿Qué es la FPP? que se


encuentra en plataforma para conocer más de este tema.

Instrucción o nota
¿Cómo se grafica la FPP?

Instrucción o nota
¿Qué conceptos económicos se
representan en la gráfica de la
FPP?
• Eficiencia.
• Escasez.
• Costo de oportunidad.
• Ineficiencia.
• Desempleo.
• Crecimiento económico.

Instrucción o nota
EJEMPLO: Puntos relevantes de la
FPP
• Eficiencia.
• Escasez.
• Costo de oportunidad.
• Ineficiencia.
• Desempleo.
• Crecimiento económico.

Instrucción o nota
EJEMPLO: Puntos relevantes de la FPP

• Todo punto a lo largo de la FPP representa una situación de pleno empleo de recursos y
eficiencia. Ejemplo: puntos M y N.

• Todo punto al interior de la FPP representa una situación de desempleo de recursos, no se


está logrando el máximo de producción con los recursos existentes, es una situación de
ineficiencia. Ejemplo: el punto Q.

• Todo punto arriba de la FPP es una situación deseable pero inalcanzable con los recursos
y niveles de tecnología existente. Ejemplo: el punto P.

Instrucción o nota
Desplazamientos de la
FPP

Las tres situaciones graficadas representan crecimiento económico. Este se produce en


períodos futuros y se origina por el aumento o mejora de no más recursos productivos.

Instrucción o nota
Actividad en
clases:
a) Completa la tabla y grafica la FPP

Alternativa Unidades TV Unidades computadores Costo de oportunidad

A 0 30
B 2 28
C 4 24
D 6 18
E 8 10
F 10 0

Instrucción o nota
Actividad en
clases:
b) Interpreta el costo de oportunidad de pasar de D a E.
c) ¿Qué sucede si mejora la tecnología de fabricación de TV?, explica,
identifica el concepto económico y representa en tu gráfico.
d) A partir de C, ¿qué sucede si se introduce una inyección de recursos
que benefician ambos bienes? Explica, identifica el concepto
económico y representa en tu gráfico.

Instrucción o nota

También podría gustarte