[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas13 páginas

Sociedad Conyugal - 3da Parte - Sub

Este documento explica la figura jurídica de la subrogación en el contexto de los bienes excluidos del haber social en una sociedad conyugal. La subrogación permite que un bien propio de uno de los cónyuges sea sustituido por otro bien adquirido durante el matrimonio, de modo que este nuevo bien siga siendo propio del cónyuge. Se establecen los requisitos y consecuencias de la subrogación, incluyendo diferencias de valor entre los bienes involucrados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas13 páginas

Sociedad Conyugal - 3da Parte - Sub

Este documento explica la figura jurídica de la subrogación en el contexto de los bienes excluidos del haber social en una sociedad conyugal. La subrogación permite que un bien propio de uno de los cónyuges sea sustituido por otro bien adquirido durante el matrimonio, de modo que este nuevo bien siga siendo propio del cónyuge. Se establecen los requisitos y consecuencias de la subrogación, incluyendo diferencias de valor entre los bienes involucrados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

SOCIEDAD CONYUGAL

TERCERA PARTE

SUBROGACIÓN
BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 ARTICULO 1783. No obstante lo dispuesto en el artículo precedente, no entraran a componer el


haber social:

1) El inmueble que fuere debidamente subrogado a otro inmueble propio de alguno de los
cónyuges.
2) Las cosas compradas con valores propios de uno de los cónyuges, destinados a ello en las
capitulaciones matrimoniales o en una donación por causa de matrimonio.

 Subrogación: sustitución de una persona o un objeto en una relación jurídica, de modo que la
relación se mantiene incólume pero ahora con el nuevo sujeto o con el nuevo objeto.
 Subjetiva
 Objetiva
BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 Art. 1789:

Para que un inmueble se entienda subrogado a otro inmueble de uno de los


cónyuges, es necesario que el segundo se haya permutado por el primero, o que,
vendido el segundo durante el matrimonio, se haya comprado con su precio el
primero; y que en la escritura de permuta o en las escrituras de venta y de compra
se exprese el ánimo de subrogar.
BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 El supuesto es que un bien propio de uno de los cónyuges es sustituido por un


inmueble adquirido a título oneroso dentro de la sociedad conyugal. Como
hay un cambio de uno a otro, el inmueble adquirido es propio del cónyuge.

 Pedro y María. Casados, con Sociedad Conyugal. Antes del matrimonio,


• Pedro era propietario de una casa.
• La vende después del matrimonio y con el precio adquiere otra casa.
• Esta nueva casa es propia de él, no de la SC.
• Ocurriría lo mismo si la casa propia se permuta por la nueva.
BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 Requisitos para que opere la subrogación:

1) Que el bien vendido o permutado sea propio de uno de los cónyuges.


(Inmueble adquirido antes de la SC, o mueble reservado en Capitulaciones
Matrimoniales, o inmueble adquirido durante la SC a título gratuito)
2) Que en las escrituras de permuta o de compra y de venta se indique el ánimo
de subrogar, pues se trata de una excepción a la regla por la que el inmueble
ingresaría –si no hubiera subrogación- al haber de la SC.
3) Debe existir proporcionalidad entre el valor del bien enajenado y el del
adquirido.
BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 Art. 1789. Parágrafo:

Puede también subrogarse un inmueble a valores propios de uno de los cónyuges,


y que no consistan en bienes raíces; mas para que valga la subrogación será
necesario que los valores hayan sido destinados a ello, en conformidad al número
2o. del artículo 1783, y que en la escritura de compra del inmueble aparezca la
inversión de dichos valores y el ánimo de subrogar.
BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 No solo puede subrogarse un inmueble propio por otro inmueble, sino también
valores propios del cónyuge por un inmueble. Nunca inmueble propio por
valores o muebles, ni valores por valores.
 En este caso, debe haber una expresión en las Capitulaciones Matrimoniales,
por las que el cónyuge se haya reservado la propiedad de los valores, de modo
que no hayan entrado como haberes relativos a la SC.
 También aquí se deben cumplir los requisitos de la expresión del ánimo de
subrogar en los documentos, así como la proporcionalidad de los bienes
permutados.
BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

QUÉ OCURRE CUANDO LOS VALORES SON DISTINTOS:


Art. 1790:
 Si se subroga un inmueble a otro, y el precio de venta del propio supera al
precio de compra del nuevo inmueble, la SC deberá este exceso al cónyuge
subrogante; y si, por el contrario, el precio de compra de la nueva finca
excediere al precio de venta de la antigua, el cónyuge subrogante deberá este
exceso a la SC.
 Si permutándose dos fincas, se recibe un saldo en dinero, la sociedad deberá
este saldo al cónyuge subrogante; y si, por el contrario, se pagare un saldo, lo
deberá dicho cónyuge a la sociedad.
 La misma regla se aplicará al caso de subrogarse un inmueble a valores.
BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 Ejemplo 1:
 Inmueble propio de Juan: $60.000.000
 Inmueble adquirido durante la SC: $70.000.000
 Diferencia de valores (a favor de la SC): $10.000.000

 El cónyuge le adeuda a la SC $10.000.000

SÍ HAY SUBROGACIÓN. EL NUEVO INMUEBLE ES PROPIO DE JUAN


BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 Ejemplo 2:
 Inmueble propio de Juan: $80.000.000
 Inmueble adquirido durante la SC: $60.000.000
 Diferencia de valores (a favor de la Juan): $20.000.000

 La SC le adeuda a la Juan $20.000.000

SÍ HAY SUBROGACIÓN. EL NUEVO INMUEBLE ES PROPIO DE JUAN


BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 PERO…

 No habrá subrogación si el saldo en favor o en contra de la SC excediere a la


mitad del precio del inmueble que se recibe.
 En este caso, el nuevo inmueble entra en la SC, y esta queda obligada con el
cónyuge por el precio del inmueble que era suyo o por los valores invertidos.
 También en este caso, el cónyuge propietario del inmueble o valores enajenados
puede efectuar una subrogación con el crédito que existe a su favor y en contra
de la SC.

Último aparte del 1790


BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 Ejemplo 1:
 Inmueble propio de Juan: $50.000.000
 Inmueble adquirido durante la SC: $150.000.000
 Mitad del valor del nuevo inmueble: $75.000.000
 Diferencia de valores (a favor de la SC):
$100.000.000

 NO HAY SUBROGACIÓN.
 EL NUEVO INMUEBLE ES DE LA SC
 LA SC LE ADEUDA $50.000.000 A JUAN
BIENES EXCLUIDOS DEL HABER SOCIAL.
SUBROGACIÓN (Arts. 1783.1; 1789 Y 1790)

 Ejemplo 2:
 Inmueble propio de Juan: $50.000.000
 Inmueble adquirido durante la SC: $20.000.000
 Mitad del valor del nuevo inmueble: $10.000.000
 Diferencia de valores (a favor de la Juan): $30.000.000

 NO HAY SUBROGACIÓN.
 EL NUEVO INMUEBLE ES DE LA SC
 LA SC LE ADEUDA $50.000.000 A JUAN

También podría gustarte