EQUILIBRIO HÍDRICO
Identifica e Interpreta la importancia de la acción del sistema excretor
en los procesos de homeostasis del cuerpo humano.
OSMORREGULACIÓN
Endocrino, Riñones
CONTROL HOMEÓSTATICO DE IONES y LÍQUIDOS
•Fisiología Renal
•Mantención de Pº osmótica
•Balance hídrico
•Balance iónico
GLUCORREGULACIÓN REGULACIÓN
Páncreas, Hígado, RESPIRATORIA
Suprarrenales e Hipófisis Bulbo raquideo,
1mg / ml de Glucosa HOMEOSTASIS pulmones
en la sangre Hematosis
+diabetes O2 Resp. celular
- Hambre CO2 pH sanguíneo
TERMORREGULACIÓN
Hipotálamo
-37ºC Tº Normal= 36,5ºC +37ºC
Espasmos Fiebre
La alteración de la cantidad de agua
corporal, provoca problemas e incluso
la muerte. Para regular la cantidad de
agua, sales ingerida y eliminada, el
organismo debe balancear la variedad
de los alimentos consumidos
¿Qué efectos tiene el exceso o déficit de agua y de sales consumidas en la dieta?
Mantiene la isotonía de la sangre o del liquido intersticial y considera la actividad
física, alimentos consumidos y tº ambiental que afecta la pérdida de agua
En un individuo hay equilibrio hídrico cuando la cantidad de agua
ingerida por los alimentos y líquidos es igual a la que se pierde por
la respiración, transpiración, orina y heces
MANTENCIÓN DEL BALANCE HÍDRICO
L
A Concentración de Na+ EXTRACELULAR, 90%
Hay movimiento de H2O
S HIPOTÁLAMO
E
D SENSACIÓN DE SED
Deseo constante de beber agua
Para vivir se debe regular: El agua y sales, el pH de la sangre, la
temperatura corporal y el azúcar en la sangre. El equilibrio de estas
variables del medio interno y los mecanismos responsables de su
mantenimiento es la homeostasis
La homeostasis
hidrosalina mantiene la
isotonía de la sangre o
del liquido intersticial y
considera la actividad
física, alimentos
consumidos y tº
ambiental que afecta la
pérdida de agua
Los riñones de un adulto sano filtran aprox. 250 ml. de plasma x minuto y
elimina desechos metabólicos por la orina. En su función homeostática, regula el
pH sanguíneo al excretar protones (H+) y reabsorber bicarbonatos, regula la
Pº sanguínea por la proteína renina, e intervienen en el equilibrio
hidrosalino, cantidad de sales y agua corporal
LA EXCRECIÓN POR LA PIEL
SUDOR por GLÁNDULAS
SUDORÍPARAS,sucursal
de los riñones, sale al
exterior el sudor
constituyendo un
regulador de la
temperatura del cuerpo
humano.
¿Qué ocurre al tomar gran cantidad de agua? Aumenta el volumen plasmático y
el débito urinario (orina producida por unidad de tiempo) mantiene constante el
volumen del plasma y el equilibrio hidrosalino.
La pérdida de agua se regula a través de la orina producida en el riñón.
La concentración de NaCl en la orina es constante, aun con dieta rica en sales.
En un régimen sin sal, los niveles de NaCl permanecen constante
En un régimen con NaCl, la sal eliminada aumenta, pero se mantiene constante
mientras dura la ingesta
El Na+ es el principal
componente en los
procesos de osmosis o flujo
de agua entre el medio
intracelular y extracelular.
CIERRE: Observa la imagen y escribe una conclusión