[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas10 páginas

Las Ciencias Sociales

Las ciencias sociales estudian los procesos sociales y culturales humanos de forma sistemática con el objetivo de interpretar y explicar los fenómenos sociales. Se clasifican en ciencias que estudian la interacción social como la antropología e historia, ciencias que estudian el sistema cognitivo como la psicología y lingüística, y ciencias que estudian la evolución de las sociedades como la arqueología y demografía.

Cargado por

Angela Mayela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas10 páginas

Las Ciencias Sociales

Las ciencias sociales estudian los procesos sociales y culturales humanos de forma sistemática con el objetivo de interpretar y explicar los fenómenos sociales. Se clasifican en ciencias que estudian la interacción social como la antropología e historia, ciencias que estudian el sistema cognitivo como la psicología y lingüística, y ciencias que estudian la evolución de las sociedades como la arqueología y demografía.

Cargado por

Angela Mayela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

“LAS CIENCIAS SOCIALES

Y SU CAMPO DE
ESTUDIO”
•Materia: Ciencia, tecnología, sociedad y valores
•Nombre: Ramírez Chavarría Andrea Nataly.
•Matrícula: 18419070220120
•Plantel: Cecyte Gral. Zuazua
• Grupo: “B” Semestre: 5to
¿ QUE SON LAS CIENCIAS SOCIALES ?
Son el conjunto de disciplinas que se encargan de estudiar, de forma sistemática, los procesos
sociales y culturales que son producto de la actividad del ser humano y de su relación con la
sociedad. Los objetivos de las ciencias sociales son, fundamentalmente, interpretar, comprender y
explicar los fenómenos sociales y las manifestaciones del ser humano como sujeto social.
¿C O M O S E C L A S I F I C A N L A S C I E N C I A S
S O C I A L E S?
•Las ciencias que estudian la interacción
social:
 Antropología
Historia • Las ciencias que estudian el sistema cognitivo humano:
Economía
 Psicología
 Lingüística
• Las ciencias que estudian la evolución de las sociedades:
Arqueología
Demografía • Las ciencias sociales aplicadas:
 Administración
Ecología humana  Pedagogía
 Relaciones Internacionales.
Características de las Ciencias Sociales y
Ciencias Naturales
En algunos planes de estudio de los primeros niveles de enseñanza, las ciencias sociales aparecen junto
con las llamadas ciencias naturales, bajo la denominación genérica de “Conocimiento del medio natural,
social y cultural”.
 CIENCIAS NATURALES: Se centran en el
estudio de la naturaleza a través de métodos
científicos experimentales y la utilización de
ciencias formales. Algunas de ellas son la
Química, la Biología y la Física.

 CIENCIAS SOCIALES: Se caracterizan por lo


siguiente: Parten de la aplicación del método
científico al estudio de los seres humanos, tanto
en sus instancias materiales como inmateriales,
es decir, sus conductas, comportamientos
grupales, instituciones y dinámicas propias.
 Conocer los procesos y mecanismos básicos que
rigen los hechos sociales y utilizar este conocimiento
para comprender el pasado y la organización de las
sociedades.

 Adquirir y emplear con precisión y rigor el


OBJETIVOS
vocabulario específico del área. Seleccionar
información con los métodos y las técnicas propias
de la Geografía y de la Historia, para explicar las
causas y consecuencias de los problemas y para
comprender el pasado histórico y el espacio
geográfico.
Utilizar las imágenes y las representaciones
cartográficas para identificar y localizar
objetos y hechos geográficos y explicar su
distribución a distintas escalas con especial
atención al territorio español. Utilizar otras
fuentes geográficas de información.

Identificar los elementos del medio físico y


describir y caracterizar los principales medios
naturales y su distribución. Analizar la
utilización de los recursos por los grupos
sociales y valorar las consecuencias
ambientales.
• Identificar y localizar en el tiempo y en el espacio los procesos y
acontecimientos relevantes, con el fin de adquirir una perspectiva
global de la evolución histórica de la Humanidad, dentro de un
marco cronológico preciso y de un esquema de fechas clave,
distinguiendo dentro de la evolución histórica las nociones de
cambio y permanencia.
• Comprender la interrelación de los factores multicausales que
explican la evolución de las sociedades humanas, así como el
papel desempeñado en dicho proceso por colectividades y grandes
personalidades, evitando una visión reduccionista de la Historia.
VIDEO
P R E G U N T A S
1. ¿Cuales son las ciencias que estudian la evolución de las
sociedades?
2. ¿En donde se encuentra la psicología y la lingüística?
3. ¿Las ciencias sociales que es lo que tienen?
4. ¿Que son las ciencias sociales?
5. ¿Cuales son los objetivos de las ciencias sociales?
B I B L I O G R A F I A S
• Gloria Alejandra Salazar González. (2020). Ciencia, tecnología, sociedad y valores. Monterrey, Nuevo León,
México: Cecyte.

• https://www.centroestudioscervantinos.es/ramas-de-las-ciencias-sociales/

• https://orientacion.universia.net.co/infodetail/orientacion/consejos/-cual-es-el-campo-de-estudio-de-las-
ciencias-sociales--6998.html

También podría gustarte