REPRESENTACION GRAFICA DE LAS FASES DE
LA MITOSIS
POR: KAROL ACOSTA
Grado: 6°-3
PROFASE
PRO: significa primera - antes
Los cromosomas se visualizan como
largos filamentos dobles.
Cada uno está formado por un par de
cromátidas que permanecen unidas
sólo a nivel del centrómero.
Los cromosomas se condensan y la
membrana nuclear desaparece.
METAFASE
META: significa después o entre
Aparece el huso mitótico o acromático.
Aparato micro tubular en forma de huso,
que posibilita la correcta separación de
los cromosomas.
Los cromosomas muestran el máximo
acortamiento y condensación, y son
desplazados por los micro túbulos hasta
que todos los centrómeros quedan en el
plano ecuatorial.
Al final de la metafase se produce la auto
duplicación del ADN del centrómero, y en
consecuencia su división.
ANAFASE
ANA: Ascendente – ir hacia arriba
Se separan los centrómeros hijos, y las
cromátidas, que ahora se convierten en
cromosomas hijos.
Cada juego de cromosomas hijos migra
hacia un polo de la célula.
El movimiento se realiza gracias a la
actividad de los micro túbulos
cromosómicos, que se van acortando en el
extremo unido al cinetocoro.
Los micro túbulos polares se deslizan en
sentido contrario, distanciando los dos
grupos de cromosomas hijos
TELOFASE
TELOS: significa final
Comienza cuando los
cromosomas hijos llegan a los
polos de la célula.
Los cromosomas hijos se
alargan, pierden condensación,
la membrana nuclear se forma
nuevamente.
El citoplasma se divide.
2. TEJIDOS DE LAS PLANTAS
TEJIDOS DE LAS PLANTAS
Las plantas están conformadas por
cuatro tipos de tejidos:
1. El tejido meristemático:
Es el encargado del crecimiento de la
planta en un sentido longitudinal y
diametral.
Se encuentra en las partes mas verdes
de la planta.
2. Tejidos dérmicos
Recubren y protegen el cuerpo de las
plantas contra golpes, variaciones en
la temperatura y el ataque de agentes
infecciosos.
Se clasifican en:
Súber: Es un tejido muerto que
protege a otros tejidos interiores de
Epidermis: Superior e inferior, la una planta de la desecación, daño
cual ayuda a formar la cutícula mecánico, insectos y herbívoros.
de las plantas. (Corteza)
3. TEJIDOS VASCULARES O CONDUCTORES
Son de dos tipos:
Su función es
transportar sustancias
nutritivas desde raíz
hasta las hojas o
Transportan Transportan savia
viceversa. elaborada.
savia bruta.
Tejidos de los animales
TEJIDOS DE LOS ANIMALES Características Generales
Tejido epitelial:
Este tipo de tejido
protege y cubre
diferentes partes del
cuerpo. Forma la capa
externa de la piel y
buena parte de los
órganos glandulares.
Tejido muscular: Tejido muscular liso
Este tejido es la base
de los movimientos
del cuerpo. Tejido muscular
esquelético
Presenta capacidad
para contraerse. Tejido muscular
cardiaco
Existen tres tipos de
tejido muscular:
Se encuentra por todo el cuerpo.
Es un grupo de diferentes tejidos que
comparten: Su función de relleno,
ocupan los espacios entre
otros tejidos y entre órganos que
sostienen el organismo.
Constituyen el soporte material del
cuerpo.
Aquí encontramos tendones,
ligamentos, predominio de fibras
colágenas
Tejido nervioso:
Esta formado por células
nerviosas separadas entre si.
Forman la red de comunicaciones
del cuerpo al que llevan los
impulsos nerviosos.
Está formado por dos tipos de
célula: neuronas y glía.
Su función es recibir
información del medio externo
e interno, procesarla y
desencadenar una respuesta.
Características de los Tipos de Organismos
Tienen más de dos capas
celulares, tejidos y órganos.
Organismos invertebrados que están La mayoría son organismos
presentes en todo tipo de hábitats. acuáticos y también ocupan
ambientes terrestres.
Tienen simetría bilateral y un cuerpo
vermiforme compuesto de segmentos
divididos por anillos.
Son lombrices de tierra, sanguijuelas y
gusanos marinos.
Características de los anélidos La musculatura del cuerpo de
los anélidos está dividida en
musculatura circular y
El cuerpo de los anélidos está diferenciado en tres musculatura longitudinal
partes:
Una región anterior llamada el prostomio (que
corresponde a la cabeza).
El tronco.
Una posterior llamada el pigidio (la parte final en
la que se encuentra el ano).
Los moluscos
Son un grupo de invertebrados que
constituyen uno de los filos más importantes
y con mayor número de especies dentro
del reino animal: Mollusca.
Este grupo tiene representantes tanto
acuáticos (marinos y dulceacuícolas) como
terrestres.
En general, los moluscos presentan un
cuerpo dividido en tres zonas: la cabeza, el
pie y la masa visceral.
Principales características de Concha
los moluscos:
Estructura calcárea secretada por el
El pie de los moluscos. manto y que tiene una función
protectora. Puede ser muy variada y
Es una estructura muscular que presentar torsiones, valvas,
puede servir para la locomoción numerosas piezas, encontrarse fuera,
o encontrarse reducido y servir que es lo más común.
para el anclaje del organismo.
Branquias:
Pueden tener función
respiratoria y también
servir para la nutrición.
Los equinodermos:
(del griego “echinos” que significa erizo
o espina y “derma” que significa piel).
Constituyen un amplio filo de
invertebrados marinos.
Viven en el mar y pueden encontrarse
tanto en las zonas más profundas
como cerca de las costas.
Características
Tienen aparato acuífero: constituido
Tienen simetría por un vaso ubicado en anillo
pentarradial que alrededor del esófago y que se
determina la comunica con el exterior del canal
forma de su hidráulico.
cuerpo.
Este sistema permite la locomoción, el
Ejemplo: Estrella transporte de alimentos y los
de mar. intercambios gaseosos.
Pueden desplazarse gracias a sus
pies ambulacrales, es decir, pequeños
pies ubicados en la parte inferior de
su cuerpo.
Los artrópodos
La mayoría
de los
artrópodos
son insectos,
y muchos de
ellos se
encuentran
adaptados
para la vida
en el aire.
Los poríferos
Las esponjas carecen de tejidos
y órganos verdaderos.
El cuerpo de las esponjas tienen
muchos poros diminutos en los
cuales el agua entra.
Las esponjas se dan es diversas
variedades de tamaños, formas y
colores.