UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela académica Profesional de Ingeniería Civil
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03
PRESIÓN: PROPIEDADES DE LA PRESIÓN,
MEDIDAS DE LA PRESIÓN
MECÁNICA DE FLUIDOS I
Dr. Ingº. Carlos Adolfo Loayza Rivas
PRESIÓN
PRINCIPIO
La fuerza se reparte en la superficie sobre la cual actúa.
DEFINICIÓN
La presión (p) es una magnitud física, que mide la relación de la fuerza
normal (de compresión) que actúa repartida en cada unidad de
superficie.
EXPRESIÓN MATEMÁTICA
𝐹´
Fn
𝐹𝑛 Donde:
𝑝=
𝐴 : Fuerza normal
A : Área A
INTERPRETACIÓN
Si una fuerza actúa sobre una superficie pequeña, el poder
deformador de esta es relativamente grande.
Si una fuerza actúa sobre una superficie grande, el poder deformador
de esta es relativamente pequeño.
UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI):
𝑁
Pascal (Pa) Pa= 2
𝑚
SISTEMA INGLÉS:
𝑙𝑏
Pound per Square Inch (PSI) 𝑃𝑆𝐼 = 2
𝑖𝑛
OTRAS UNIDADES:
Bar
mmHg Atmósfera
m.c.a Torr
CLASIFICACIÓN
PRESIÓN DE FLUIDO
Se ajustan a los principios de la Presión Hidrostática
“FLUJO DE CANAL ABIERTO”
estática de fluidos
Se ajustan a los principios de la
“CONDUCTO CERRADO” Presión Hidrodinámica
dinámica de fluidos
PRESIÓN HIDROSTÁTICA (Ph)
Es la presión ejercida por el propio peso del fluido en reposo, sobre las paredes y el fondo del
recipiente que lo contiene, sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en él y sobre
cualquier superficie del mismo fluido.
Donde:
: presión hidrostática.
𝑷 𝒉 = 𝝆 𝒈𝒉= 𝜸 𝒉 : densidad del líquido.
peso específico.
: aceleración de la gravedad.
: altura del fluido.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
La presión atmosférica es la fuerza(peso) por unidad de área, que ejerce
el aire como consecuencia de la gravedad sobre cualquier cuerpo (superficie)
dentro de la atmosfera terrestre.
La presión atmosférica en un punto coincide
numéricamente con el peso de una columna estática de
aire de sección recta unitaria que se extiende desde
ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. Al
nivel medio del mar, es:
𝒑𝒂𝒕𝒎 =𝟏𝟎𝟏.𝟑𝟐𝟓𝑲𝑷𝒂
PRESIÓN ABSOLUTA
Referencia: Vacío perfecto
𝒑𝒂𝒃𝒔 = 𝒑 𝒎𝒂𝒏 + 𝒑 𝒂𝒕𝒎
A medida que cambian las ubicaciones, especialmente cuando se
trata de cambios de elevación, el punto de referencia puede
cambiar debido a las diferencias de presión atmosférica.
PRESIÓN MANOMÉTRICA
Se llama presión manométrica a la diferencia entre la presión absoluta o real y la
presión atmosférica. Se aplica tan solo en aquellos casos en los que la presión es
superior a la presión atmosférica. Es la medida tomada a partir de la presión
atmosférica, la cual se considera como el cero de la escala; también denominada
presión relativa.
𝒑𝒎𝒂𝒏 = 𝒑 𝒂𝒃𝒔 − 𝒑 𝒂𝒕𝒎
PESOS
MANÓMETRO
PISTÓN
VÁLVULA
ÉMBOLO
CÁMARA
PROPIEDADES DE LA PRESIÓN
PRIMERA PROPIEDAD
La presión en un punto de un fluido en reposo, es igual en todas direcciones
(principios de Pascal). Es decir, una diminuta placa sumergida en un fluido
experimentaría el mismo empuje de parte del fluido, sea cual fuere la orientación
de la placa.
𝑃 1
𝑃 𝑛 𝑃 2
𝑷𝟏=𝑷 𝟐=𝑷𝟑 =𝑷𝟒 =…=𝑷𝒏
𝑃 3
….
𝑃 4
ESTADO ESFÉRICO DE PRESIONES
SEGUNDA PROPIEDAD
La presión en todos los puntos situados en un mismo plano horizontal en el seno de
un fluido en reposo es la misma.
𝑃 1 𝑑 𝐴 1 𝑃 2 𝑑 𝐴 2
𝑑 𝐴 1 𝑑 𝐴 2
TERCERA PROPIEDAD
En un fluido en reposo la fuerza de contacto que ejerce en el interior de un fluido
una parte del fluido sobre la otra contigua al mismo tiene la dirección normal a la
superficie de contacto. Como esta fuerza normal es debida a la presión, en el
interior de un fluido en reposo no existe otra fuerza que no sea a la debido a la
presión.
𝐵
P 3
𝜃
2 1
𝐴
CUARTA PROPIEDAD
La fuerza de la presión en un fluido en reposo se dirige siempre hacia el interior del
fluido, es decir, es una compresión, jamás una tracción.
𝜃 𝑊 ′
´,
𝑃
W’
QUINTA PROPIEDAD
“La superficie libre de un líquido en reposo es siempre horizontal”.
MEDIDAS DE PRESIÓN
1. Según la naturaleza de la presión medida.
Barómetros
Manómetros.
Vacuómetros
Manómetros de presión
absoluta .
Manómetros diferenciales.
Micro manómetros.
2.Según el principio de funcionamiento
A) Mecánicos
El principio de funcionamiento de estos consiste en
equilibrar la fuerza originada por la presión que se quiere
medir con otra fuerza.
B) Eléctricos
En este tipo de manómetros la presión origina una
deformación elástica que se mide eléctricamente.
A. BARÓMETRO
• La palabra barómetro proviene del vocablo griego βάρος (báros) y
μέτρον (metrón )que significa pesadez y medida respectivamente.
• El primer barómetro fue inventado por el físico y matemático italiano
Evangelista Torricelli en el siglo XVII.
• En condiciones normales y a nivel del mar, un barómetro debe marcar los
760 milímetros de mercurio (mmHg) o 1013.25024 hectopascales (hPa).
1.Barómetro de mercurio en cubeta
===
2. Barómetro de mercurio en ‘‘U’’
• razonamiento similar y evaluando el
Por
diagrama del cuerpo libre de la columna
de mercurio, entre las secciones “0” y “1” p 0 =0
y teniendo en consideración que Po=0 0
pamb
h
=
1
2
Luego:
pamb = ρgh= 𝛾 h
B. MANÓMETRO
• Proviene del griego. μανός, que significa ligero y μέτρον, que se traduce a
medida.
• Instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en
recipientes cerrados.
• Se distinguen dos tipos de manómetros, según se empleen para medir la
presión de líquidos o de gases.
1. Manómetro en “U” con Sobrepresión o Presión Relativa Positiva.
•• Es aquel que es conectado a depósitos o tuberías a presión, por lo tanto las
presiones a registrar son mayores que la atmosférica.
𝑃𝑎𝑚𝑏
𝐷𝑒𝑝
ó 𝑠𝑖𝑡𝑜𝑜𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟 í 𝑎 𝑒𝑣𝑎𝑐 í 𝑜
𝛾
+ 𝐴
,
𝑍 𝛾 h
1 2
𝑝> 𝑝 𝑎𝑚𝑏
-
2. Manómetro en “U”; con Depresión o Presión Relativa Negativa
• Es
aquel que es conectado a depósito o tubería en vacío, por
lo tanto las presiones a registrar son menores que la
atmosférica.
𝐷𝑒𝑝
ó 𝑠𝑖𝑡𝑜𝑜𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟 í 𝑎 𝑒𝑣𝑎𝑐 í 𝑜
𝑃𝑎𝑚𝑏
’h 𝛾
+ 𝐴 𝑍
1
h
2 3
𝑝< 𝑝 𝑎𝑚𝑏
VACUÓMETRO EN U DE LÍQUIDO PARA PRESIONES
ABSOLUTAS
p=0 Sirve para medir presiones de
1
Fluido (densidad ) líquidos o gases empleando un
Válvula
líquido manométrico no miscible.
𝒑𝟑 = 𝒑𝟐
mm c.l.
5 4
𝒑𝟑 = 𝒑𝟓 +𝜸 𝒂
a
3
𝒑𝟐 = 𝜸 𝒎 𝒍
2
→ 𝒑 𝟓+ 𝜸 𝒂= 𝜸 𝒎 𝒍
(peso específico )
Cuando el fluido en cuyo seno se medirá la presión resulta
ser un líquido, la medición de la presión será:
𝒑𝟓 =𝜸 𝒎 𝒍 − 𝜸 𝒂
𝒑𝟓 = 𝝆𝒎 𝒈𝒍 − 𝝆 𝒈𝒂
𝒑𝟓 =𝒈 ( 𝝆𝒎 𝒍 − 𝝆 𝒂 )
Cuando el fluido en cuyo seno se medirá la presión resulta
ser un gas, la medición de la presión será:
𝒑𝟓 = 𝝆𝒎 𝒈𝒍
Instrumento que permite realizar la medición
de la presión cuando ésta resulta menor a la
VACUÓMETRO presión de la atmósfera. Por eso se dice que
los vacuómetros miden el vacío.
VACUÓMETRO DE VACUÓMETRO DE VACUÓMETRO DE VACUÓMETRO DE
BOURDON. PUNZÓN DE ACERO MERCURIO MCLEOD
D. PIEZÓMETRO.
Los tubos piezómetros sirven para medir la presión en un líquido
midiendo la altura de ascensión del mismo líquido en el tubo y no
requieren empleo de otro líquido manométrico distinto.
=0 =0
𝑝 𝐴 =𝛾 𝑙
𝐴
EJERCICIOS DE PRESIÓN DE LOS FLUIDOS
EJERCICIO 01
Un tubo en forma de U contiene tres líquidos A,B,C. si las densidades de A Y C son 500 y
300Kg/m3 respectivamente. Determine la densidad del líquido B.
25 cm
15 cm
5 cm
A C
B
SOLUCIÓN
La presión hidrostática en cada uno de los puntos es debida a las
columnas de líquido que tiene cada punto por encima de él.
25 cm
15 cm
A
5 cm
C
. . LÍNEA ISÓBARA
1 2
EJERCICIO 02
Elcilindro tubo mostrado en la figura contiene aceite de densidad relativa . Para una
lectura manométrica de Pa. ¿Cuál es el peso total del pistón y la placa W?
MANOMETRO
Placa W
1.80m
PISTON
1.80m
ACEITE
SOLUCIÓN
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒑𝒊𝒔𝒕𝒐𝒏+ 𝒑𝒍𝒂𝒄𝒂 =𝟒𝟏𝟖𝟖𝟖.𝟒𝟐 𝑵
PROBLEMA PROPUESTO:
1.-Cuando se requiere una gran precisión en la medición de presiones se usa un
micromanómetro. En el sistema se utiliza dos líquidos no miscibles con pesos
específicos y . Los fluidos en los tanques E y B son gases. Calcule la diferencia de
presión - en función de , d, y . Si el área transversal del tubo del micromanómetro es
“a” y las áreas de la sección trasversal de los tanques C y D son “A”, determine “” en
función de “d” mediante consideraciones geométricas.