Configuración
Configuración
 electrónica
        electrónica
      Es la distribución
      ordenada de los
electrones de un átomo en
    Niveles, Subniveles,
     Orbitales según el
   principio de AUFBAU.
   CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Consiste en distribuir a los electrones en los niveles y
subniveles u orbitales del átomo. La finalidad es la de
conocer cuántos electrones exteriores (en el último nivel de
energía) tiene y de ese modo deducir las propiedades
químicas del elemento en cuestión.
Existen diferentes métodos para ordenar los electrones, pero
antes de exponer el método a usar, daremos algunas
recomendaciones que debemos tener siempre en cuenta.
a)El número atómico siempre indica el número de electrones
    para cada elemento.
b) Existe un número máximo de electrones en cada subnivel.
c)Los subniveles se van llenando en forma que se van
    completando los subniveles de menor energía.
Definiciones previas
ORBITAL
   Es una región donde existe la mayor
    probabilidad de encontrar al electrón
   En cada orbital sólo puede haber hasta
    dos electrones que deben tener giros o
    espines opuestos.
   Para representar gráficamente un
    orbital se emplea             ( o )
                           y una flecha
     para representar el electrón
    Tipos de orbitales
                                                   
         vacío              semilleno              lleno
    (sin electrones)      1 electrón        2 electrones 
                                                         
                          desapareado        apareados   
SUBNIVELES
Esta región está formada por un conjunto de orbitales.
Nota:
 s sharp(nítido)
 p principal
 d difuso
 f fundamental
 a) Número de orbitales por subnivel: 2 l + 1
 b) Número máximo de electrones por
    subnivel: 2(2 l + 1)
                             Subnivel           s   p   d    f
                           N  Orbitales        1   3   5    7
                          N° máximo e -         2   6   10   14
 NIVELES
 Llamada también capa energética. Región formada por
 subniveles
Nota:
 Existen siete subniveles conocidos.
 A mayor nivel mayor energía y menos
 estabilidad
NOTACIÓN CUÁNTICA DE UN SUBNIVEL
                           N° de electrones
                           Subnivel (número cuántico secundario)
                           Nivel de energía (número cuántico principal)
  Ejemplo:
  6p3   Significa que hay 3 electrones en el subnivel principal (p) del
        sexto nivel de energía.
        Significa que hay 1 electrón en el subnivel sharp (s) del
  5s1   quinto nivel de energía.
 Principio de Construcción (Aufbau)
Este principio establece que los electrones se distribuyen en los
subniveles, en orden creciente a su energía relativa (E.R)
Aufbau = palabra alemana : que significa construcción progresiva
Energía Relativa (E.R)
                  n: nivel de energía               s   p    d    f
                  l: subnivel de energía          0   1    2    3
  Ejemplo:    Subnivel         n           l                E.R
                 2p5           2           1                3
                 4d8
                 5s1
                 4f11
                           Se da    Se da     Se fueron    Se fueron de
Si    So pa     So pa                                         paseo
                          pensión pensión     de paseo
                            4s2      5s2       6s2 4f14
1s2   2s2 2p6   3s2 3p6                                   7s2 5f14 6d107p6
                          3d104p6   4d105p6    5d106p6
Regla del Serrucho (Regla de Moller)
La aplicación del Principio de Aufbau da origen a una regla
nemotécnica para determinar la configuración electrónica de
los átomos.
Número atómico (Z)
 El Bromo tiene 35 protones y como es neutro también tiene 35 electrones.
Electrones colocados: 0
Electrones por colocar: 35
1s   2
         2s 2p 3s
             2        6      2   3p6 4s2 3d10 4p5
Número atómico (Z)
 Electrones colocados: 0
 Electrones por colocar:26
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6
Si empezamos por la línea superior y seguimos la flecha
obtenemos el siguiente orden:
1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d105p66s24f145d106p67s25f1
4
 6d107p6
Ejemplo: Escribir las configuraciones electrónicas por subniveles para los
         siguientes átomos.
  9F    : 1s22s22p5
  15P   :
  20Ca:
  30Zn:
  38Sr :
* Litio (Z = 3)
* Oxígeno (Z = 8)
* Galio (Z = 31)
* Níquel (Z = 28)
* Cloro (Z = 17)
* Estroncio (Z = 38)
*   Identifica a qué elemento pertenece
    cada una de las siguientes
    configuraciones:
- 1s2 2s2 2p1 =
- 1s2 2s2 2p4 =
- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 =
- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d1 =
          RESOLVEMOS EJERCICIOS :
1. Hallar la cantidad de subniveles “p” llenos para Z = 35.
a) 1                 b) 2            c) 3    d) 4             e) 5
* 
2. La configuración de un átomo termina en 3d 7. ¿Cuál es su número atómico?
 a) 17       b) 27           c) 32   d) 37            e) 46
3. Un átomo presenta 4 electrones en el cuarto nivel. ¿Su número atómico es?
* a) 20              b) 22           c) 18    d) 32           e) 34
4.  Hallar el número máximo de electrones que puede contener un átomo con 2
  subniveles “p” llenos.
a) 35   b) 30               c) 20   d) 19          e) 18
5. Hallar el número máximo y mínimo de electrones de un átomo que puede
  tener solamente 4 niveles energéticos
a) 19, 18       b) 20, 18       c) 20, 19   d) 21, 20      e) 36, 19
6. Hallar el número máximo y mínimo de electrones de un átomo que puede
  tener solamente 3 Subniveles d llenos
a) 80, 111     b) 80, 110   c) 79, 109   d) 79, 111    e) 22, 121
Configuración Electrónica abreviada
El método del Kernel, es una abreviación de la configuración
de un gas noble. Los gases nobles son: helio (2He), neón
(10Ne), argón (18Ar), kriptón (36Kr), xenón (54 Xe) y radón (86Rn).
Ejemplo: Realizar la C.E simplificada de los siguientes átomos.
    13Al    : [10Ne] 3s2 3p1
    34Se    :
    53I    :
    82Pb   :
(Antiserruchos).- Son aquellos que no cumplen
estrictamente con el principio de AUFBAU.
La anomalía consiste en la migración, por lo general de un
electrón (a veces 2 electrones), de un subnivel s a un
subnivel d
Los elementos anómalos son:
•A los elementos, 24Cr, 29Cu, 41Nb, 42Mo, 44Ru, 45Rh, 47Ag; 78Pt,
 Au, reste un electrón al subnivel "s", y agregue al
79
subnivel "d".
•A; 46Pd, resta 2e- al subnivel "s" y agregue al subnivel
"d".
•A los elementos 57La, 64Gd, 89Ac, 91Pa, 92U, 93Np, 96Cm, 97Bk,
reste 1 e- al subnivel "f" y agregue al subnivel "d".
•A, 90Th; reste 2e- al subnivel "f" y agregue al sub nivel "d".
   Ejemplo: Realizar la C.E de los siguientes cationes.
    20Ca+2
     26Fe+3
Anomalías en la Configuración Electrónica
 Al desarrollar la configuración electrónica, encontramos una
 serie de excepciones, a las cuales consideramos como
 anomalías, entre estas tenemos los Antiserruchos.
 Se presenta en elementos de los grupos VIB y IB
Ejemplo: Realizar la C.E de los siguientes átomos.
                        salta 1 electrón
               [18Ar] 4s2 3d4 (inestable)
 24Cr
               [18Ar] 4s1 3d5 (estable)
                        salta 1 electrón
               [18Ar] 4s2 3d9 (inestable)
  29Cu
               [18Ar] 4s1 3d10 (estable)