[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
267 vistas65 páginas

Inyección electrónicaRJonatanMG

Este documento describe la evolución de los sistemas de inyección electrónica desde el carburador hasta la actualidad, incluyendo antecedentes históricos. Explica los componentes básicos de un sistema de inyección electrónica y cómo funciona, así como los diferentes modos de marcha y formas de realizar diagnósticos, incluyendo detección de fallas comunes y pruebas a sensores.

Cargado por

JONATAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
267 vistas65 páginas

Inyección electrónicaRJonatanMG

Este documento describe la evolución de los sistemas de inyección electrónica desde el carburador hasta la actualidad, incluyendo antecedentes históricos. Explica los componentes básicos de un sistema de inyección electrónica y cómo funciona, así como los diferentes modos de marcha y formas de realizar diagnósticos, incluyendo detección de fallas comunes y pruebas a sensores.

Cargado por

JONATAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 65

INYECCIÓN

ELECTRÓNICA
Ramón Jonatan Márquez García 831-A
MAQUINAS DE COMBUSTION INTERNA Y
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
Ingeniería en Mecánica Automotriz

INYECCIÓN
ELECTRÓNICA

• Forma correctas de realizar un diagnostico


• Diagnostico a sensores
• Diagnostico a ECM
• Lectura e interpretación de diagramas automotrices
• Sistema de carga y arranque
INTRODUCCIÒN

Del carburador a la inyección


electrónica
La inyección electrónica surgió como evolución del
carburador debido a las ventajas que ofrece como
menor contaminación y un mayor
aprovechamiento energético , mayores potencias y
un menor consumo
• Utiliza inyectores en lugar de carburador
• La computadora controla la inyección exacta de
gasolina
• Funciona por la presión que inyecta la bomba de
gasolina y el regulador de presión de combustible
• Permite un mejor control de las emisiones
• Ahorro de combustible
• Mayor potencia, mayor rendimiento
• No utiliza ahogador
• Gases de escape menos contaminantes
Antecedentes

En 1912, Bosch fabricó un sistema de


inyección de combustible utilizando una
bomba de aceite sin embargo el proyecto se
detuvo por la primera guerra mundial
Antecedentes
1973
• Crisis energética. La reducción del consumo de gasolina se vuelven el
objetivo mas importante Bosch introduce el sistema L-Jectronic y K-
Jectronic

1979
Introducción al mercado mundial del sistema Motronic
Este sistema se mostro único debido al procesamiento digital
Y implementando el primer procesador en el sistema de inyección

1981
• Introducción al mercado del KE-Jectronic
• El K-Jectronic ampliado por un circuito de regulación electrónico y la
sonda lambda
Antecedentes
1981
• Crisis energética. La reducción del consumo de gasolina se vuelven el
objetivo mas importante Bosch introduce el sistema L-Jectronic y K-
jectronic

1982
Introducción al mercado mundial del sistema Motronic
Este sistema se mostro único debido al procesamiento digital
Y implementando el primer procesador en el sistema de inyección

1981
• Introducciòn al mercado del KE-Jectronic
• El K-Jectronic ampliado por un circuito de regulaciòn electronico y
la sonda lambda
Sistemas de inyección electrónica de Bosch
Multipunto(Jectronic &Motronic)
1 Entrada de combustible
2 Aire
3 Mariposa de aceleración
4 Múltiple de admisión
5Válvula de inyección
6 Motor

Características:
 Utiliza un inyector por
cada cilindro

Usado en:

Sistemas de inyección electrónica de Bosch
Mono-punto (mono Motronic)
1 Entrada de combustible
2 Aire
3 Mariposa de aceleración
4 Múltiple de admisión
Válvula de inyección
6 Motor

Características:
 Utiliza un inyector
para todos los cilindros

Usado en:
 CHEVY C4, CORSA,
GOLF A3,
Fundamentos
Características del sistemas de inyección

• Se inyecta exactamente la cantidad de


combustible necesaria en cualquier régimen de
RPM
• Se dosifica el combustible en cualquier
régimen de RPM y estado del motor
• se logra eliminar el problema de arranque en
frio.
• El sistema de inyección electrónica se
apoya para su funcionamiento como
otros sistemas, de admisión, escape,
combustible, esto con la finalidad de
mantener una mezcla de aire
combustible constante en los cilindros.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE
COMBUSTIBLE

Entrada Procesamiento Actuadores


o Interruptores o Computadora o Motores
o Termistores o Procesador o Bobinas
o Potenciómetro o Memorias o Electroválvulas
o Generadores de o Reguladores o Solenoides
voltaje o Convertidores o Relevadores
piezoeléctricos
o Captador
magnetico
•Un monitor es una estrategia operativa que
dentro de la unidad de control realiza pruebas y
verifica los componentes del sistema
 
•El ciclo de manejo realiza un diagnostico general
de todos los sistemas esto lo hace en menos de 15
minutos.

 
El ciclo de manejo consta de los siguientes pasos:

•Arranque en frio
•Ralentí
•Acelerar
•Mantener la velocidad
•Desaceleración
•Aceleración
•Mantener la Velocidad
•Desaceleración

 
El monitoreo continuo controla 3 aspectos:
Falta de chispa
Falta de combustible
Monitoreo de las tolerancias de los componentes

El monitoreo no continuo es el que se realiza en un ciclo de


manejo , es decir no siempre y en condiciones particulares.

Sistemas de monitoreo no continuo


Monitoreo de la eficiencia del catalizador
Monitoreo del sistema de combustible
Monitoreo del sistema EGR
Monitoreo del sistema EVAP
Monitor de falta de chispa
Monitor del sensor de Oxigeno Calentado
Motor del sistema de Aire oxigenado
Modo de marcha

Enlace abierto
• Cuando el motor se encuentra en unas RPM superiores a 600 se
ignoran las señales de los sensores de oxigeno y únicamente se toman
en cuenta las señales de los sensores MAP y ECT , esto sucede también
después de 2minutos de encender el motor, y se detecta una
temperatura mayor a 65|

Enlace cerrado
• Aquí el motor trabaja bajo condiciones especificas que varían según el
tipo de motor, con base en la señal se los sensores de O2 se mantiene
una mezcla cercana a los 14.7
Modo de marcha

Modo aceleración
Cuando un conductor acelera el flujo de aire en los cilindros
incrementa rápidamente y para evitar jaloneos por combustible
rezagado la unidad de control electrónico incrementa el ancho de
pulso con el propósito de enriquecer la mezcla cuando se acelera
 
Modo de desaceleración
Cuando un conductor libera el pedal del acelerador se reduce el
flujo de aire que entra al motor cuando esta desaceleración es
prolongada la unidad de control electrónico corta el suministro
de electricidad
 
FORMA CORRECTAS DE REALIZAR UN DIAGNOSTICO

¿Que es un diagnostico de la inyección?

DEFINICIÒN. Es un procedimiento realizado para


identificar cuáles pueden ser las posibles áreas que
no están funcionan correctamente, realizar un
presupuesto del costo de las reparaciones y buscar
cuales son las mejores soluciones posibles para
dicho problema.
FORMA CORRECTAS DE REALIZAR UN DIAGNOSTICO

¿Cómo iniciar un diagnostico?

• Entrevista con el cliente


• Prueba de manejo
• Inspección visual
• Análisis e interpretación de la información:
Buscar códigos de falla y leer la línea de datos
• Simulación de un problema intermitente
• Aislar el problema
FORMA CORRECTAS DE REALIZAR UN DIAGNOSTICO

Entrevista con el cliente

Sirve para conocer el estado del vehículo y


sus antecedentes, por ejemplo ruidos o
reemplazo de componentes
FORMA CORRECTAS DE REALIZAR UN DIAGNOSTICO

Prueba de manejo

Al realizar esta prueba pueden descartarse


problemas y detectarse otros
FORMA CORRECTAS DE REALIZAR UN DIAGNOSTICO

Inspección visual

Se revisan parte eléctricas como cables,


sensores, conectores, fusibles que se
encuentren dañados a simple vista
FORMA CORRECTAS DE REALIZAR UN DIAGNOSTICO

Análisis e interpretación de datos


Buscar códigos de falla e interpretación de la línea de datos

Se revisa si existen códigos de falla permanentes,


pendientes y la línea de datos
FORMA CORRECTAS DE REALIZAR UN DIAGNOSTICO

Simulación de fallas intermitentes


FORMA CORRECTAS DE REALIZAR UN DIAGNOSTICO

Aislar el problema

Una vez teniendo los datos se hace un


análisis para descartar sistemas y enfocarse
en solo en los componentes que tengan
relación con la falla una vez llevado acabo
los pasos anteriores
FALLAS COMUNES

Falso contacto eléctrico

Definición:
• Deficiencia en la unión entre los
conductores
• Alta resistencia de algún elemento
FALLAS COMUNES

Cortocircuito a Tierra

Definición:
• Contacto entre un cable de alimentación
positiva a tierra
FALLAS COMUNES

Cortocircuito a Voltaje positivo

Definición:
• Contacto entre un cable de alimentación
positiva a tierra
DIAGNOSTICO DE SENSORES
SENSORES DE CADA SISTEMA
Sistema de Sistema de Sistema de Sistema de
combustible encendido control control de
electrónico emisiones

PRESION DE CKP SENSOR ECT SONDA


COMBUSTIBLE CMP SENSOR IAT LAMBDA O
MAP SENSOR SENSOR DE
MAF OXIGENO
CMP
CKP
DIAGNOSTICO DE SENSORES

Sensor ECT

El sensor envía la información a la computadora automotriz


para que ajuste la mezcla carburante (aire-combustible) y
controle los pulsos de los inyectores. También, permite que
se active el electro-ventilador.
DIAGNOSTICO DE SENSORES

Ubicación

Se encuentra ubicado en el bloque del motor ya que tiene que estar en


contacto con el refrigerante
DIAGNOSTICO DE SENSORES

Tipos de síntomas de falla

• Encendido deficiente cuando el motor está frio.


• Aumento en el consumo de combustible, ya que la ECU
intenta enriquecer la mezcla carburante.
• Disminución de la potencia.
• Se observa humo negro en el escape.
• El motor se sobrecalienta porque el electro-ventilador se
retarda en encender
• El motor no enciende
DIAGNOSTICO DE SENSORES

• Formas de diagnostico

• Inspección visual de las líneas y el harnes que conectan


con la ECM
• Comprobación con de la alimentación
• Comprobación de la señal
• Comprobación de la resistencia con un multímetro
DIAGNOSTICO DE SENSORES

• Utilización de herramienta para diagnostico

Comprobación del voltaje de alimentación con


multímetro
DIAGNOSTICO DE SENSORES

• Utilización de herramienta para diagnostico

Comprobación de la señal con un multimetro


DIAGNOSTICO DE SENSORES

• Utilización de herramienta para diagnostico

Comprobación de la señal con un multímetro


DIAGNOSTICO DE SENSORES

• Sensor CKP

Descripción.
Este sensor magnético monitorea  el número y las
secuencias de las ranuras del aro relector, gracias a
este sensor la computadora puede monitorear la
posición de los pistones y las RPM del motor
DIAGNOSTICO DE SENSORES

Ubicación

Cuando el motor posee distribuidor, la ubicación del sensor CKP


es en el interior de este. En caso que no lo posea, el sensor se localiza
en la parte de abajo del monoblock hacia la cremallera.
DIAGNOSTICO DE SENSORES

Tipos de síntomas de falla

• El motor no puede encender.


• Las RPMS caen de forma súbita.
• Se enciende la lámpara Check Engine en el
tablero.
DIAGNOSTICO DE SENSORES

• Utilización de herramienta para diagnostico

Comprobación de la señal del sensor CKP mediante un


osciloscopio
DIAGNOSTICO DE SENSORES

Sensor CMP

DESCRIPCION
Este sensor  es el encargado de determinar con exactitud la
posición del pistón número uno en el recorrido que hace en
el interior del cilindro.
DIAGNOSTICO DE SENSORES

Sensor CMP

Trabaja en conjunto con el sensor de posición del cigüeñal


(CKP, por el significado de sus siglas en inglés) enviando
una señal a la ECU para sincronizar la chispa y el tiempo de
activación de los inyectores
DIAGNOSTICO DE SENSORES

Ubicación
DIAGNOSTICO DE SENSORES

Tipos de síntomas de falla


P0341: Este código refleja una secuencia de inyección incorrecta.
P0342: Advierte que el sensor CMP no tiene señal.

Posibles causas
Averías mecánicas del sensor.
Rotura en la rueda del transmisor
Presencia del cortocircuitos.
Conexión rota hacia la ECU.
DIAGNOSTICO DE ACTUADORES

ACTUADORES DE CADA SISTEMA


Sistema de Sistema de Sistema de Sistema de
combustible encendido control control de
electrónico emisiones

INYECTORES MÒDULO DE LUZ DE VALVULA VALVULA


BOBINAS ENCENDIDO AVISO EGR IAC
BOMBA DE ELECTRÒNIC RELEVADOR
COMBUSTIB O MOTOVENTI VALVULA
LE BOBINAS LADOR DEL
CANISTER
DIAGNOSTICO DE ACTUADORES

Cuerpo de aceleración
DIAGNOSTICO DE ACTUADORES

Actuador electrónico del cuerpo de


aceleración
DIAGNOSTICO DE ACTUADORES

Ubicación

Se ubica encima de la cabeza del motor a


simple vista
DIAGNOSTICO DE ACTUADORES

Tipos de síntomas de falla

• El auto no acelera
• Jaloneos
• El auto no se mantiene encendido
DIAGNOSTICO DE SENSORES

• Formas de diagnostico

• Inspección visual de las líneas y el harnes que conectan


con la ECM
• Comprobación con de la alimentación
• Comprobación de la señal de activación de la mariposa
• Comprobación de la resistencia con un multímetro
DIAGNOSTICO DE ACTUADORES
Utilización de herramienta para diagnostico

Se comprueba la señal PWM recibida por la


computadora a través del osciloscopio
DIAGNOSTICO DE ACTUADORES
Utilización de herramienta para diagnostico

Antes de los 200rpm existe un cambio de polaridad


DIAGNOSTICO DE ECM
ECM (Engine Control Module)
Modulo de control de motor

Vehículos que utilizan


ECM 80 terminales ECM 80 terminales:
Golf 2.0lts
GlI 2.0 lts
Jetta 2.0 lts
New Bettle 2.0 lts
DIAGNOSTICO DE ECM
Ubicación
DIAGNOSTICO DE ECM
DIAGNOSTICO DE ECM

Diagnostico o banqueo de computadora


DIAGNOSTICO DE ECM
Utilización de herramienta para diagnostico de ECM

Verificación del voltaje de alimentación con una


lámpara de pruebas
DIAGNOSTICO DE ECM
Utilización de herramienta para diagnostico de ECM

Verificación del voltaje de ignición con una lámpara


de pruebas
DIAGNOSTICO DE ECM
Utilización de herramienta para diagnostico de ECM

Verificación del voltaje del relèvador con una lámpara


de pruebas
DIAGRAMAS ELECTRICOS
Sistema de carga y arranque

Volkswagen Bosch 7.5.10 Motronic


Sistema de carga y arranque

Ford EECV 104 cavidades


REDES MULTIPLEXADAS

VOLKSWAGEN Bosch 7.5.10 Motronic

También podría gustarte