[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
297 vistas11 páginas

Propiedades de La Multiplicacion

El documento describe las propiedades de la multiplicación, incluyendo la conmutativa, asociativa, distributiva y modulativa. La propiedad conmutativa establece que el orden de los factores no altera el producto. La propiedad asociativa permite agrupar factores de diferentes maneras al multiplicar. La propiedad distributiva establece que multiplicar un número por una suma es igual a la suma de los productos de cada sumando por ese número. La propiedad modulativa indica que sumar, restar, multiplicar o dividir un número por cero no cambia el número original.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
297 vistas11 páginas

Propiedades de La Multiplicacion

El documento describe las propiedades de la multiplicación, incluyendo la conmutativa, asociativa, distributiva y modulativa. La propiedad conmutativa establece que el orden de los factores no altera el producto. La propiedad asociativa permite agrupar factores de diferentes maneras al multiplicar. La propiedad distributiva establece que multiplicar un número por una suma es igual a la suma de los productos de cada sumando por ese número. La propiedad modulativa indica que sumar, restar, multiplicar o dividir un número por cero no cambia el número original.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROPIEDADES DE LA

MULTIPLICACION
GRADO 5
La multiplicación tiene las siguientes
propiedades:

Conmutativa: el orden de los factores no


altera el producto.

2x3=3x2
Ejemplos de Propiedad Conmutativa en la Suma:

• 2+3=3+2=
• 1+2+4+7+3=3+4+7+1+2=7+4+3+2+1=
• 87541 + 65487 + 32123 = 32123 + 65487 + 87541 =
• 32 + 21 + 65 + 54 + 98 + 87 = 21 + 32 + 54 + 65 + 87 + 98 =
• 74 + 85 + 96 = 96 + 85 + 74 = 85 + 74 + 96 = 85 + 96 + 74 =
• 654 + 987 + 321 = 987 + 321 + 654 = 321 + 987 + 654 =
• 123456 + 456456 = 456456 + 123456 =
• 75 + 86 + 42 + 53 = 42 + 75 + 53 + 86 = 53 + 75 + 86 + 42 =
• 84 + 95 + 51 + 62 = 62 + 51 + 95 + 84 = 95 + 62 + 84 + 51 =
• 8594 + 5261 + 5260 = 5261 + 8594 + 5260 =
Ejemplos de propiedad Conmutativa en la multiplicación:

2X3=3X2=6
1X2X4X7X3=3X4X7X1X2=7X4X3X2X1=
87541 X 65487 X 32123 = 32123 X 65487 X 87541 =
32 X 21 X 65 X 54 X 98 X 87 = 21 X 32 X 54 X 65 X 87 X 98 =
74 X 85 X 96 = 96 X 85 X 74 = 85 X 74 X 96 = 85 X 96 X 74 =
654 X 987 X 321 = 987 X 321 X 654 = 321 X 987 X 654 =
123456 X 456456 = 456456 X 123456 =
75 X 86 X 42 X 53 = 42 X 75 X 53 X 86 = 53 X 75 X 86 X 42 =
84 X 95 X 51 X 62 = 62 X 51 X 95 X 84 = 95 X 62 X 84 X 51 =
8594 X 5261 X 5260 = 5261 X 8594 X 5260 =
Asociativa: en una multiplicación de 3 o
más factores se puede empezar
multiplicando los 2 primeros y el resultado
multiplicarlo por el tercero; o empezar
multiplicando el segundo por el tercero y el
resultado multiplicarlo por el primero.

4 x 2 x 5 = (4 x 2) x 5 = 8 x 5 = 40
4 x 2 x 5 = 4 x (2 x 5) = 4 x 10 = 40
Veamos algunos ejemplos de la propiedad asociativa:

1) Una camioneta traslada 20 cajones con 12 litros de


agua mineral cada uno. Se pregunta ¿cuántos litros en
total trasladan cuatro camionetas?

El razonamiento de este ejemplo es el siguiente:

20 cajones por 12 litros de agua mineral nos dan un


total de 240 litros que traslada cada camioneta. Como
en total son 4 cuatro camionetas, entonces debemos
multiplicar 240 x 4 = 960.
2) Otro ejemplo de la propiedad asociativa:

¿Cuántas pastillas de sabor frutilla hay en 10 cajas que


contienen 50 bolsas de 16 pastillas cada una?

En este ejemplo tenemos que realizar la siguiente operación:


10 x (50 x 16) o lo que es lo mismo (10 x 50) x 16 =

3) La tía de Lucía tiene 5 álbumes con fotos antiguas. Cada


uno de los álbumes contiene 12 páginas con cinco fotos. Se
quiere saber ¿cuántas fotos hay en total?

El ejemplo lo resolvemos aplicando la propiedad asociativa: (5


x 12) x 5 = 5 x (12 x 5) =
Propiedad distributiva: cuando se multiplica un
número por una suma (resta) se puede:
•Resolver primero la suma (resta) y el resultado

.
multiplicarlo por el número 
•O multiplicar el número por cada uno de los elementos
de la suma (resta) y luego sumar (restar) los resultados.

Ejemplos: (4 + 7) x 3

(4 + 7) x 3= (11) x 3 = 33
(4 + 7) x 3= (4 x 3) + (7 x 3) = 12 + 21 = 33

 
Ejemplos: (5 - 3) x 2

(5 - 3) x 2= (2) x 2 = 4
(5 - 3) x 2= (5 x 2) - (3 x 2) = 10 - 6 = 4
En la propiedad distributiva el producto de una suma o
adición por un número es igual a la suma de los productos de
cada uno de los sumandos por el mismo número.

Otros ejemplos de la propiedad distributiva:

1)    (4+2) x 3= 4 x 3 + 2 x 3 = 18
2)    (6 + 9 ) x 10 = 6 x 10 + 9 x 10 = 150
3)    5 x ( 3 + 4 ) = 5 x 3 + 5 x 4 = 35
4)    (3 + 9) x 9 = 3 x 9 + 9 x 9 = 108
5)    2 x (5 + 7) = 2 x 5 + 2 x 7 = 24

Ten presente que en la propiedad distributiva los signos de (+)


y de (-) separan los términos. Y se resuelven primero las
operaciones que están dentro de los paréntesis.
Se conoce como propiedad modulativa a una de las
propiedades de los números naturales, esta propiedad se
aplica a diversos procesos que se enumeraremos así:

Suma
Resta
Multiplicación
División

Consiste en que un número sumado a cero siempre dará por


resultado el mismo número, en el caso de la resta, un número
al que se le resta cero da por resultado el mismo número, en
la división y multiplicación se aplica la misma teoría, así un
número multiplicado por cero da como resultado el mismo
número y un número dividido entre cero da el mismo número
como respuesta.
Suma Resta Multiplicación
0+0=0 0-0=0 0x0=0
1+ 0 =1 1-0=1 1x0=0
2+0=2 2-0=2 2x0=0
5+0=5 5-0=5 5x0=0
10 + 0 = 10 10 - 0 = 10 10 x 0 = 0
50 + 0 = 50 50 - 0 = 50 50 x 0 = 0
100 + 0 = 100 100 – 0 = 100 100 x 0 = 00
500 + 0 = 500 500 – 0 = 500 500 x 0 = 00
1000 + 0 = 1000 1000 – 0 = 1000 1000 x 0 = 000
10,000 + 0 = 10,000 10,000 – 0 = 10,000 10,000 x 0 = 0,000
División
0÷0=0
1 ÷ 0 =1
2÷0=2
5÷0=5
10 ÷ 0 = 10
50 ÷ 0 = 50
100 ÷ 0 = 100
500 ÷ 0 = 500
1000 ÷ 0 = 1000
10,000 ÷ 0 = 10,000

También podría gustarte