[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas9 páginas

Proyecto Curricular Institucional (Pci)

El documento describe las lineas generales del Proyecto Curricular Institucional (PCI). El PCI es un instrumento de gestión curricular construido de manera participativa por la comunidad educativa que busca adecuar el currículo nacional a las necesidades del contexto local. El PCI prioriza las demandas de aprendizaje de los estudiantes y del entorno, tomando en cuenta factores como la ciencia, la tecnología y la diversidad existente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas9 páginas

Proyecto Curricular Institucional (Pci)

El documento describe las lineas generales del Proyecto Curricular Institucional (PCI). El PCI es un instrumento de gestión curricular construido de manera participativa por la comunidad educativa que busca adecuar el currículo nacional a las necesidades del contexto local. El PCI prioriza las demandas de aprendizaje de los estudiantes y del entorno, tomando en cuenta factores como la ciencia, la tecnología y la diversidad existente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PROYECTO CURRICULAR

INSTITUCIONAL (PCI)
LINEAMIENTOS PARA LA
DIVERSIFICACIÓN NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
ORIENTACIONES PARA LA
DIVERSIFICACIÓN EN LA
INSTANCIA SOCIAL

PROYECTO
CURRICULAR
INSTITUCIONA
DIVERSIDAD EXISTENTE DEMANDAS DEL
EN EL AULA L SECTOR PRODUCTIVO

DEMANDAS DEL ENTORNO


LOCAL, REGIONAL Y GLOBAL

AVANCES DE LA NECESIDADES DE
CIENCIA Y APRENDIZAJE DE
TECNOLOGÍA ESTUDIANTES
EL PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
(PCI)
Es un instrumento de gestión curricular que se
construye de manera participativa por toda la
comunidad educativa, en el marco del Diseño
Curricular Nacional y del PEI. Consiste en adecuar y
contextualizar el Diseño Curricular Nacional a las
necesidades, intereses y características de los
estudiantes, de la educación educativa y su entorno,
tomando en cuenta la problemática local, regional,
nacional y mundial.
• Se hace realidad si los docentes ponen en juego sus
capacidades profesionales, tales como:

3) Capacidad para
1) La capacidad sistematizar
para trabajar en experiencias,
equipo propuestas y para
sintetizarlas en
documentos.
2) Capacidad para
analizar la práctica
educativa
críticamente.
• El equipo Directivo lidera el
mejoramiento de las prácticas
pedagógicas en la Institución
Educativa a partir del uso de
las Rutas de Aprendizaje
existentes para las
competencias de
comunicación y matemática.
Para las demás competencias,
se aplicará el Diseño
Curricular Nacional.
Proce
so de Niveles de concreción del Currículum
Diver CNE / MED DCN y PEN I N
MED N O
sificac COPARE/ PER-DCR-LINEAMIENTO DE F
R
O
ión DRE DIVERSIFICACIÓN CURRICULA REGIÓN
R M
M A
COPALE / LINEAMIENTO DE DIVERSIFICACIÓN LOCAL A
CURRICULA T
UGEL T
I
I
CONEI / PROYECTO EDUCATIVO V V
II.EE O
IIEE INSTITUCIONAL (PEI) O

PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)


OP
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DOCENTES DE
ER
ÁREAS
AT
UNIDADES DIDÁCTICAS (Periodificación) IV
O
U. de Apr. Proy. de Apr. Mód. de Apr.
PROFESOR
(A)

ACTIVIDADES O SESIONES DE APRENDIZAJE


ESQUEMA SUGERIDO PARA EL PROYECTO
CURRICULAR INSTITUCIONAL
1. Datos informativos
• Nombre de la Institución Educativa
• Ubicación
• Otros datos
2. Nombre del PCI
Puede surgir de la visión o misión de la
institución educativa. Se debe expresar en un
ENUNCIADO INTEGRADOR, un lema o una
declaración sugestiva y coherente con su
ideario.
3. Introducción
4. Priorización y caracterización de
la demanda educativa
• Analizar y describir la problemática
relevante y las oportunidades del
contexto, a partir de lo cual se
genera la demanda educativa
(necesidades e intereses de
aprendizaje). En este análisis es
importante considerar también el
calendario comunal.
• Determinar los temas transversales a
partir del diagnóstico institucional, los
Lineamientos Regionales y el DCN.
• Identificar valores y actitudes a partir de
la identidad y diagnóstico del PEI y del
DCN.
5. Objetivos del PCI
• El equipo de docentes de la I.E. debe
retomar como insumo los objetivos del
PEI que se relacionan con la propuesta
pedagógica.

También podría gustarte