REINO PLANTAE
REINO PLANTAE
LAS PLANTAS
Cadena Alimenticia
Fotosintesis y Respiración
Funciones de las Plantas
PLANTAS TERRESTRES
La vida nació en el agua.
Las plantas llamadas embriofitas son conocidas como "las
plantas terrestres" porque son prácticamente el único grupo que
colonizó la superficie de la tierra, y el más exitoso.
Como plantas colonizadoras de un
medio diferente, en comparación a
las algas de las que se originaron,
poseen caracteres que les permite
adaptarse a nuevas condiciones:
falta de agua, a la mayor exposición
a los rayos ultravioletas del Sol y la
mayor exposición al oxígeno en
comparación a la que hay en el agua.
PLANTAS TERRESTRES
Entre las "plantas terrestres" o embriofitas las plantas más
conocidas, tenemos a:
Los musgos Bryofitas
Los helechos Pteridofitas
Las gimnospermas Spermatofitas ( Sin Frutos )
Las angiospermas Spermatofitas ( Con Frutos )
Prácticamente el resto de los eucariotas con cloroplastos se
encuentra en el agua. Estos son las Algas.
Caracteristicas de las Plantas
- No se desplazan.
- Nutrición: fotosíntesis (por lo que el dióxido de carbono es
necesario), y respiración (por lo que el oxígeno es necesario).
- La célula vegetal con pared celular, plasmodesmos, vacuola.
Caracteristicas de las Plantas
- Contienen flavonoides, que las ayudan a sobrevivir bajo los rayos
ultravioletas del Sol, más intensos en la superficie terrestre que
bajo el agua.
- Contienen un metabolismo diferente al de las algas de las que se
originaron para sobrevivir bajo la alta presión de oxígeno presente
en la atmósfera terrestre.
LAS PLANTAS
Plantas No Vasculares Plantas Vasculares
Clasificacion de las Plantas
.
Clasificacion de
las Plantas
.
I.- PLANTAS NO VASCULARES
-BRYOFITAS-
Se encuentran tres grupos:
Los Musgos
Las Hepáticas
Las Antocerotas
• Todos los musgos tienen hojitas y tallo.
• Las hepáticas pueden tener hojas y tallo o bien estructura de tallo.
• Todos los anthoceros son talosos.
Las Briofitas
.
.
Las Briofitas
Las Briofitas
.
Los Musgos
Los Musgos
Son plantas no vasculares
Se pueden reproducir sexual
o asexualmente.
Sus rizoides son multicelulares
Las Hepaticas
Las hepáticas se denominan así por su forma parecida a un
hígado.
Con frecuencia, poseen un aspecto irregular dado por hojas
laminadas.
Suelen vivir en lugares húmedos, cubriendo grandes extensiones de
tierra; crecen en rocas, árboles o cualquier otro sustrato firme.
Pueden también adquirir una forma mucho más aplanada, como en
el caso de los musgos.
En general, pueblan zonas húmedas y se encuentran típicamente en
lugares con sombra moderada.
No tienen flores ni semillas.
Las Hepaticas
.
Son plantas terrestres no vasculares
al igual que los musgos, pero a
diferencia de éstos, entre otros
rasgos, las hepáticas presentan
rizoides unicelulares
Las Antoceras
.
Su nombre significa "flor cuerno” y se refiere a la característica
forma de cuerno de sus esporofitos que todos los antoceros
producen.
El color oscuro de la esporas es la forma más fácil de distinguir.
Las Antoceras
.
Su hábitat son los lugares húmedos
y sombreados.
Frecuente en tierra húmeda.
II.- PLANTAS VASCULARES
-TRAQUEOFITAS-
Las traqueófitas, también llamadas plantas vasculares. Son
organismos formados por células vegetales, que poseen un ciclo de
vida en el que se alternan las generaciones gametofítica y
Esporofítica.
Tienen Sistema vascular formado por dos tejidos: Xilema y Floema.
El agua y minerales van desde la tierra a todas las partes de la
planta a través de un tejido conductor especializado ascendente: el
xilema.
Los alimentos y otras sustancias se transportan por un tejido
descendente llamado floema.
Ciclo de Vida
.
.
II.- PLANTAS VASCULARES
-TRAQUEOFITAS-
Se encuentran dos grupos:
Las Pterydofitas Sin semilla
Las Spermatofitas Con semilla
.
CLASIFICACION DE LAS
PTERIDOFITAS
En este Grupo encontramos 4 taxones:
1.- La Psilotophyta
2.- La Lycopodiophyta
3.- La Equisetophyta
4.- La Pterophyta
1.- La Psilotophyta
No tiene raíces, sólo posee un rizoma subterráneo.
Sus hojas están tan reducidas que durante mucho tiempo
se consideró que no poseía hojas.
Los esporangios están agrupados
en sinangios que se ubican
directamente sobre el tallo.
Psilotum nudum
1.- La Psilotophyta
La ramificación del tallo, es de tipo dicotómico ( el tallo se subdivide
en dos ramas iguales, que a su vez pueden dividirse en dos ramas
iguales mas )…
Son de zonas tropicales y subtropicales
El tallo fotosintético verde está bien desarrollado
Psilotum nudum
2.- La Licopodiophyta
Llamado Lycophyta o licopodios. Tambien se le conoce como
cuerno de venado.
Se diferencian de todas las demás plantas vasculares en
tener microfilos , hojas que tienen un solo rastro vascular (venas).
Tienen raices vascularizados. Se ramifican dicotomicamente
Lycopodiella_inundata Lycopodium annotinum
2.- La Licopodiophyta
Las esporas de Lycopodiophyta son altamente inflamables y por lo
que se han utilizado en los fuegos artificiales
Tienen tallo pequeño, terrestres o acuáticas, erectos, ramificado,
dicotómicamente cubierto por pequeñas hojas….
Lycopodium cavantum Lycopodiella inundata
3.- La Equisetophyta
Los equisetos forman el género Equisetum, de la familia Equisetáceas
Conocidos como Cola de caballo.
Poseen un tallo con crestas y valles.
Tienen forma de caña con entrenudos muy visibles de los cuales
radian hojas cortas... .
Equisetum telmateia equisetum fluviata
3.- La Equisetophyta
Tienen hojas reducidas dispuestas en verticilos.
Poseen rizoma, tallo erecto y articulado, con hojas pequeñas
Crecen en suelos húmedos o inundados
Equisetum telmateia Equisetum palustre
4.- La Pterophyta
Tambien son conocidos como Filicopsida, Filicinae o Pteropsida)
A este grupo pertenecen los "helechos“
Son plantas vasculares sin semilla
Son plantas herbaceas o árboles.
4.- La Pterophyta
Los helechos son plantas sin flores ni semillas.
Se reproducen mediante esporas, las cuales necesitan la presencia de
agua para completar su ciclo biológico.
Los helechos son notables por:
•Sus hojas (frondes).
•Su tallo subterráneo (rizomatoso).
•Su reproducción particular.
Su características morfológicas más sobresalientes son sus hojas
grandes.
LAS SPERMATOPHYTAS
En este Grupo encontramos 2 taxones:
Las Gymnospermas Sin Fruto
Las Angiospermas Con Flores
SPERMATOPHYTAS
Comprende a todos los linajes de plantas
vasculares que producen semillas.
El nombre científico proviene del griego "sperma",
que significa "semilla", y "fiton", que significa
"planta“.
Este grupo también es llamado Embriofitas
sifonógamas del griego: embrios: embrión; fiton:
planta; xifos: tubo; gamos: unión sexual.
PLANTAS GIMNOSPERMAS
LAS GIMNOSPERMAS
Las gimnospermas
Del latín, gymn-, ‘desnuda’;
Del griego, sperma, ‘semilla’),
nombre que reciben las plantas vasculares que
forman semillas pero carecen de frutos.
CLASIFICACION DE LAS
GIMNOSPERMAS
1.- Clase Cycadopsida
2.- Clase Coniferopsida
3.- Clase Chlamydospermae
4.- Clase Ginkgoaceae
1.- CLASE:
CYCADOPSIDA
A esta Clase pertenecen 3 Familias:
Familia Cycadaceae Cycas
Familia Stangeriaceae Stangeria
Familia Zamiaceae Zamai
Sirvieron como alimento a
dinosaurios herbívoros y
no avianos.
1.- CLASE: CYCADOPSIDA
El grupo es monofilético, la presencia de canales
de mucílago, así como compuestos venenosos
específicos: las cicasinas.
Éstos y otros compuestos venenosos han sido
importantes en la evolución de las cícadas como
defensa contra bacterias y hongos.
Las toxinas de las cícadas han causado en
ocasiones parálisis parcial o total en las patas
traseras del ganado.
La cica es muy venenosa tanto para humanos como
para animales por su contenido en toxinas como la
cicasina y otras que producen un fallo hepático.
1.- CLASE: CYCADOPSIDA
Sus raíces albergan Cianobacterias que fijan
nitrógeno, como las bacterias de las legumbres.
Las cianobacterias convierten el nitrógeno
gaseoso ( que las cícadas no pueden utilizar ) en
una forma de nitrógeno que las cícadas pueden
usar, permitiendo su crecimiento en suelos
pobres en nutrientes.
1.- CLASE: CYCADOPSIDA
Las cícadas muchas veces se
asemejan a palmeras, con su
tallo erecto sin ramificar de hasta
18-20 m de alto.
2.- CLASE:
CONIFEROPSIDA
Llamado tambien Pinophyta
Pínales y Coniferidae.
Las coníferas son el grupo más
importante de las
gimnospermas desde un punto de
vista ecológico y económico.
En un momento fueron
dominantes en las comunidades
de plantas en todo el mundo.
CLASE: Coniferas
Los miembros de este grupo son llamados coníferas
porque la mayoría lleva las semillas en estructuras
especializadas llamadas conos.
Los conos protegen
a los óvulos y después
a las semillas, y facilitan
la polinización y la
dispersión.
Caracteristicas de las Coniferas
Las coníferas comprenden un grupo quizás
monofilético de árboles o arbustos altamente
ramificados con hojas simples.
Familias de las Coniferas
Existe 5 clases de familias:
- Pinaceae Pinus sylvestris
- Taxaceae Taxus baccata
Familias de las Coniferas
- Podocarpaceae Macrophyllus Podocarpus
- Araucariaceae Araucaria heterophylla
.
Familias de las Coniferas
- Cupressaceae Cupressus sempervirens
3.- CLASE:
CHLAMYDOSPERMAE
Llamado tambien Clamidosperma o Gnetaceae
Pueden ser árboles, arbustos y
lianas tropicales siempre verdes .
3.- CLASE: Clamidosperma
Hojas de gran tamaño, con nerviación pinnada.
Clamidosperma
Hay 3 familias principales:
- Ephedraceae Ephedra distachya
Clamidosperma
- Gnetaceae Gnetum gnemon
Clamidosperma
- Welwitschiaceae Welwitschia mirabilis.
4.- CLASE:
GINKGOACEAE
Son una familia de árboles de
las gimnospermas con un único
representante vivo actual, el
género Ginkgo con su
especie Ginkgo biloba.
4.- CLASE: GINKGOACEAE
Es un árbol leñoso
altamente ramificado con
ramas cortas y ramas
largas.
PLANTAS ANGIOSPERMAS
2.- PLANTAS ANGIOSPERMAS
Las angiospermas, llamadas plantas con flores
( taxón Magnoliophyta o Angiospermae), son
las plantas con semilla cuyas flores poseen
verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos,
estambres y carpelos.
Los carpelos encierran a los óvulos
y reciben el polen sobre su superficie
estigmática en lugar de directamente
sobre el óvulo como en las
gimnospermas.
PLANTAS ANGIOSPERMAS
El término "angiospermas" proviene de dos
palabras griegas:
αγγειον ( angíon- vaso, ánfora ) y
σπέρμα ( sperma, semilla )
Así, este término compuesto significa
"semillas envasadas", en referencia a
que sus óvulos ( y posteriormente sus
semillas ) están encerrados por la
hoja fértil portadora de los óvulos o
carpelo.
PLANTAS ANGIOSPERMAS
Las Plantas Angiospermas forman el grupo más
extenso del reino de las Plantas.
Tienen flores y producen frutos con semillas.
PLANTAS ANGIOSPERMAS
Las Angiospermas pueden ser árboles, como
el roble, arbustos, como el tomillo, o hierbas,
como el trigo.
PLANTAS ANGIOSPERMAS
Son las únicas plantas que se han adaptado a
vivir en todos los ecosistemas de la Tierra, salvo
en las regiones polares.
PLANTAS ANGIOSPERMAS
Asi por ejemplo tenemos a:
Los cactus que viven en los desiertos.
PLANTAS ANGIOSPERMAS
Las poseidonias en el fondo del mar
PLANTAS ANGIOSPERMAS
Los edelweiss en las cumbres de las montañas.
PLANTAS ANGIOSPERMAS
Tambien encontramos las plantas más grandes
como el Eucalipto, que crecen hasta de 100 mt.
PLANTAS ANGIOSPERMAS
Y las más pequeñas lentejas de agua (Lemna)
PLANTAS ANGIOSPERMAS
CLASIFICACION DE LAS
ANGIOSPERMAS
Los Angiospermas se clasifican en dos gran des
grupos:
1.- Magnoliopsidas Dicotiledoneas
2.- Liliopsidas Monocotiledoneas