[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
954 vistas6 páginas

Aplicación Industrial de Vitaminas

El documento describe la aplicación industrial de las vitaminas y la llamada "fiebre vitamínica". Señala que algunos médicos creen que los suplementos vitamínicos serán importantes para mantener la salud y prevenir enfermedades crónicas. Explica que las vitaminas liposolubles pueden ser tóxicas en grandes cantidades, mientras que las hidrosolubles son menos riesgosas. Finalmente, concluye que una dieta balanceada es la mejor fuente de vitaminas y que éstas desempeñan papeles importantes aunque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
954 vistas6 páginas

Aplicación Industrial de Vitaminas

El documento describe la aplicación industrial de las vitaminas y la llamada "fiebre vitamínica". Señala que algunos médicos creen que los suplementos vitamínicos serán importantes para mantener la salud y prevenir enfermedades crónicas. Explica que las vitaminas liposolubles pueden ser tóxicas en grandes cantidades, mientras que las hidrosolubles son menos riesgosas. Finalmente, concluye que una dieta balanceada es la mejor fuente de vitaminas y que éstas desempeñan papeles importantes aunque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Aplicación industrial de las

vitaminas
• Algunos médicos se atreven a decir que los
suplementos vitamínicos serán el arma
principal de la medicina para mantener
una salud optima y para prevenir
enfermedades crónicas. Debido a esto ha
venido dándose una "fiebre vitamínica", a
pesar de que muchas investigaciones
pueden demorar décadas para demostrar
las afirmaciones que se vienen haciendo.
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Liposolubles Hidrosolubles
• Las vitaminas
liposolubles, consumidas
en grandes cantidades
son tóxicas. Mientras
que las hidrosolubles
son menos riesgosas ya
que se eliminan
constantemente por
medio de la orina
Elementos principales de la fiebre
vitamínica
• Vitamina C
• Vitamina E antioxidantes De probarse
científicamente que
• Beta Carotenos los antioxidantes
tienen capacidad para
neutralizar los
pueden radicales libres
surgiría una
neutralizar los posibilidad real para
radicales libres reducir la mortalidad
amarrando sus por cáncer.
electrones
libres.
Pero…
• Las vitaminas Últimamente se ha podido
farmacéuticas, al ser observar los comerciales
consideradas como mostrando productos
complemento alimenticio como pañales, cosméticos
de comidas, no se
someten a los controles y cremas que en su
de seguridad que se les composición incluyen
exige a otros productos vitaminas. Es una industria
médicos. que cada día progresa un
poco más a medida que se
hacen descubrimientos
científicos sobre estas
pequeñas pero
importantes sustancias:
Conclusiones
Las vitaminas son parte esencial de nuestro desarrollo, ayudan a liberar energía necesaria
para las actividades que el cuerpo necesita llevar a cabo.
Una adecuada alimentación es la fuente perfecta de vitaminas, minerales.
Todas las vitaminas son importantes ya que cada una de ellas desempeña papeles
diferentes, una sola vitamina no puede sustituir a las demás ya que no poseen propiedades
iguales.
La carencia de vitaminas puede conducirnos a contraer graves enfermedades que
evitaríamos con una balanceada alimentación, cuidándonos de no consumir unas en
exceso y otras en poca o nula cantidad.
La millonaria industria vitamínica crece a medida que se dan más descubrimientos
científicos. La demanda de suplementos vitamínicos conduce a tener grandes reservas de
éste.
Debe hacerse un control sanitario más estricto a las vitaminas de farmacia para corroborar
su calidad y que si se cumplan las expectativas brindadas por el fabricante.
Referencia bibliográficas
• Química 11° , POVEDA VARGAS, Julio Cesar. GUTIERREZ RIVEROS, Lilia.
Páginas 285 a 294.
• Investiguemos Química 11° . Páginas 187- 188.
• Hacia la Química 2. Páginas 486 a 490. Química General, SLABAUGH Y
PARSONS. Páginas 443 a 457.

También podría gustarte