[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas39 páginas

Chancadores 1

Este documento describe los tipos de chancadores utilizados en la minería, incluyendo chancadores de mandíbulas, giratorios y de cono. Explica que los chancadores se usan para reducir el tamaño de los minerales en etapas, y que la selección del equipo depende del tamaño de la alimentación, la dureza del material y la capacidad requerida. También cubre conceptos como la razón de reducción y las consideraciones para una reducción de tamaño exitosa.

Cargado por

alfredo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas39 páginas

Chancadores 1

Este documento describe los tipos de chancadores utilizados en la minería, incluyendo chancadores de mandíbulas, giratorios y de cono. Explica que los chancadores se usan para reducir el tamaño de los minerales en etapas, y que la selección del equipo depende del tamaño de la alimentación, la dureza del material y la capacidad requerida. También cubre conceptos como la razón de reducción y las consideraciones para una reducción de tamaño exitosa.

Cargado por

alfredo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

REDUCCION PRIMARIA DE

MINERALES
CHANCADORES
INTRODUCCION
• En la actualidad el desarrollo del país se basa en la
industria minera, a nivel regional, esta se ve potenciada por
el desarrollo de grandes proyectos mineros. En el proceso
industrial minero las primeras etapas del proceso se
desarrollan principalmente en la conminución de tamaño,
donde el 60% de la energía es utilizada en la reducción de
tamaño. El chancado es el equipo principal en la reducción
de tamaño en el sector minero, existiendo diversos tipos de
chancados, dependiendo del tipo de etapa y del material.
El presente informe presenta en forma generalizada los
tipos de chancadores que son utilizados en la minería.
TIPOS DE CHANCADORES
CHANCADOR DE
MANDÍBULAS
CHANCADOR GIRATORIO
CHANCADOR DE
CONO
REDUCCIÓN DE TAMAÑO
• Los minerales, siendo cristales, poseen la tendencia
a romperse en innumerables formas y tamaños
cuando son sometidos a algún tipo de energía.
• En el proceso de chancado, es esencial poder
controlar adecuadamente el tamaño (gruesos y
finos), producidos durante la reducción.
• Sin un control adecuado, el mineral seguirá el
patrón de su naturaleza cristalina, originándose
finalmente un exceso de finos.
• La clave para una Reducción
de Tamaño exitosa consiste
en mantener las curvas
granulométricas tan cortas o
empinadas como sea posible.

• Para lograr este objetivo es


necesario seleccionar
adecuadamente él o los
equipos correctos, desde una
amplia gama de equipos
disponibles para la Reducción
de Tamaño.
• LA DIFERENCIA ENTRE LOS DISTINTOS
EQUIPOS SE ESTABLECE SEGÚN:
1.- El principio de operación del equipo,
la técnica aplicada para la reducción, el tamaño
de la alimentación, etc.

2.-Los equipos pueden combinarse en forma


adecuada para lograr aproximarse al intervalo
de tamaño requerido para el producto final.

• RAZÓN DE REDUCCIÓN (RR)

• Todas la operaciones de Reducción se


realizan por etapas: I, II, III...
• Todos los chancadores, poseen una relación
distinta entre los tamaños de la alimentación
y la descarga. Esta relación se denomina
Razón de Reducción.
• Valores típicos de la Razón de Reducción, se
indican a continuación:
Todos los chancadores poseen una Razón de
Reducción BAJA por este motivo la Reducción
de Tamaño normalmente debe realizarse por
etapas.
• El número de etapas estará determinado
por el Tamaño de la Alimentación y el
Tamaño del Producto requeridos.

Por ejemplo:
Tamaño de la Alimentación:
F80 = 400 mm
Tamaño del Producto:
P80 = 16 mm
ROCA DE TRONADURA, 80% MENOR A
400MM
RAZÓN DE REDUCCIÓN REQUERIDA:
RR = F80 / P80
400 / 16
= 25
• SI APLICAMOS 2 ETAPAS:
1) Razón de Reducción en la Etapa de
Chancado Primario: RR1 = 3
2) Razón de Reducción en la Etapa de
Chancado Secundario: RR2 = 4
RAZÓN DE REDUCCIÓN TOTAL (INCLUYENDO
LAS 2 ETAPAS):
RR1 X RR2 = 3 X 4 = 12
ESTO NO ES SUFICIENTE. SE NECESITA UNA
TERCERA ETAPA DE CHANCADO
• SI APLICAMOS 3 ETAPAS:
1) Razón de Reducción Primera Etapa: RR1 = 3
2) Razón de Reducción Segunda Etapa: RR2 = 3
3) Razón de Reducción Primera Etapa: RR3 = 3
RAZÓN DE REDUCCIÓN TOTAL (INCLUYENDO
LAS 3 ETAPAS):
RR1 X RR2 X RR3 = 3 X 3 X 3 = 27
SELECCIÓN DE
CHANCADORES

Conocido el número de Etapas de


Chancado, se puede ahora
seleccionar el tipo de chancador
correcto para cada Etapa de
Reducción de Tamaño.
Dependiendo de las condiciones
de operación, del tamaño de la
alimentación, de la capacidad, de
la dureza, etc., siempre se pueden
estudiar alternativas.
Para Chancadores Primarios, se
tiene:
 PARA ALIMENTACIÓN BLANDA MENOR QUE MOHS 5 : La
capacidad requerida no es demasiado alta, la primera
opción normalmente es un chancador de Impacto
Horizontal (Horizontal Impactor HSI).

 PARA ALIMENTACIÓN DURA: La selección está entre un


Giratorio o uno de Mandíbula.

SIEMPRE CONSIDERE LAS SIGUIENTES REGLAS PRÁCTICAS:


1. Siempre que pueda utilice un Chancador de Mandíbula;
es la alternativa más efectiva en relación a los costos.
2. Para bajas capacidades utilice un Chancador de
Mandíbula; y considere un Martillo Hidráulico para el
sobre-tamaño.
3. Para altas capacidades utilice un Chancador de
Mandíbula, con una abertura grande de alimentación.
4. Para muy altas capacidades, utilice un Chancador
Giratorio.
IMÁGENES DE CHANCADORES
CHANCADORES GIRATORIO
CHANCADORES DE MANDIBULA
CHANCADORES DE CONO
EN ESTE VIDEOSE MUESTRA BASICAMENTE EL
FUNCIONAMIENTO DE ALGUNOS TIPOS DE CHANCADO
CHANCADORES RADOMIRO TOMIC
TIPOS DE CHANCADORES PRIMARIOS

Chancador Primario de Óxidos: Chancador Primario de Sulfuros:


Marca: Fuller Marca: Metso
Medida: 60 x 110 “ Medida: 60 x 110 “
Capacidad: 10.400 (ton/hr) Capacidad: 7.700 (ton/hr)
Setting: 10 (pulg) Setting: 8 (pulg)
CHANCADOR 1°- OXIDOS

Recamara:
-Capacidad 1000 ton.

Correa CV-101:
-Largo 980 (m) x 1,8 (m)
-Capacidad de diseño 10400 (ton/hr)
Alimentador de correa:
- Velocidad 5,4 (mt/seg)
-Largo 8 (m) x 3,5 (m)
-03 motores de 1050 (KW)
-02 motores Hidráulicos
- Velocidad variable

Acopio Mineral:
Capacidad 90.000 ton.
CHANCADOR 1°- SULFUROS
-Largo 130 (m) x 2,8 (m)
-Capacidad de diseño 7700 (ton/hr)
- Velocidad 3 (mt/seg)
-02 motores de 630 (KW)

-11,7 (m) altura


-Capacidad 1000 ton.

-Largo 18 (m) x 3,15 (m)


-02 motores de 125 (KW)
- Velocidad variable

Capacidad 55 ton.

-Largo 8,1 (Km) x 1,6 (m)


-Capacidad de diseño 7700 (ton/hr)
- Velocidad 6 (mt/seg)
-03 motores de 1300 (KW)
-03 puentes atravieso
-02 túneles
Capacidad 56 200 ton.
VARIABLES DE OPERACIÓN CH 1°- OXIDOS

Granulometría
semáforos

vaciado
Desplazamiento del
carro

Nivel de la recamara
Entre 60% y 74%

Velocidad alimentador

Sensores de nivel
No superen los 85%
VARIABLES DE OPERACIÓN CH 1°- SULFUROS

Granulometría semáforos

vaciado

Nivel de Silo de Regulación


Entre 20% y 64%

Velocidad alimentador

Sensores de nivel
No superen los 87%
MALAS PRACTICAS QUE AFECTAN LA
OPERACIÓN DE LOS CHANCADORES
PRIMARIOS

1.- BOLONES

2.- DESCARGA DE CAEXS NO AUTORIZADA

3.- MALA DESCARGA

4.- LIMPIEZA DE TAZA DE DESCARGA.


(MANTENCIÓN)
5.- LIMPIEZA DE LOZA DE ACULATAMIENTO.

6.- INCHANCABLES METÁLICOS

7.- INCHANCABLES DE GOMA


INCHANCABLE DE GOMA
INCHANCABLES DE FIERRO
VIDEO
FIN

También podría gustarte