[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas29 páginas

Divisibilidad y Factores Primos

Este documento presenta criterios para determinar la divisibilidad de números enteros por divisores como 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9 y 10. Explica cómo descomponer números compuestos en factores primos y cómo calcular el mínimo común múltiplo (MCM) y el máximo común divisor (MCD) de números usando la descomposición en factores primos. Incluye ejemplos para ilustrar los conceptos.

Cargado por

danchan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas29 páginas

Divisibilidad y Factores Primos

Este documento presenta criterios para determinar la divisibilidad de números enteros por divisores como 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9 y 10. Explica cómo descomponer números compuestos en factores primos y cómo calcular el mínimo común múltiplo (MCM) y el máximo común divisor (MCD) de números usando la descomposición en factores primos. Incluye ejemplos para ilustrar los conceptos.

Cargado por

danchan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

CRITERIOS DE

DIVISIBILIDAD Y
FACTORES PRIMOS
REPASO: MÚLTIPLOS Y DIVISORES
REPASO: MÚLTIPLOS Y DIVISORES
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Ahora, veremos algunos criterios para ver cuales son los números
divisibles.
Todo numero es divisible por 2 si es par, es decir, termina: 0,2,4,6,8

Todo numero es divisible por 3 si la suma de sus cifras me da algún


multiplo de 3:

63 = 6 + 3 = 9
15 = 1 + 5 = 6
30 = 3 + 0 = 3
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Ahora, veremos algunos criterios para ver cuales son los números
divisibles.
Todo numero es divisible por 4 si sus dos últimas cifras son 0 o un
multiplo de 4. Ej: 200, 144, 340

Todo numero es divisible por 5 si su ultima cifra es 5 o 0. Ej: 20,25,305

Todo numero es divisible por 6 si es divisible por 2 y 3 o si la suma de


sus cifras es un multiplo de 3. EJ:

306 = 3+0+6 = 9
24
666= 6 +6+6 = 18
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Ahora, veremos algunos criterios para ver cuales son los números
divisibles.
Todo numero es divisible por 4 si sus dos últimas cifras son 0 o un
multiplo de 4. Ej: 200, 144, 340

Todo numero es divisible por 5 si su ultima cifra es 5 o 0. Ej: 20,25,305

Todo numero es divisible por 6 si es divisible por 2 y 3 o si la suma de


sus cifras es un multiplo de 3. EJ:

306 = 3+0+6 = 9
24
666= 6+6+6 = 18
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Ahora, veremos algunos criterios para ver cuales son los números
divisibles.
Todo numero es divisible por 8 si sus tres últimos dígitos son 0 o si es
multiplo de 8. EJ: 5000, 4808, 1000

Un numero es divisible por 9 si la suma de sus cifras da un multiplo de


9. Ej: 909, 270, 810

Un numero es divisible por 10 si su ultima cifra es 0


AHORA TE TOCA A TI
AHORA TE TOCA A TI
AHORA TE TOCA A TI
AHORA TE TOCA A TI
AHORA TE TOCA A TI
AHORA TE TOCA A TI
ANTES DE COMENZAR…
Debes recordar :
- Números primos: Un número natural distinto de 1 es número primo si
solo tiene como divisores la unidad y el mismo número. Ejemplo:  2, 3,
5, 7, 11. 13, 17, 19, 23, 29, ...
- Números compuestos: Un número natural es compuesto si tiene
otros divisores además del 1 y del mismo número. Ejemplo: 4, 6, 8, 9,
10, 12, 14, 15, 16, 18, 20,...
 
- Factor: Es un número que se multiplica por otro para hallar un
producto.
 
- Factores comunes: son factores de dos o más números.
¿CÓMO DESCOMPONER EN FACTORES PRIMOS?
Todo número compuesto se puede escribir como multiplicación de dos o más factores primos.
Para descomponer un número en producto de factores primos se siguen estos pasos:

1° se escribe el número a la izquierda de una raya vertical (actúa como "ventana" de división) y a su derecha
el menor número primo (2, 3, 5, 7,... ) Por el cual dicho número sea divisible. El cociente obtenido se coloca debajo
del número propuesto. 

2° se procede como en el paso anterior con el cociente obtenido, y así sucesivamente hasta llegar a un cociente igual
a 1.

24
Los números
compuestos son
aquellos que tienen más
de dos divisores
¿CÓMO DESCOMPONER EN FACTORES PRIMOS?
Vamos a resolver:

24 2
12 2
62
33
1
¿CÓMO DESCOMPONER EN FACTORES PRIMOS?
Vamos a resolver:

60 2
30 2
15 3
55
1
¿CÓMO DESCOMPONER EN FACTORES PRIMOS?
Vamos a resolver:

180 2
90 2
45 3
15 3
5 5
1
AHORA TE TOCA A TI
DESCOMPONE EN FACTORES PRIMOS LOS SIGUIENTE VALORES

a) 12
b) 16
c) 19
d) 17
e) 32
f) 21
g) 45
h) 54
i) 38
j) 3
k) 2
Actividad: Empezando por la casilla
señalada con una flecha, recorre este
laberinto hasta llegar al FINAL,
utilizando cada vez los pasillos entre los
números, que contienen la factorización
del número. Por ejemplo si estamos
situados en el número 3600 se deberá
coger el pasillo que contiene 2 4 .32 .52
pues: 3600 = 2 4 .32 .52
¿CÓMO CALCULAMOS EL MCM (MÍNIMO COMÚN MULTIPLO)?
El mínimo común múltiplo (mcm) de dos o más números es el menor de todos los múltiplos comunes de los
respectivos números siempre distinto de cero.

Para poder explicar usaremos el siguiente ejemplo:

Halla el MCM de 180 y 324

1. Lo primero que debemos hacer es descomponer en factores primos


¿CÓMO CALCULAMOS EL MCM (MÍNIMO COMÚN MULTIPLO)?
Para poder explicar usaremos el siguiente ejemplo:

Halla el MCM de 180 y 324

2. Vamos a tomar ahora los factores comunes y no comunes

Tomamos 2 veces dos porque es el


factor en común, es decir, 2x2 =4

Tomamos el 5 porque es el dato que


no es común
Con 3 tomaremos el que tenga
mayor cantidad, es decir 3x3x3x3=
9x9 = 81

Para hallar el MCM(180,324) = 4x5x81= 20 x 81= 1,620


¿CÓMO CALCULAMOS EL MCM (MÍNIMO COMÚN MULTIPLO)?
Para poder explicar usaremos el siguiente ejemplo:

Halla el MCM de 96 y 240

1. Lo primero que debemos hacer es descomponer en factores primos


¿CÓMO CALCULAMOS EL MCM (MÍNIMO COMÚN MULTIPLO)?
Para poder explicar usaremos el siguiente ejemplo:

Halla el MCM de 96 y 240

Tomemos los factores comunes y no comunes

Tomaremos el que tenga mas 2


2x2x2x2x2= 4x4x2 = 16x2= 32
Tomaremos el 3, que es el numero
común entre ambos
Y tomaremos el 5, el valor que no
se repite
El MCM (96, 24)= 3 x 5 x 32 =
15 x 32 = 480
AHORA TE TOCA A TI
HALLA EL MCM DE:

• 12,16
• 15,27
• 40,24
• 10,20
• 14,10
• 54,60
¿CÓMO CALCULAMOS EL MCD (MAXIMO COMUN DIVISOR )?
El máximo común divisor de dos o más números es el mayor divisor común de esos números.
Para calcular el máximo común divisor hay que calcular los divisores de los números y ver cuál es el mayor divisor
común de los mismo.

Hallar MCD (6,4,12)

divisores de 6=1, 2, 3, 6
divisores de 4=1, 2, 4
divisores de 12= 1, 2, 3, 4, 6, 12

El máximo divisor común de estos números es el número 2.


MCD( 6, 4, 12) = 2
¿CÓMO CALCULAMOS EL MCD (MAXIMO COMUN DIVISOR )?
El máximo común divisor de dos o más números es el mayor divisor común de esos números.
Para calcular el máximo común divisor hay que calcular los divisores de los números y ver cuál es el mayor divisor
común de los mismo.

Vamos a hacerlo por factores primos: MCD (4,6,12)

42 62 12 2
22 33 62
1 1 33
1

Ahora, escojamos el factor que tengan en común

El máximo común divisor de 4,6 y 12 es 2


AHORA TE TOCA A TI
HALLA EL MCD DE:

• 12,16
• 15,27
• 40,24
• 10,20
• 14,10
• 54,60

También podría gustarte