[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas11 páginas

Predestinación: Doctrina y Debate

Este documento discute la doctrina teológica de la predestinación. Explica que la predestinación se refiere al plan de Dios de establecer el destino de los salvados antes de la creación del mundo, e incluye tanto la elección de algunos como la reprobación de otros. También analiza las partes y objetos de la predestinación, así como preguntas comunes sobre esta doctrina.

Cargado por

luis cuervo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas11 páginas

Predestinación: Doctrina y Debate

Este documento discute la doctrina teológica de la predestinación. Explica que la predestinación se refiere al plan de Dios de establecer el destino de los salvados antes de la creación del mundo, e incluye tanto la elección de algunos como la reprobación de otros. También analiza las partes y objetos de la predestinación, así como preguntas comunes sobre esta doctrina.

Cargado por

luis cuervo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

TEOLOGIA PROPIA

PROPOSITOS DE DIOS.
SALVACIÓN Y
PREDESTINACIÓN
SALVACIÓN Y PREDESTINACIÓN
La predestinación es una doctrina cristiana bíblica. Es también uno de los temas más
rechazados y mal entendidos de la Biblia por lo que es clasificada entre las doctrinas altas de
la Escritura.  
Durante la Reforma Protestante la iglesia Católica Romana calificó al reformador protestante
Juan Calvino de hereje por esta enseñanza.  La predestinación no solo fue creída por Calvino,
sino también por "Martín Lutero, Zwinglio y  todos los principales teólogos protestantes de la
primera época de la Reforma". 
Han sido muchos los cristianos que a través de la historia han visto esta enseñanza
claramente en la Escritura.  Irónicamente, hoy la vasta mayoría de las iglesias protestantes o
evangélicas no creen en esta doctrina, al menos no de la manera que ha sido y es creída por el
Cristianismo Histórico y la Reforma Protestante.

2
SIGNIFICAD
O
"Predestinación" [pro-or-id'zo], palabra griega
que significa el haber sido pre-determinado o
destinado de antemano.  

Es el plan de Dios por medio del cual


estableció el destino de los salvados desde
antes de la fundación del mundo.

3
La palabra "predestinación" no siempre se usa
en el mismo sentido. Algunas veces se emplea
simplemente como sinónimo de la palabra
genérica "decreto".

En otros casos sirve para designar el propósito


de Dios respecto a todas sus criaturas
morales. Sin embargo, con más frecuencia
denota "el consejo de Dios con respecto a los
hombres caídos, incluyendo la soberana
elección de algunos y la justa reprobación del
resto".
LOS OBJETOS DE LA
PREDESTINACIÓN
A diferencia del decreto de Dios en general, la predestinación
tiene referencia únicamente a las criaturas racionales. Con


mucha frecuencia se refiere a los hombres caídos.

Y sin embargo, también se emplea en un sentido más amplio,


y aquí lo usamos en su sentido más inclusivo, para abarcar
todos los objetos de predestinación. Incluye a todas las
criaturas racionales de Dios, es decir:

5
1. Todos los hombres, tanto buenos como malos. No solamente se incluyen
como grupos; sino como individuos, Hechos 4: 28; Romanos 8: 29 y 30; 9:
11 13; Efesios 1:5 y 11

1. Ángeles buenos y malos. La Biblia habla no sólo de ángeles malos, Marc.


8: 38; Luc. 9: 26, y de ángeles malvados, que no guardaron su primer
estado, II Ped. 2 : 4; Judas 6; sino que también hace mención explícita de
ángeles elegidos, I Tim. 5: 21, implicando, por lo tanto, que hubo también
ángeles no elegidos.

6
3. Cristo como Mediador. Cristo fue objeto de predestinación en el sentido de que:

a. Un amor especial del Padre, distinto de su acostumbrado amor para el


Hijo, descansó sobre éste desde toda eternidad, 1 Pedro 1: 20; 2: 4;

b. En su carácter como mediador fue adornado con la imagen especial de


Dios, a la cual han de ser conformados todos los creyentes, Romanos. 8: 29

c. El Reino toda su gloria y los medios conducentes a su posesión fueron


ordenados por El, a fin de que El los conceda a los creyentes, Lucas. 22: 29.

7
LAS PARTES DE LA PREDESTINACIÓN

La predestinación incluye dos partes, es decir,


elección y reprobación, la predestinación tanto de los
buenos como de los malos para su destino final y para
determinados fines inmediatos que servirán a manera
de instrumental la realización del destino final
correspondiente a cada uno.

8
ELECCIÓN REPROBACIÓN
Es una expresión de la soberana voluntad La reprobación puede definirse como
de Dios, es decir, de su divino beneplácito.
aquel acto eterno de Dios por medio del
Esto, entre otras cosas significa que Cristo
como Mediador no es la causa impelente,
cual determinó pasar por alto a algunos
moviente o meritoria de la elección, como hombres, negándoles las operaciones de
algunos han afirmado. El puede ser llamado su gracia especial y castigarlos por causa
la causa mediata de la realización de la de sus pecados, para la manifestación de
elección y la causa meritoria de la salvación la justicia divina.
para la cual los creyentes fueron elegidos.

9
PREGUNTAS A DEBATIR
¿El decreto de predestinación excluye necesariamente la
posibilidad de una oferta universal de salvación?

¿Enseñan los teólogos Reformados la predestinación para el


pecado?

¿Son o no igualmente absolutos e incondicionales los decretos


de elección y de reprobación?
11

También podría gustarte