[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
428 vistas11 páginas

Crítica Textual Bíblica: Variantes y Causas

El documento discute la importancia de establecer el texto bíblico original a través de la crítica textual, la cual compara los manuscritos más antiguos y versiones existentes para determinar la fraseología más confiable. También explica las causas de las variantes textuales, incluyendo errores humanos y cambios intencionales, y los tipos generales de variantes como omisiones, añadidos, inversiones y cambios de letras. El objetivo es entender las diferencias entre los manuscritos para reconstruir el texto original de la manera más prec

Cargado por

jose mora gil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
428 vistas11 páginas

Crítica Textual Bíblica: Variantes y Causas

El documento discute la importancia de establecer el texto bíblico original a través de la crítica textual, la cual compara los manuscritos más antiguos y versiones existentes para determinar la fraseología más confiable. También explica las causas de las variantes textuales, incluyendo errores humanos y cambios intencionales, y los tipos generales de variantes como omisiones, añadidos, inversiones y cambios de letras. El objetivo es entender las diferencias entre los manuscritos para reconstruir el texto original de la manera más prec

Cargado por

jose mora gil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

VARIANTES

TEXTUALES
El primer trabajo del investigador bíblico es
procurar establecer el texto original. Sin ese paso
fundamental, podemos estar construyendo una
casa sobre la arena. Al profesar nuestra fe en la
palabra inspirada de Dios, debemos ser los
primeros en mostrar el mayor interés en la crítica
textual.
CUANDO HABLAMOS DE CRÍTICA, ¿QUE PIENSAS?

“Significa hacer juicios inteligentes acerca de


asuntos o preguntas históricos, literarios,
textuales o filológicos que uno debe
confrontar cuando se estudia la Biblia a la luz
de toda la evidencia disponible”
CRITICA TEXTUAL
“Intenta establecer la fraseología más
fiable del texto bíblico, mediante la
aplicación de principios específicos,
comparando los manuscritos más
antiguos y las versiones existentes”
MÉTODO HISTÓRICO-CÍTICO

VS
¿Por qué nos hacen
ruido?

CRITICA TEXTUAL
EJERCICIO

¿Qué preguntas le haría un crítico


del método histórico crítico a Marcos
16:9-20?
¿Qué hace con él la crítica textual?
¿POR QUÉ EXISTEN VARIANTES?

3 causas principales
a) La vista: Debilidad visual, no se lee correctamente el
manuscrito por fatiga o por desgaste del material.

1 Timoteo 3:16- OMOLOGOYMENOS “Confesadamente”


OMOLOGOYMEN OS “CONFESAMOS QUE”
b) El oido: Los copistas no siempre reproducían el manuscrito a
ojo, sino que a veces había uno que leía el manuscrito, y un grupo
de tres, cuatro o cinco escribas iban copiando el texto.

Romanos 5:1 “tenemos (exomen) paz para con Dios”.


“tengamos (ezwmen) paz para con
Dios”.
c) La memoria: Al conocer los textos casi de memoria, es posible que el
escriba por instinto o por confianza complete el verso con una porción que
no corresponde de un texto paralelo, o al copiarlo introduzca alguna variante
-por pequeña que sea- por la poca precisión de la memoria.

3 causas conscientes
a) Por motivos literarios: Es introducida una variante en el texto a fin de mejorar el estilo
literario, dándole suavidad a las expresiones. También se corrige la ortografía y la gramática
en algunas variantes.
Mateo 5:22
“Todo el que se enoje con su hermano será culpable en el juicio” + “Sin causa (EIKE)
B) Armonización:
Se busca poner de acuerdo dos citas paralelas (a veces sucede con la tradición sinóptica de los
evangelios). Pero también aplica cuando los autores Neotestamentarios citan al Antiguo
Testamento u otra fuente.

Mateo 9:13
“No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”

Lucas 5:32
C) Exegéticas y dogmáticas: Estas variantes o añadiduras tienen la
finalidad de suprimir alguna duda o proveer una explicación o
interpretación al pasaje.

TIPOS GENERALES
1) Omisión: En Mateo 10:37 algunos códices omiten la frase 2) Añadidos: Básicamente, introducir en el texto algo que
“el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno no estaba previamente. (La coma juanina)
de mí”, puesto que salta de un áxios (digno) al otro y omite
la frase que está en medio.

3) Inversión: Es frecuente encontrar el orden de las letras, las 4) Cambio de letras: Al transcribir de pergaminos unciales,
palabras, incluso versículos invertidos. Como “Cristo Jesús” era fácil confundir ALLÁ (pero) en romanos 6:5 por AMA
en lugar de “Jesús Cristo”, o en la parábola de los dos hijos (también), lo cual altera la semántica del texto.
(Mat 21:28-32) que el orden ha sido cambiado.

También podría gustarte