CONTEXTO LITERARIO Y SU IMPORTANCIA
¿QUÉ ES UN CONTEXTO LITERARIO?
Hablar de un contexto literario, es hablar de un entorno físico o de situación, ya
sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole. En el proceso lector
constituye un elemento clave en la comprensión del texto. A esto también se le
denomina: Contexto de producción
¿QUÉ TIPOS DE CONTEXTO LITERARIOS EXISTEN?
CONTEXTO EXTERNO – INTERNO
• El contexto externo (a la producción de la obra),
comprende principalmente los hechos históricos,
económicos, sociales, culturales y políticos-,
relacionados con las fechas de producción de la
obra y de la vida del autor.
• El contexto interno (local) hace referencia al
conjunto de hechos históricos, económicos,
sociales, culturales y políticos-, relacionados con
las fechas y hechos interiores del libro.
C. Externo C. Interno
1980 : Guerra fría S. XIV :Edad Media
Capitalismo Abadías - Teocentrismo
Etc. Etc.
ASPECTOS PARA TENER CUENTA AL HALLAR
EL CONTEXTO EN OBRAS LITERARIAS
Cualquier obra literaria nace en un contexto de
producción específico, que está determinado por:
• Situaciones históricas o acontecimientos históricos
(lugar y época histórica).
• Tendencias, acontecimientos y movimientos
sociales, políticos, artísticos, culturales y
filosóficos relevantes.
• Circunstancias de la vida de los autores.
• Relaciones entre las artes: entre la literatura y
otras manifestaciones del arte y la cultura.
• Costumbres y hábitos de la época en que
transcurren o han sido escritas las obras.
• Lugar en la historia de la literatura (movimiento
literario).
• Ideas religiosas o filosóficas.
• Biografía del autor.
Todo esto permite situar las obras en un contexto
específico y permite a los lectores comprender
mejor los contenidos, motivos, sentidos, etc., de las
obras.
REFERENCIAS
Tomado y adaptado de:
• https://www.ecured.cu/Contexto_de_producci%C3%B3n#Tipos
• Domínguez García, Ileana R. (2007). Hacia la orientación de la escritura mediante un
modelo didáctico. En: El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza
de la lengua y la literatura. La Habana. Editorial Pueblo y Educación
¡GRACIAS!