[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas14 páginas

Tipo de Argumentos

El documento describe 11 tipos de argumentos, incluyendo argumentación deductiva, inductiva, abductiva, por analogía, causal, por generalización, por contradicción, condicional y por autoridad. También incluye enlaces web relacionados con cada tipo de argumento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas14 páginas

Tipo de Argumentos

El documento describe 11 tipos de argumentos, incluyendo argumentación deductiva, inductiva, abductiva, por analogía, causal, por generalización, por contradicción, condicional y por autoridad. También incluye enlaces web relacionados con cada tipo de argumento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Tipo de

Argumentos
Camilo Contreras
Marcos Garzón
Jonathan González
Tabla de Contenidos

1.Para que sirven los argumentos


2.Argumentación Deductiva
3.Argumentación Inductiva
4.Argumentación Abductiva
5.Argumentación por Analogía
6.Argumentación Causal
7.Argumentación por Generalización
8.Argumentación por Contradicción
9.Argumentación Condicional
10.Argumentación por Autoridad
11.Web Grafía
Para que sirven los argumentos
Estos apoyan una
posición determinada
que se quiera apoyar o
refutar
Argumentación Deductiva
En este tipo de
argumentación se
tiene como base una
idea segura o
probable dando a
conocer una
conclusión derivada
de esta.
Argumentación Inductiva
• Consiste en analizar
hechos específicos
dirigiéndose a la
conclusión mas
acertada que estos
representan.
Argumentación Abductiva
• Se basa en analizar la idea mediante hipótesis que se
creen mas acertadas.
Argumentación por Analogía
• Este tipo de argumentación compara las ideas que
genera el problema con otros parecidos para llegar a
una conclusión
Argumentación Causal
Se generan
argumentos teniendo
en cuenta la causa y
efecto que se derivan
de este.
Argumentación por Generalización
Este analiza la causa y
efecto generalizando los
aspectos con base a
normas para el tema
que se esta trabajando
analizando cada evento
en base a la experiencia.
Argumentación por Contradicción
Esta busca encontrar
si una idea es falsa o
si se puede
contradecir esta idea
que se trabaja para
identificar su
utilidad.
Argumentación Condicional
• Esta se basa en la explicación lógica de los temas dando
una respuesta que condiciona al siguiente argumento.
Argumentación por Autoridad
• Es un argumento
basando todo su valor
verídico en quien lo dice,
por lo cual puede ser
una falsedad.
Web Grafía
• http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/vol2/filosofia/anexo/t01/010401.
html
• http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/vol2/filosofia/anexo/t01/010401.
html
• http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-15742019000100308&l
ng=en&nrm=iso&tlng=es
• https://prezi.com/5rrk6fvwzq9a/argumentos-por-analogia/
• https://www.youtube.com/watch?v=lRYdz9lvAnw
• http://www.usoderazon.com/conten/argum/argcondi/argcondi.htm
• https://innovacionconstruccion.blogs.upv.es/tag/argumento-de-autoridad/
• https://www.lifeder.com/tipos-argumentos/

También podría gustarte