[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
465 vistas17 páginas

Anestesicos Locales y Generales

Los anestésicos locales como la lidocaína, bupivacaína y ropivacaína actúan bloqueando los impulsos nerviosos y se usan comúnmente para procedimientos menores sin causar pérdida de conciencia, mientras que los anestésicos generales como el propofol, fentanilo y ketamina se administran para inducir la inconsciencia durante cirugías mayores a través de efectos sobre el sistema nervioso central. Los anestésicos inhalados como el halotano y óxido nitroso se absorben en los pulmones para distrib

Cargado por

Yelisa Galindo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
465 vistas17 páginas

Anestesicos Locales y Generales

Los anestésicos locales como la lidocaína, bupivacaína y ropivacaína actúan bloqueando los impulsos nerviosos y se usan comúnmente para procedimientos menores sin causar pérdida de conciencia, mientras que los anestésicos generales como el propofol, fentanilo y ketamina se administran para inducir la inconsciencia durante cirugías mayores a través de efectos sobre el sistema nervioso central. Los anestésicos inhalados como el halotano y óxido nitroso se absorben en los pulmones para distrib

Cargado por

Yelisa Galindo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

ANESTESICOS LOCALES Y

GENERALES

ZAYDE YELISA GALINDO C


Auxiliar En Servicios Farmaceuticos III
ESCUELA DE SALUD DEL CAUCA
ANESTESIA
Es la aplicación de fármacos que
producen inconsciencia, analgesia, y
relajación muscular, así como
disminución significativa de los reflejos.
ANESTÉSICOS LOCALES
Actúan bloqueando el impulso nervioso
transmitido por las neuronas sensitivas, tienen la
característica que no producen perdida de la
conciencia.
Se usan generalmente en procesos quirúrgicos
menores, dentales y anestesia raquídea.
LIDOCAINA
Generalmente se utiliza por vía tópica para el tratamiento
o control del dolor en heridas leves, quemaduras, y en el
sitio de punción de la anestesia epidural o raquídea.

PRESENTACIÓN Ampollas de 5, 10 ml
de lidocaína al 1% (10 mg/ml) Ampollas
de 5, 10 y 20 ml de lidocaína al 2% (20
mg/ml)
BUPIVACAINA
Los usos son similares a la lidocaína pero tiene
mayor probabilidad de producir efectos adversos a
nivel cardiovascular. Tiene una potencia mayor a
la de la lidocaína pero es mas toxica.
PRESENTACION. Ampollas de 10 ml al 0,25% (2,5 mg/ml)
Ampollas de 10 ml al 0,25% C/A (con adrenalina)
Ampollas de 10 ml al 0,5% (5 mg/ml) Ampollas de 10 ml al
0,5% C/A (con adrenalina)
Ampollas de 10 ml al 0,75% (7,5 mg/ml) Ampollas de 2 y 4
ml al 0,5% hiperbárica (5 mg/ml)
ROPIVACAINA
Es utilizado en anestesia epidural, cesáreas, tiene la
capacidad de bloquear de forma selectiva los nervios
periféricos logrando una perdida de sensibilidad y
movilidad solamente en extremidades inferiores.

Ampollas de 10 y 20 ml con ropivacaína al 0,2% (2 mg/ml)


Ampollas de 10 ml con ropivacaína intratecal al 0,5% (5
mg/ml)
Ampollas de 10 y 20 ml con ropivacaína al 0,75% (7.5
mg/ml)
Ampollas de 10 y 20 ml con ropivacaína al 1% (10 mg/ml)
PROCAINA Y MEVIPACAINA
Se encuentran en una presentación liquida y se utiliza en
procedimiento donde hay perdida de la piel y se deben
realizar suturas, se administran por vía subcutánea y
mantiene su efecto en este mismo tejido sin absorberse a
zonas como vasos sanguíneos y músculos.
Mevipacaina: Ampollas de 10 ml al 1% (10 mg/ml)
Ampollas de 2 y 10 ml al 2% (20 mg/ml)
PROCAÍNA SERRA 20 mg/ml solución inyectable, ampllas de 5 ml
PROCAÍNA SERRA 20 mg/ml solución inyectable, ampollas de 10 ml
ANESTESICOS GENERALES
La anestesia general se define como el estado global pero reversible de
depresión del SNC, caracterizado por:
 Perdida de la conciencia (hipnosis)
 De la sensibilidad (analgesia)
 De la actividad refleja (protección neurovegetativa)
 De la motilidad (relajación muscular).
Esta situación se consigue mediante los anestésicos generales, los
cuales actúan sobre diferentes órganos y aparatos y específicamente,
deprimiendo el SNC.
ANESTESICOS
INTRAVENOSOS
Los anestésicos intravenosos, son fármacos que
se utilizan para conseguir la anestesia general o
narcosis y se aplican en cirugías menores de corta
duración, o se llegan a combinar con los
anestésicos inhalatorios.
TIOPENTOL
Por via intravenosa produce rápida inducción sin etapa de
excitación. Su efecto dura de 4 a 7 min. Sufre redistribución hacia
el tejido adiposo por eso su corta duración y su uso no es muy
frecuente.

PRESENTACIÓN : Frasco ampolla de 1 gr liofilizado


( se diluye en 40 o en 20cc de solución salina y quedan 25 mg /cc o
50mg/cc
MIDAZOLAM
Se utiliza como inductor de anestesia, también se puede
utilizar para una sedación concierte y amnesia en algunos
procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
Presentaciones:
Midazolam Solución inyectable de 5 mg/1 ml
Midazolam Solución inyectable de 15 mg/3 ml
Midazolam Solución inyectable de 50 mg/10 ml:.
FENTANILO
Se utiliza como medicamento de elección en la mayoría de las
sedaciones a nivel general, es aceptado para inducción y también para
mantenimiento de la anestesia durante procedimiento quirúrgico que
requiere mas de 4 horas de intervención, también se puede utilizar
como analgésico después de una cirugía.

PRESENTACION
Solución inyectable
0.05 mg / 2 ml
0.05 mg / ml
0.1 mg / 2 ml
KETAMINA
Se utiliza para casos en donde el paciente tiene como antecedentes
patológias respiratorias debido a que produce como efecto secundario
una broncodilatacion, este medicamento deprime el sistema nervioso
central ocasionando sedación, hipnosis y analgesia. Si se administra
una dosis inadecuada puede generar agitación motora, delirios y
alucinaciones.

PRESENTACION
Vial con 500 mg de Ketamina en 10 ml de solución
( concentración: 50 mg por ml ).
PROPOFOL
Es buen inductor de la anestesia pero no ocasiona analgesia
rápidamente, se usa en pacientes sensibles a la hipertermia maligna.
Produce un efecto depresor respiratorio utilizado para cirugías menores
(apendicitis), debido a que su efecto sedante, analgésico se da de una
forma rápida, es un buen inductor pero produce una marcada relajación
muscular lo cual aumenta un paro respiratorio.
PRESENTACION
1 ml de emulsión contiene 10 mg de propofol.
Cada ampolla de 20 ml contiene 200 mg de propofol.
Cada vial de 50 ml contiene 500 mg de propofol.
Cada vial de 100 ml contiene 1000 mg de propofol.
ANESTESICOS INHALANTES
Son fármacos que se administran por vía respiratoria, se
absorben a través del alveolo pulmonar, pasan a la sangre y
por este medio alcanzan el SNC donde ejercen sus
acciones
Los líquidos volátiles se absorben por difusión pasiva
siguiendo las pautas de este tipo de pasaje a través de la
membrana
Los anestésicos generales inhalatorios hoy en día son:
Oxido nitroso, halotano, isoflurano, sevoflurano y
desflurano.
HALOTANO
Es un fármaco poco inflamable, el Paciente despierta
rápido de la anestesia, puede ocasionar hepatitis en el
periodo pos operatorio

Presentación
Frasco x 250 ml
OXIDO NITROSO

Se debe administrar mezclado con un 65% de


OXIGENO, sino se mezcla puede provocar asfixia y
en casos graves la muerte, tiene la característica
que no es inflamable y mejora o potencia el efecto
de otros anestésicos.

También podría gustarte