[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
120 vistas26 páginas

Psicologia Del Color (Gabriel Anaya)

Este documento presenta un resumen de los colores psicológicos más comunes y sus significados simbólicos y efectos. Describe brevemente el amarillo, azul, rojo, verde, naranja, violeta, rosa, marrón, blanco y negro, asociando cada color con emociones, temperaturas, y sensaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
120 vistas26 páginas

Psicologia Del Color (Gabriel Anaya)

Este documento presenta un resumen de los colores psicológicos más comunes y sus significados simbólicos y efectos. Describe brevemente el amarillo, azul, rojo, verde, naranja, violeta, rosa, marrón, blanco y negro, asociando cada color con emociones, temperaturas, y sensaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Gabriel Yesid Anaya Contreras

Código: 1090515162
Presentación para Teoría del color
Profesor Mauricio Rivera Laguado

1
PSICOLOGIA
DEL COLOR
El color en las artes es el medio más
valioso para que una obra transmita
las mismas sensaciones que el artista
experimento frente a la escena o
COLOR EN EL motivo original; usando el color con
ARTE buen conocimiento de su naturaleza
y efectos y adecuadamente será
posible expresar lo alegre o triste, lo
luminoso o sombrío, lo tranquilo o lo
exaltado, etc.

3
la psicología del color en el arte y
el diseño es muy importante
dentro de las artes gráficas como
también fuera. El color es un
lenguaje que trasmite
mensajes tan potentes como los
que transmiten las imágenes y las
tipografías. Un color siempre
estará asociado a una emoción,
un significante que connota
mensajes secundarios que
consiguen transmitir todo tipo de
emociones.

4
Los colores y las emociones son
elementos que se encuentran
relacionados consiguiendo de esta
manera generar un lenguaje gráfico
¿QUÉ NOS que consigue conectar con nuestra
TRANSMITE UN forma de ver el mundo. Un color no
COLOR?
es más que una longitud de onda
que nuestro cerebro
descifra después de ser percibida por
nuestros ojos, esto es solo una parte
pero ¿qué nos transmite un color?

5
AMARILLO

6
El amarillo es un color cálido y luminoso.
Simboliza la luz, el sol y el oro. También puede
ser símbolo de juventud, alegría, mentira,
traición o adulterio.
Transmite más sensación de claridad que
AMARILLO ningún otro color además de energía,
optimismo y alegría. Estimula el intelecto, la
impulsividad y puede provocar alteración
mental.
La psicología del color lo asocia asimismo con
diversión, innovación, arrogancia y cobardía.

7
AZUL

8
El azul es un color frío. Simboliza el aire y agua,
por ejemplo el cielo y el mar, y la noche si
el azul es oscuro. Transmite frescura, sensación
de alejamiento y amplitud. Tiene un efecto
calmante y sedante que favorece la
AZUL
meditación y el sueño. También puede ser
símbolo de introversión y tristeza.
La psicología del color lo asocia además con los
sentimientos de amistad, lealtad, seguridad,
unidad, verdad y confianza.

9
ROJO

10
El rojo es un color cálido. Simboliza el fuego, la sangre,
el corazón, el peligro. También puede ser símbolo de
celebración o el demonio. En culturas orientales es
símbolo de felicidad y prosperidad.
Transmite más calor que ningún otro color además
de vitalidad, coraje y optimismo. Sirve para llamar la
ROJO
atención y tiene el efecto de aumentar el ritmo
respiratorio y la presión arterial. Entre sus aspectos
negativos puede causar irritabilidad e impaciencia.
La psicología del color lo asocia además con la pasión,
el amor, el deseo, la violencia, la ira, el rubor, la
ambición y el poder.

11
VERDE

12
Símbolo: naturaleza, envidia, esperanza,
movimiento ecologista, vegetarianos, juventud,
medio ambiente, envidia, celos, inexperiencia,
Irlanda, primavera, dinero.
Efecto: descanso, equilibrio, armonía,
VERDE
estabilidad.
Asociación: equilibrio, calmante, resentimiento,
crecimiento, fertilidad, frescura, resistencia,
confort, relajación, salud, renovación, cambios,
azar, suerte, permisividad, libertad, refrescante.

13
NARANJA

14
Símbolo: calor, fiesta, luz, fuego, euforia, alegría,
imaginación.
Efecto: energía, impulsividad, estimulante,
calor, apetito, antidepresivo.

NARANJA Asociación: vitalidad, entusiasmo, exaltación,


fertilidad, diversión, sociabilidad, lo aromático,
agridulce, original, inadecuado, subjetividad,
felicidad, creatividad.
En Oriente: transformación, iluminación en el
budismo.

15
VIOLETA

16
Símbolo: realeza, poder, nobleza, lujo,
ambición, riqueza, extravagancia, sabiduría,
magia, misterio, creatividad, Cuaresma.
VIOLETA
Efecto: nostalgia, melancolía, tristeza,
espiritualidad, meditación.
Asociación: independencia, dignidad.

17
ROSA

18
Símbolo: cariño, amor, sensibilidad, inocencia,
bebes, niñas, delicadeza, femenino,
ingenuidad, bondad.
ROSA
Efecto: protección, calmante, ternura, armonía,
buena voluntad.
Asociación: amabilidad, suavidad, altruismo.

19
MARRÓN

20
Símbolo: tierra, viejo, excrementos, tostado,
madera, sencillez.
Efecto: estabilidad, reflexivo, acogedor,
MARRÓN
estimula el apetito.
Asociación: realismo, miedo, fiabilidad,
constancia.

21
BLANCO

22
El blanco es neutral, no se asocia a una temperatura o
a un género. Simboliza pureza, castidad, bondad e
inocencia. También puede ser símbolo de paz,
pulcritud y vacío. En culturas orientales es símbolo de
luto.
El blanco puro transmite más luminosidad que
ningún otro tono o matiz además de sensación de
BLANCO
amplitud, frescura y limpieza. Sirve para calmar,
proteger, dar confort y tiene un efecto de olvido y
libertad. Entre sus aspectos negativos puede causar
en exceso sentimientos de soledad, frialdad y
aislamiento.
La psicología del color lo asocia además con lo ligero,
la modestia, la simplicidad y la perfección.

23
NEGRO

24
El negro representa el poder, la elegancia, la
formalidad, la muerte y el misterio.
Es el color más enigmático y se asocia al miedo
NEGRO
y a lo desconocido.
En heráldica el negro representa el dolor y la
pena.

25
GRACIAS!
Gabriel Yesid Anaya Contreras
Código: 1090515162

26

También podría gustarte