[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas27 páginas

Grupo 4 - PFNM Ornamentales

El documento presenta información sobre plantas ornamentales como el gigante y el leather. Describe sus características, importancia y beneficios. Explica que las plantas ornamentales se cultivan principalmente por sus cualidades estéticas y se utilizan en jardines y diseños paisajísticos. Además, proveen oxígeno y purifican el aire, y son importantes para la industria y empleo en Guatemala.

Cargado por

Carlinho Shantos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas27 páginas

Grupo 4 - PFNM Ornamentales

El documento presenta información sobre plantas ornamentales como el gigante y el leather. Describe sus características, importancia y beneficios. Explica que las plantas ornamentales se cultivan principalmente por sus cualidades estéticas y se utilizan en jardines y diseños paisajísticos. Además, proveen oxígeno y purifican el aire, y son importantes para la industria y empleo en Guatemala.

Cargado por

Carlinho Shantos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

INTEGRANTES

Domingo Ramírez Santos 2158513


Jorge Daniel Macz Figueroa 2137613
Marvin Estuardo Pop Bac 2320110
Hans Xicol Barrientos 2212913
Kevin Raymundo Macz Chon 2197214
PLANTAS ORNAMENTALES
 El bosque es un elemento que si bien nos brinda madera, también alberga una
gran gamma de diversidad de flora y fauna, puede brindarnos otro tipo de
productos sea: ornamentales, medicinales, artesanales, entre otros, que pueden
también aportar ingresos.
 Por ello como parte del logro de objetivos del curso, en el aprendizaje sobre los
productos no maderables que nos brindan los bosques, se tienen algunas líneas
de producción de cultivos ornamentales, siendo estos: el Gigante, Leather y el
xate, con el objeto de poder conocer la manera en que estos se producen y se
mantienen en campo así como el mercado al que se comercializa, entre otros
aspectos; por lo que a continuación se presenta la información obtenida.
OBJETIVOS
 Reconocer el potencial de los productos forestales no maderables,
específicamente Ornamentales (Gigante y Leather),

 Conocer los tipos de plantas ornamentales, su importancia, beneficios. Las


características que poseen.
¿Que son las plantas ornamentales?

 Las plantas ornamentales son aquellas que se cultivan y


comercializan con propósitos decorativos por sus características
estéticas como el perfume, sus hojas, flores, follaje, tallos y frutos
en jardines y diseños paisajísticos. Se suelen utilizar como plantas de
interior, para jardines o como flore cortadas.
 Suelen cultivarse al aire libre en viveros bajo la protección de
plásticos o invernaderos con temperatura controlada. Suelen
venderse con o sin macetas para ser trasplantadas en el jardín o
como plantas de interior
El valor comercial, se define según algunas variables:

 Ser resistentes a condiciones adversas:

 Adaptación a distintos tipos de suelo

 Resistencia a plagas y enfermedades.

 Poder adaptarse o manipularse genéticamente para obtener flores


más duraderas, vistosas y grandes.
Importancia de las plantas ornamentales

 Actualmente importancia de las plantas ornamentales


se ido aumentando con el desarrollo económico en la
sociedad y el incremento de las áreas de jardín en las
grandes ciudades, ya que esto ha traído el uso de
plantas de exterior e interior por los particulares. En la
actualidad existen mas de 3000 tipos de plantas que
son ornamentales.
Características
 Las plantas ornamentales son comúnmente resaltadas por sus cualidades físicas,
su belleza y extravagancia. Entre las más básicas características de las mismas se
encuentran:

 Flores vistosas
 Porte llamativo.
 Facilidad para hacer setos.
 Hojas o brácteas llamativas.
 Aceites volátiles de aroma agradable.
 En general, suelen carecer de espinas u otras estructuras penetrantes o picantes,
salvo excepciones como la rosa.
 Se da una tendencia a emplear flores de gran tamaño, como es el caso de los
hibiscos.
¿Cuáles son los beneficios de las plantas ornamentales?

 Oxigenan y purifican el ambiente: es de conocimiento popular que


las plantas consumen el dióxido de carbono y lo convierten en oxígeno
aminorando la contaminación. Pero otro beneficio menos conocido es
que también absorben la profanación del aire fétido por el cigarro,
vapores de la cocina, y los gases de aerosoles y productos de limpieza.
 Reducen las esporas y bacterias del aire debido a que emiten ciertas
sustancias fotoquímicas.
 Regulan la infiltración ambiental: las plantas evaporan su agua
frecuentemente provocando humedad en los ambientes secos, donde
se usa mucho aire acondicionado, evitando problemas como tos,
sequedad de las mucosas e irritación de la piel.
Importancia de las plantas ornamentales
 Añaden belleza a un ambiente particular.
 Pueden ubicarse en centros comerciales u oficinas en
pequeños jardines.
 Son muy buenas plantas para el paisajismo.
 Desde que no tienen un sistema muy arraigado, no son difíciles
de mantener porque no necesitan mucha agua.
 Sirven de hábitat para otros animales como las aves.
 Las plantas también pueden proporcionar sombra de los rayos
del sol.
Guatemala exportó flores y plantas ornamentales

 La gerente de la Comisión de Ornamentales, Follajes y Flores


de Agexport, Brigitte Obrock, explicó que los principales
mercados de exportación son Estados Unidos (44%) y Unión
Europea (40%).
 En Europa los principales son Holanda, Alemania y Bélgica.
Además de Centroamérica (8% en total), Japón (2%) y Canadá
(2%).
Empleos
 Indican que en total el Sector da empleo directo a más de 20
mil personas, de los cuales el 80% son mujeres del área rural;
así como 60 mil empleos indirectos. Así mismo destacó que la
especie pony junto a más de 10 especies ornamentales siendo
las especies siguientes :
 izote
 rosas
 sanseverias
 pothos
 croton
 dracaenas
 hiedras
 peperomias
 tillandsias
 leather leaf y
 orquídeas
 tuvieron un incremento en el 2014 del 9% en sus exportaciones.
Como resultado, sólo en estas ornamentales, flores y follajes sus
ventas fueron de US$20 millones.
 Nombre común: Gigante
 Nombre Cientifico: Dracaena fragans
 Familia: Asparagaceae

 Descripción
Planta de porte herbáceo a arbustivo, sólo los ejemplares viejos
florecen, la inflorescencia es una umbela o panícula poco densa. Su
periodo de floración es estival (en verano).
 Plagas y Enfermedades: Araña roja, pulgones, cochinillas y
enfermedades fungosas.

 Usos: Se usa principalmente como planta de interiores, sin embargo, en


el trópico se les puede encontrar en las orillas de los jardines
 Propagación: Se propaga mediante acodos o brotes vegetativos.
 Nombre Común: Leather Leaf o Helecho hoja de cuero
 Nombre Científico: Rumohra adiantiformis
 Familia: Polipodiáceas
 Descripción:
 El Helecho hoja de cuero es una de las plantas ornamentales utilizadas
principalmente como verde decorativo en la confección de arreglos florales. En
inglés se le denomina ‘Leather Leaf Fern’.

 Uso: El helecho hoja de cuero (Rumohra adiantiformis), al ir como complemento


ornamental de otras flores, no nos debe preocupar su mantenimiento en jarrón
en particular ya que le vale el utilizado para el conjunto. Bastará el cambiar el
agua cada 2 ó 3 días, así como recortar la base de sus tallos con una herramienta
bien afilada aprovechando cada cambio de agua. Si en el proceso se le añade un
conservador de flores, su durabilidad será mayor.
Tipos de plantas ornamentales
1. Árboles
2. Arbustos 7. Trepadores
3. Anuales 8. Acuáticas
4. Perennes 9. Cactus
5. Pradera 10.Bambús
6. Bulbos 11.Epifitas
Los árboles: Los árboles tienen la capacidad de embellecer la
naturaleza, pero también los encontramos en jardines de ciudades y viviendas,
parques y espacios botánicos. Los árboles purifican la atmósfera y nos deleitan con
sus múltiples formas y colores. Algunos producen bayas que atraen a los pájaros
mientras que los siempre verdes proveen de follaje todo el .
año

Ejemplo
Cedro – Es un árbol muy popular en la
decoración de jardines y espacios. Ideal
para lugares soleados.
Arbustos
 Para un paisaje adecuado es necesario un cuidadoso equilibrio de los arbustos
y árboles que atraen a los tipos adecuados de insectos, son plagas
resistentes y pueden prosperar en el clima en el que viven. Ciertos tipos de
árboles y arbustos son ideales para crear esculturas y formas naturales,
mientras que otras ofrecen hermosas flores , agradable aroma , tienen hojas a
juego y la producción de frutos que alimentan la fauna del lugar. Un diseño
adecuado tiene en cuenta los factores para tener en flor ese espacio, o para
atraer insectos o pájaros que nos alegren la vida con su presencia.
Anuales
 Las coloridas flores anuales pueden ser un espectáculo común en los catálogos de
jardinería. En primavera, comúnmente aparecen en su centro de jardinería. Las anuales son
siempre bienvenidas para llenar de colores nuestros jardines, nuestras terrazas o balcones, en
general con muy poco esfuerzo.
 Las anuales, como su nombre indica, viven sólo una estación de crecimiento, pero son
imprescindibles para recibir la primavera en nuestros espacios y poner las notas mágicas de
color y aroma que nos hará, sin duda, más felices.
Perennes
 Las plantas perennes se definen como las plantas no leñosas que viven
y florecen durante tres años o más. Estos tipos de plantas proporcionan
una ventaja sobre las plantas anuales en cuanto a que no necesitan ser
replantadas cada primavera. Son muy resistentes y pueden prosperar en
situaciones que afectan a otras plantas. Son buenas candidatas para la
adición de color o de interés en zonas en pendiente o con poca aportación
de agua, suelos pobres y plantas nativas. La única desventaja de las plantas
perennes es que muchos floración de sólo unas pocas semanas durante la
temporada de crecimiento. Superar esta deficiencia mediante la plantación
de plantas perennes con períodos floración complementarios para asegurar
que algunas plantas están en flor en un momento dado.
Pradera
 Las hierbas ornamentales añaden dos elementos a la experiencia del jardín que no se
obtiene fácilmente a partir de muchas otras plantas: el movimiento y el sonido. Las
praderas se ven bien contra un fondo oscuro y se colocan para capturar luz de la mañana o
por la noche.
 Las hierbas añaden una presencia vertical significativa en el paisaje de invierno y se dejan
comúnmente de pie hasta la primavera.
 Algunas hierbas crecen mejor bajo temperaturas cálidas (temporada cálida) y otros en
temperaturas más frías (temporada fría). Los pastos ornamentales cultivados en
contenedores pueden ser plantados en toda la temporada, la detención de un mes antes de
la primera helada. No se recomienda la siembra tardía de las divisiones de la hierba, sobre
todo para los tipos de estación cálida.
 Estos tipos de plantas ornamentales crecen mejor en tres a cinco horas de sol directo cada
día. En la sombra, estas hierbas no pueden florecer, tienden a caerse, y pueden no
desarrollar color máximo del otoño.
Bulbos
 Los bulbos son insuperables para el suministro de color al paisaje en
primavera. Al considerar las bombillas, la mayoría de nosotros piensa en la
primavera florecen las flores comunes, tales como azafrán, narcisos y
tulipanes. Estos son sólo una pequeña parte de lo que es resistente y
disponible. Hay muchos bulbos que se caracterizan por ahuyentar la tristeza
del invierno. Los bulbos se suelen cultivar en camas bien cuidados con suelos
fértiles, modificados fuertemente. Sorprendentemente, también pueden
prosperar en lugares con mucho menos ideales condiciones, tales como prados
o jardines de conservación
Trepadores
 Estos tipos de plantas ornamentales es un grupo muy versátil de las
plantas. Ya que nos puede ayudar a cubrir nuestras cercas, paredes,
enrejados, arcos y obeliscos. También podemos entrenar ciertos
arbustos como arbustos de pared para lograr dar el mismo efecto.
Las plantas trepadoras nos pueden ayudar a cubrir las zonas
antiestéticas del jardín y para que podamos añadir altura a las
paredes.
Acuáticas
 Estos tipos de plantas ornamentales son ampliamente consideradas como la
mejor manera para mejorar las características del agua. La ventaja de estos
tipos de plantas ornamentales es que podemos encontrar una planta de agua
para cualquier tipo de fuente de agua. Es decir una planta que mejor se
adapte a su paisaje que está determinado en gran medida por sus
necesidades así como las características de crecimiento de cada planta.
Palmeras
 Estos tipos de plantas ornamentales son considerados unos de los
plantas más populares, o es que si no es el más popular de las
plantas de la casa de todo el mundo. Ya que nos proporcionan un
ambiente esplendoroso y tropical combinada con una gran facilidad
de atención y disponibilidad que pocas plantas de casa pueden
igualar. Todo lo que uno tiene que hacer es ver una película o
programa de televisión y muy probablemente habrá una palmera.
Cactus
 Los cactus tienen muchas adaptaciones que les permiten
vivir en zonas secas; estas adaptaciones permiten la planta
recoger el agua de manera eficiente, almacenarlo durante
largos períodos de tiempo, y conservarla (minimizando la
pérdida de agua por evaporación).
Bambú
 Los bambúes son uno de los tipos de plantas ornamentales que tienen el más
rápido crecimiento en el mundo. Ciertas especies de bambús pueden crecer
35 pulgadas dentro de un periodo de 24 horas, a una velocidad de 3 cm /
h. Los bambús también son de notable economía y cultural importancia en el
sur de Asia.
Epifitas
 Estos tipos de plantas ornamentales crecen sin causar daño a otra
planta (como un árbol), y deriva su humedad y nutrientes del aire,
lluvia, y algunas veces de escombros o basuras acumuladas
alrededor de la planta, o de la estructura a la que se sujeta.

También podría gustarte