[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas12 páginas

Riesgos Mecánicos y Eléctricos

Este documento trata sobre los riesgos mecánicos y eléctricos en procesos industriales. Identifica maquinaria, herramientas y partes en movimiento como fuentes potenciales de lesiones mecánicas, y describe cómo factores como el diseño, mantenimiento y protecciones de seguridad afectan el riesgo. También explica conceptos eléctricos básicos y los peligros de electrocución e incendio asociados a la electricidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas12 páginas

Riesgos Mecánicos y Eléctricos

Este documento trata sobre los riesgos mecánicos y eléctricos en procesos industriales. Identifica maquinaria, herramientas y partes en movimiento como fuentes potenciales de lesiones mecánicas, y describe cómo factores como el diseño, mantenimiento y protecciones de seguridad afectan el riesgo. También explica conceptos eléctricos básicos y los peligros de electrocución e incendio asociados a la electricidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

MECÁNICO

• Es el conjunto de elementos
que pueden dar lugar a una
lesión por el contacto con
energía evidenciada a
través de elementos tales
como partes que estén en
movimiento, herramientas,
piezas a trabajar o
materiales proyectados,
sólidos o fluidos.
COMO IDENTIFICARLOS EN NUESTROS PROCESOS
PROCESOS
INDUSTRIALES
TRANSFORMACIÓN
EQUIPOS SIMPLES
DE ENERGÍA

HERRAMIENTAS
MECANISMOS EN
MANUALES Y DE
MOVIMIENTO
POTENCIA

RIESGO
MECÁNICO
MAQUINAS
CAIDA DE OBJETOS
COMPLEJAS
TIPOS DE ACCIDENTES
• Atrapamiento • Punzonamiento
• Aplastamiento • Abrasión
• Cizallamiento • Proyección de
• Corte sólidos
• Enganche • Proyección de
fluidos.
• Arrastre
• Perforación
DE QUE FORMA SE REFLEJA EL FACTOR
HUMANO CON LOS EVENTOS
Entrenamiento Capacitación

Supervisión Inspección

Contratación Competencia
¿QUÉ HACE QUE UNA MÁQUINA SEA
RIESGOSA?
• Diseño • Condiciones del
• Espacio que ocupa espacio de trabajo
(temperatura,
• Condiciones de uso iluminación)
• Tiempo de vida útil • Instalación
de sus partes y
componentes. • Su mantenimiento
• Resguardos o • Su puesta fuera de
barreras de servicio.
seguridad
ELÉCTRICO
• La electricidad es una de las
formas de la energía más
utilizadas en los países
desarrollados, sin embargo,
la siniestralidad laboral de
origen eléctrico es más baja
que la de otros siniestros
producidos por otros
agentes (Químicos,
Superficies de tránsito,
Vehículos).
DEFINICIONES
Resistencia
Conductor Aislador
Eléctrica

Corriente Tensión
eléctrica Eléctrica
RIESGO DE ACCIDENTE
Los principales riesgos
asociados a las instalaciones
eléctricas son:

Electrocución por contacto


eléctrico directo o indirecto

Incendio o explosión
EFECTOS SEGÚN EL PASO DE LA CORRIENTE
EPP
COMO PREVENIR EL RIESGO ELÉCTRICO
COMO PREVENIR EL RIESGO ELÉCTRICO

También podría gustarte