Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de
Mayolo”
Docente: Espinoza Mancisidor Francisco
Tema: propiedades de los fluidos
Integrantes:
Huamaliano Leyva Gilbert
Osorio Paitan Alex
Ramirez Urbano Pablo
Chilca Navarro Joel
Fuerzas ejercidas sobre superficies curvas
hay dos fuerzas que actuan: fuerza
vertical y fuerza horizontal
La resultante de las fuerzas F debida a
la presion se determina por sus dos
componentes “Fx” y “Fy”
La componente horizontal: es igual a la
fuerza normal que el fluido ejerce sobre
de diámetro y 5,00m
la proyección vertical de la superficie y
su línea de acción pasa por el centro de
presiones de dicha proyección
FH=Pcg x Area la componente vertical: es igual al peso
del liquido situado sobre el área real o
imaginaria la línea de acción pasa por
el centro de gravedad del volumen
FV: y x Vabcde
DIAGRAMA DE CUERPO
EJEMPLO
Calcular las componentes horizontal y vertical de la fuerza hidrostatica que se
ejerce sobre la pared semicilindrica del fondo del deposito de agua mostrado en la
figura
EQUILIBRIO RELATIVO
MOVIMIENTO HORIZONTAL
Masa de fluido en este caso masa liquida vamos a ver el comportamiento del fluido
cuando el recipiente que lo contiene esta en un moviemiento acelearado
ax
h patm
θ Tgθ = h O Tg θ = ax
θ h L/2 g
H
z hz
x A PA= PATM+ Pghz
L
EJEMPLO
Un depósito abierto de sección cuadrada de 1,8 m de lado pesa 3500 N
y contiene 90 cm de agua. Está sometido a la acción de una fuerza no
equilibrada de 10600 N paralela a uno de sus lados. ¿Cuál debe ser la
altura de las paredes del depósito para que no se derrame agua?. ¿Qué
valor tiene la fuerza que actúa sobre la pared donde la profundidad es
mayor?.
MOVIMIENTO ROTACIONAL
DONDE:
Z1: La altura que ha descendido
que ha descendido el fluido
en el eje
Z1=w2.r2
el volumen del fluido derramado sera igual
Al volumen del paraboloide de revolucion
2g
vparal: 1vcilindro circunscrito
2
EJEMPLO
Un depósito cilíndrico abierto de 1,2 m de diámetro y 1,8
m de profundidad se llena con agua y se le hace girar a
60 RPM. ¿Qué volumen de líquido se derrama y cuál es la
profundidad en el eje?.
¡GRACIAS!
:B