ENSAYOS DESTRUCTIVOS
(CONCRETO ENDURECIDO)
         ENSAYOS DE CALIDAD EN EL CONCRETO
       ESTADO FRESCO               ESTADO ENDURECIDO
Asentamiento                    DESTRUCTIVOS
Peso Unitario                   -Resistencia a la Compresión
Temperatura                     -Resistencia a la Flexión
Contenido de                    -Diamantina
Aire                            No Destructivos
Determinación de la Exudación   -Prueba de Rebote
CONTROL DE CALIDAD EN ESTADO ENDURECIDO
   ENSAYO A LA COMPRESIÓN DE MUESTRAS
           CILÍNDRICAS DE CONCRETO
               NTP 339.034
               ASTM C 31
         Norma E-060 Concreto Armado
ENSAYO DESTRUCTIVO- RESISTENCIA A LA COMPRESION
ENSAYO A LA COMPRESIÓN DE MUESTRAS CILÍNDRICAS DE CONCRETO
                     EQUIPO EMPLEADO
 -Moldes Cilíndricos: D=15cm, H=30cm.
 -Barra de acero liso con punta
 semiesférica
 Ø 5/8” (16 mm) x 24” (600 mm)
 -Máquina de Ensayo capaz de mantener la
 velocidad de Carga continua y uniforme.
 -Mazo de goma de 600+-200 gr.
 -Plancha de albañil.
ENSAYO A LA COMPRESIÓN DE MUESTRAS CILÍNDRICAS DE CONCRETO
                                       EQUIPO DE COMPRESION DE
                                       DOS ESCALAS ( 100 Tn. y 30
                                       Tn),
                                       CON SISTEMA HIDRAULICO Y
                                       LECTURA ANALÓGICA.
ENSAYO A LA COMPRESIÓN DE MUESTRAS CILÍNDRICAS DE CONCRETO
                   Procedimiento:
Aplicar 25 golpes con la varilla por cada
capa, penetrar 2,5 cm (1”) en la
capa anterior.
Aplicar 10 a 15 golpes laterales con el
mazo de goma
Enrasar la superficie
Identificar los especimenes.
PROTEGER para evitar la
evaporación (Curado inicial)
ENSAYO A LA COMPRESIÓN DE MUESTRAS CILÍNDRICAS DE CONCRETO
                       Desmoldeo
Las probetas que evalúan la calidad del concreto se desmoldan
antes de las 48 h después de moldeadas.
Máximo en 30 min después de desmoldar, colocar las probetas
en agua.
Las probetas deberán ser llevadas a mano a la cámara de
curado.
Envío de las probetas al laboratorio: Protección del
testigo.
        Preparación del testigo:
Para conseguir una distribución
uniforme de la carga:
Se refrentan con mortero de Azufre
o con tapas de almohadillas de
neopreno
    Colocacion de la muestra en la
               Prensa
Centrar la muestra en la Prensa.
Aplicar la carga en forma continua y
constante. En el rango de 14 a 34
MPa/s durante la última mitad de la
fase de carga
Se debe anotar el tipo de falla
Expresión de Resultados
         Criterio de Aceptación
a. Cada promedio aritmético de tres ensayos de resistencia
   consecutivos es igual o superior a f’c.
ENSAYO DESTRUCTIVO- RESISTENCIA A LA COMPRESION
 La resistencia a la flexión es una medida de la resistencia a la tracción del
  concreto (hormigón). Es una medida de la resistencia a la falla por momento de
  una viga o losa de concreto no reforzada. Se mide mediante la aplicación de
  cargas a vigas de concreto de 6 x 6 pulgadas (150 x 150 mm) de sección
  transversal.
   Resistencia a la flexión se expresa como el Módulo de Rotura (MR) en libras por
   pulgada cuadrada (MPa) y es determinada mediante los métodos de ensayo
   ASTM C78 (cargada en los puntos tercios) o ASTM C293 (cargada en el punto
   medio).
 Las vigas probetas deben ser fabricadas adecuadamente en el campo. Las mezclas
  para pavimentos de concreto son secas, con asentamiento (revenimiento) de ½ a 2
  ½ pulgadas (1,25a 6,25 cm), se consolidan por vibración de acuerdo con la norma
  ASTM C31 y se golpean los laterales para liberar las burbujas de aire. Para
  asentamientos más altos, después de aplicarles golpes con varilla, se golpean los
  moldes para liberar las burbujas de aire y se agita o pincha a lo largo de los laterales
  para garantizar su consolidación.
ENSAYO DESTRUCTIVO- DIAMANTINA
                   ENSAYO DE DIAMANTINA
 Cuando la resistencia de las probetas, modelados al pie de
  obra es baja.
 Se han presentado anomalías en el desarrollo de la construcción.
 Fallas de curado.
 Aplicación temprana de cargas.
 Incendio.
 Estructuras antiguas.
 No se cuenta con registros de resistencia, etc.
Ensayo de Diamantina
        Ensayo de Diamantina
Si se confirma la posibilidad que el concreto sea de baja
resistencia y los cálculos indican que la capacidad de carga se
redujo significativamente, deben permitirse ensayos de núcleos
(testigos perforados) extraídos de la zona en cuestión de
acuerdo con (ASTM C 42M). En esos casos deben tomarse tres
núcleos por cada resultado del ensayo de resistencia que sea
menor que los valores señalados en:
               Ensayo de Diamantina
Los núcleos deben prepararse para su traslado y almacenamiento,
secando el agua de perforación de la superficie del núcleo y
colocándolos  dentro   de    recipientes o   bolsas  herméticas
inmediatamente después de su extracción.
Los núcleos deben ser ensayados después de 48 horas y antes de los
7 días de extraídos, a menos que el profesional responsable apruebe
un plazo distinto.
              Ensayo de Diamantina
Los núcleos deben prepararse para su traslado y almacenamiento,
secando el agua de perforación de la superficie del núcleo y
colocándolos  dentro   de    recipientes o   bolsas  herméticas
inmediatamente después de su extracción.
Los núcleos deben ser ensayados después de 48 horas y antes de los
7 días de extraídos, a menos que el profesional responsable apruebe
un plazo distinto.
         ENSAYO DE DIAMANTINA
Criterio de Aceptación:
Se considera estructuralmente adecuado si :
Promedio de tres núcleos >= 85% del f’c.
Ningún núcleo es < menor del 75% de f’c.