TERAPIA
TRANSFUSIONAL
MR2 GONZALEZ BARTUREN
ALEXANDER
Se puede conseguir 3 componentes sanguíneos a partir de una donación:
CONCENTRADO DE HEMATIES
UNIDAD DE PLAQUETAS
UNIDAD DE PLASMA
Medidas para hacer segura una transfusión:
Irradiación gamma: Dism. riego injerto huésped
Fraccionar o alicuatar un comp. Sangui. (pediatría)
Lavado de Hematíes o plaquetas(retirar componentes capaces de producir alguna reacción)
CONCENTRADO DE HEMATIES(CH)
Procede de donaciones de sangre total o de sangre procesada con un separador celular (por
aféresis o eritroaferesis)
Leucorreduccion (eliminación de la mayoría de leucocitos, mejora la calidad, reduce el riesgo de
inmunización frente a antígenos leucocitarios y disminuye la transmisión de virus intracelulares)
CH POBRE EN LEUCOCITOS EN SOLUCION ADITIVA
A partir de donación de 450 +-45ml con eliminación de la mayoría de leucocitos, plaquetas y
plasma, con resuspensión de los hematíes en 100ml de una solución conservadora. Resultado:
Hcto de 55% y Hb de 40g o mas quedando 280 +-50ml
CH POBRE EN LEUCOCITOS LAVADO
CH con eliminación de proteínas plasmáticas mediante repetidos lavados de los hematíes con
suero fisiológico estéril.
CH POBRE EN LEUCOCITOS EN SOLUCION ADITIVA IRRADIADOS
Sometidos a irradiación 25 a 50 Gy con la finalidad de inactivar linfocitos T responsables de la
enfermedad del injerto contra el huésped, produce: Hiperkalemia (debido a la acelerada salida del
K intraeritrocitario.
CONSERVACION:
Almacenados 2-6°C
INDICACIONES:
Cuando se requiere alcanzar un rápido aumento en la capacidad de transporte de oxigeno de la
sangre. Objetivo: evitar o tratar una anemia hipoxica antes de lesiones irreversibles.
INDICACIONES
A.- ANEMIA AGUDA:
A.1.-POR HEMORRAGIA: Prevenir o corregir el shock hipovolémico y tratar la hemorragia.
Se sugiere la administración empírica en shock hemorrágico. Que no ha respondido a 2 litros de
cristaloide, o inestabilidad hemodinámica o persiste la hemorragia o signos de oxigenación
deficiente.
A.2.-ANEMIA PERIOPERATORIA
FASE PREOPERATORIA.-Factor de riesgo (comorbilidad), buscar la causa
FASE INTAOPERATORIA.- Hb de 6 a 7g/dl son aceptables en pacientes sin
comorbilidad, en caso contrario: Hb de 8,5 a 10g
FASE POSTOPERATORIA.- en Hb menor de 7g y en pacientes con
comorbilidad TCH en menores de 9g/dl
A.3.- EN CUIDADOS INTENSIVOS
Lo ideal mantener una Hb d 10 a 12g/dl, en pacientes estables.
En VM y traumatizados TCH si Hb menor de 7g
En sepsis se recomienda TCH si Hb < de 8g
En SDRA en lo posible evitar la transfusión
B.- ANEMIA CRONICA: Mecanismo compensatorio…..oxigen adecuada, el gasto cardiaco
generalmente no aumenta hasta que la Hb sea menor de 7g/dl
La TCH estará indicada, únicamente, cuando no se pueda esperar a que el
tratamiento especifico haga efecto, bien por la gravedad de la sintomatología
anémica que presenta el paciente, bien por la urgencia de una intervención
quirúrgica pendiente.
B TALASEMIA MAYOR:
Hb menos 9,5…….TCH c/2-3sem.
Suprime la eritropoyesis
Inhibe la absorción intestinal de Hierro
ANEMIA DREPANOCITICA (FALCIFORME):
TCH solo si hay mala tolerancia (insuf cardiaca, disnea, Hipotensión, Astenia), Evitar Hb mayor a
10 evitando hiperviscocidad
ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE:
Presencia de autoanticuerpos en el plasma pruebas de compatibilidad positivas.
TCH depende del estado del paciente. Si Hb menor 5g/dl….TCH urgente.
DOSIS: 4ml/kg (¬ 1 unidad de CH/70kg del receptor)…eleva en +- 0,8g/dl
SIEMPRE: inicialmente a 10gt/min x 5 a 10 min y luego en 90 min aprox.
En Hemorragia masiva..1CH cada 5 a 10 min
CONCENTRADO DE PLAQUETAS
Rangos normal: 150 a 300mil/mcl
Se obtiene por 2 métodos:
CONC DE PLAQUETAS A PARTIR DE DONACIONES DE SANGRE TOTAL.- se
mezcla 4 a 6 concentrados
PLAQUETOAFERESIS.- De un único donante
Obs.- Ambos son terapéuticamente equivalentes en numero de plaquetas y en eficacia
hemostática
CONSERVACION: 22 °C +- 2°C
INDICACIONES: Prevenir o tratar defectos.
Contienen: 2,5x1011 plaquetas en un volumen total de 250ml
DOSIS PLAQUETAS:
0,5 a 0,8 x1011plaq/10kg de peso, corresponde a 1 unidad de plaquetoaferesis o a 4 a 6 de una
mezcla.
Una dosis aumenta en 30 a 50 mil plaquetas por dosis, luego de 10 a 60 min de finalizada.
ADMINISTRACION:
Transfundir lo mas rápido como sea tolerable para el paciente: entre 20 y 30 min osea 125 a 225
got. x min
PLASMA
El PFC obtenido(200 a 300ml) de una unidad de sangre total(450ml) tras la separación de
hematíes o mediante Aféresis…300 a 600ml, y congelado dentro de las 8 horas postcolecta
Contiene Factores de la coagulación, incluidos el V y VIII, albuminas inmunoglobulinas.
Se puede conservar hasta 36 meses
INDICACIONES:
1.- DEFICIENCIAS DE UN UNICO FACTOR PLASMATIICO DE LA COAGULACION. Deficiencias congénitas, V. Si no hay el
concentrado especifico del factor
Deficiencias de múltiples factores y/o CID, generalmente cuando hay hemorragia activa.
2.- PURPURA TROMBOTICA TROMBOCITOPENICA.- Recambio plasmático terapéutico, eliminando el plasma del enfermo implica
eliminar el anticuerpo y de los complejos del Factor de Von Willebrand.
3.-REVERSION URGENTE DEL EFECTO DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES.- solo si hay hemorragia grave o precisa
cirugía de emergencia
4.- DEFICIENCIA DE VITAMINA K.- solo si hay hemorragia
5.- HEPATOPATIA EN EL CONTEXTO DE BIOPSIA HEPATICA.
6.- CIRUGIA DE BYPASS CARDIOPULMONAR
7.- TRANSFUSION MASIVA
CUANDO NO ESTA INDICADO
Hipovolemia, para revertir los anticoagulantes orales si el paciente no sangra, hipoproteinemia, en inmunodeficiencias.
DOSIS.- 10 a 15ml/kg que aumentara en un 20% los factores de la coagulación.
ADMINISTRACION.-a velocidad adecuada a la situación clínica del paciente, debe
descongelarse a temperatura controlada de 37°C, y transfundirse lo antes posible o mantenerse
entre 1 a 6°C
CRIOPRECIPITADO
Es la fracción plasmática que precipita al descongelar a 4°C el plasma
fresco congelado, es decir se recentrifuga el PFC, dejando 5 a 20ml de
plasma que será nuevamente congelado.
Contiene fibrinógeno, XIII, VIII VON WILLEBRAND Y
FIBRONECTINA.
INDICACIONES.- Deficiencias de los factores que contiene. Ejm
hipofribrinogenemia
DOSIS.-1 unidad por cada 7 a 10kg, debe repetirse hasta lograr un
fibrinógeno mayor a 100mg/dl.
ADMINISTRACION.- descongelarse a temperatura controlada a 37°C
y transfundir de forma inmediata., luego de descongelarse debe
conservarse a 22°C
ALTERNATIVAS
PROGRAMA DE AHORRO DE SANGRE
USO DE ERITROPOYETINA
DONACION AUTOLOGA DE DEPOSITO 1 x semana
HEMODILUCION NORMOVOLEMICA 1 o mas unidades poco antes
de la cirugia, tem anbiente
RECUPERACION INTRA Y POSTOPERATORIA
DERIVADOS PLASMATICOS
ALBUMINA HUMANA.- en concentraciones isooncoticas al 5% o hiperoncoticas al
20%, con almacenamiento a temperatura ambiente.
VELOCIDADES DE INFUSION
GRACIAS
An. Sist. Sanit. Navar 2013; 32 (Supl. 1): 159-167
Scielo-manejo de la hemorragia post parto. 2014; pag 32 : 159-167
RECOMENDACIONES
PAQUETE
GLOBULAR
Gluconato de
INMP PG/PFC =4/1
2010
calcio
PTL < 20000
O SANGRADO ACTIVO
INMPN guía clinica 2010
METAS
PARÁMETRO META ACCIÓN
HB >8 g/dl SI ES < TRANSFUNDIR PG
INR <1.5 SI SE PROLONGA
TRANSFUNDIR PFC
PLAQUETAS > 50 X109 /L SI ES MENOR
TRANSFUNDIR PLAQUETAS
FIBRINÓGENO >1.5 g/l SI ES MENOR
TRANSFUNDIR
CRIOPRECIPITADOS A 1
UNIDAD/5KG
TERAPIA SANGUINEA
EFECTO ANTICIPADO
COMPONENTE CONTENIDOS VOL (POR UNIDAD)
GLOBULOS ROJOS EMPACADOS GR, GB, plasma 300 ml Aumento en hemoglobina de 1g/dL
PLAQUETAS plaquetas, rbc, wbc, plasma 50 ml Aumento en el recuento de plaquetas de
3
DOSIS 7,500/mm
1Ux10kg
PLASMA FRESCO CONGELADO fibrinógeno, antitrombina III, 250 ml Aumento del fibrinógeno de 5-10mg/dL
factores de coagulación, DOSIS
plasma 12-15
ml/kg
CRIOPRECIPITADO fibrinógeno, factor VIII, vWF, 40 ml Aumento del fibrinógeno de 5-10mg/dL
factor XIII DOSIS
2ml/kg
TRANSFUSIÓN Y RIESGO RELATIVO DE INFECCIÓN
INFECCION RIESGO DE TRANSMISION
1 in 1,900,000
HIV-1, HIV-2
Hepatitis B 1 in 140,000
Hepatitis C 1 in 1,000,000
HTLV I Y II 1 in 650,000
CONTAMINACIÓN BACTERIANA
Glóbulos rojos 1 in 600,000
Plaquetas 1 in 12,000