Johan Andrés Galeano Galviz
Carlos Andrés Parra Valencia
PSP y TSP Ingeniería en Sistemas.
Proceso de desarrollo de software
En Ingeniería de Software es el proceso de dividir el trabajo de
desarrollo de software en fases distintas para mejorar el diseño, la
gestión de productos y la gestión de proyectos. También se conoce
como ciclo de vida de desarrollo de software.
¿Que es PSP (Proceso de software personal)?
El PSP es un marco de trabajo de procesos para guiara a los
desarrolladores en:
• Definir sus propios proceso.
• Planear y dar seguimiento a su propio trabajo.
• Administrar la calidad de sus propios productos.
PSP y TSP:
• Marcos conceptuales MPS individuales y específicos de equipo que se
enfocan en procesos micro, con un enfoque más riguroso del
desarrollo de software acoplado con medición.
• Aunque MPS generalmente se caracteriza como una actividad
organizativa, no hay razón por la que el mejoramiento del proceso no
pueda realizarse en un nivel individual o de equipo. Tanto PSP como
TSP enfatizan la necesidad de recopilar datos continuamente acerca
del trabajo que se realiza y de usar dichos datos para desarrollar
estrategias para su mejoramiento.
TSP (Proceso para Equipos de Software)
Es un modelo de referencia de ingeniería de
software que provee un énfasis en los procesos,
los productos y el trabajo en equipo. El TSP toma
de base los principios de PSP para realizar los
procesos y principios de ingeniería de software en
un ambiente de trabajo en equipo.
El TSP enfatiza el trabajo en equipo porque:
Hace uso estrategias definidas para trabajar juntos
de manera coordinada, establecer
responsabilidades y dar seguimiento al avance.
Esto se logra teniendo metas comunes, acordando
planes de acción y con un liderazgo apropiado.
Watts Humphrey
Es el desarrollador de ambos métodos, comenta: El PSP y TSP muestra
cómo planificar y rastrear su trabajo y cómo producir software de alta
calidad de manera consistente.
Al usar PSP y TSP, contará con los datos que muestran la efectividad de su
trabajo y que identifican sus fortalezas y debilidades. Para tener una carrera
exitosa y gratificante, necesita conocer sus capacidades y habilidades,
luchar por mejorarlas y capitalizar sus talentos únicos en el trabajo que
realice.
La mayoría de los grupos de desarrollo de
software tienen complicaciones:
Más de la mitad de todos los proyectos de
software se retrasan significativamente y
superan el presupuesto.
Casi una cuarta parte de ellos se cancelan
sin haberse completado.
el Proceso de software personal (PSP)
proporciona una solución clara y
probada. Compuesto por métodos precisos
desarrollados por Watts S. Humphrey y el
Instituto de Ingeniería de Software (SEI), el PSP
transformando con éxito las prácticas laborales
en una amplia gama de organizaciones
produciendo algunos resultados sorprendentes
con la planificación, seguido de gestión de
calidad y diseño.
La capacitación en PSP
Se enfoca en las habilidades requeridas por los ingenieros de software
individuales para mejorar su desempeño personal. Una vez aprendidos y
aplicados de manera efectiva, los ingenieros capacitados en PSP están
calificados para participar en un equipo utilizando el Proceso de Software
de Equipo (TSP) Proceso de software personal (PSP) proporciona una
solución clara y probada. Compuesto por métodos precisos
Procesos PSP
programar prácticas, registrar el tiempo que pasan
en cada fase del proceso y registrar todos los
defectos que encuentren.
•PSP 0: Proceso actual, Medidas Básicas. •PSP 0.1 : Estándar de codificación: La mejora
de procesos, Propuesta, Medida del tamaño
•PSP 1: Estimación de tamaño, Informe de prueba. •PSP 1.1: Planificación de tareas, Planificación
de horarios
•PSP 2: Revisiones de código, Revisiones de diseño. •PSP 2.1: Plantillas de diseño
•PSP 3: Desarrollo cíclico
Objetivo de PSP y TSP
Brindar a los desarrolladores exactamente lo que necesitan para
entregar productos de calidad en horarios predecibles.
PSPSM: Un proceso de auto-mejora para ingenieros de software
presenta un proceso disciplinado para ingenieros de software y
cualquier otra persona involucrada en el desarrollo de
software. Este proceso incluye gestión de defectos, planificación
integral y seguimiento e informes precisos del proyecto.
Bibliografía
https://resources.sei.cmu.edu/asset_files/TechnicalReport/2000_005_
001_13751.pdf
https://dl.acm.org/citation.cfm?id=1406482
http://cotana.informatica.edu.bo/downloads/ldIngenieria.de.software.
enfoque.practico.7ed.Pressman.PDF