[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
548 vistas7 páginas

Criogenia

La criogenia involucra enfriar materiales a temperaturas extremadamente bajas, como la temperatura de ebullición del nitrógeno (-195.79°C). Se usa ampliamente donde se requiere superconductividad y en criopreservación para preservar personas o animales a temperaturas criogénicas con esperanza de futura reanimación. Algunas ramas de estudio relacionadas son criobiología, que estudia efectos de bajas temperaturas en seres vivos, y criónica, que involucra preservación criogénica de human

Cargado por

Chelo Marcelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
548 vistas7 páginas

Criogenia

La criogenia involucra enfriar materiales a temperaturas extremadamente bajas, como la temperatura de ebullición del nitrógeno (-195.79°C). Se usa ampliamente donde se requiere superconductividad y en criopreservación para preservar personas o animales a temperaturas criogénicas con esperanza de futura reanimación. Algunas ramas de estudio relacionadas son criobiología, que estudia efectos de bajas temperaturas en seres vivos, y criónica, que involucra preservación criogénica de human

Cargado por

Chelo Marcelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CRIOGENIA

MARCELO ECHEVERRÍA NAVA


¿QUÉ ES LA CRIOGENIA?

• La criogenia es el conjunto de técnicas utilizadas para enfriar un material a la temperatura de ebullición


del nitrógeno o a temperaturas aún más bajas.
• La temperatura de ebullición del nitrógeno, es decir 77,36 K (o lo que es lo mismo −195,79 °C) se
alcanza sumergiendo a una muestra en nitrógeno líquido. El uso de helio líquido en lugar de nitrógeno
permite alcanzar la temperatura de ebullición de éste, que es de 4,22 K (−268,93 °C).
APLICACIONES

La criogenia es ampliamente utilizada en tecnologías que dependen de la superconductividad pues todos


los superconductores conocidos, lo son sólo a bajas temperaturas (la temperatura crítica
superconductora más alta registrada hasta la fecha, a presión ambiente, está en torno a los
135 K (−138,15 °C), pero generalmente son mucho más bajas).
CRIÓNICA
• Con frecuencia se denomina erróneamente criogenia a la criónica o criopreservación, que es el
conjunto de técnicas utilizadas para preservar, utilizando muy bajas temperaturas, personas legalmente
muertas o animales para una posible reanimación, cuando la ciencia y la tecnología futura puedan
remediar toda enfermedad y revertir el daño debido al proceso de criopreservación.
USOS ERRÓNEOS
• No se puede utilizar en la congelación de alimentos porque una temperatura tan baja los destruiría
RAMAS DE ESTUDIO DE LA CRIOGENIA

• Criobiología es la rama de la biología que estudia los efectos de baja temperaturas en seres vivos.
• Criónica es la preservación a bajas temperaturas (criopreservación) de seres humanos que
la medicina contemporánea ya no puede mantener con vida, con el objetivo de tratarlos médicamente
y reanimarlos en el futuro.
• Crio trónica
GRACIAS

También podría gustarte