FACULTAD DE CIENCIAS
AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
          VETERINARIA
      MANEJO DE PASTURAS
SIEMBRA DE
LA ALFALFA   .
                         ALFALFA.
• La alfalfa es una especie
  forrajera           conocida
  comúnmente como rey de
  las leguminosas y como
  muchas de ellas, sus raíces
  poseen      nódulos      que
  contienen las bacterias
  Snorhizobium melitoli con
  habilidad de fijar nitrógeno
  que producen alimento
  alto proteico sin importar
  el nitrógeno disponible en
  el suelo y su uso como
  pienso animal mejora la
  eficiencia de la agricultura.
ORIGEN
• La alfalfa es originaria de la • No en vano, los árabes ya la
  región       oriental        del bautizaron hace muchos siglos
  Mediterráneo. Es una planta      con el nombre clásico de “al-
  que tiene su origen en las       fac-facah”, lo que significaría
  tierras de África del Norte y    “la madre de todos los
  de Asia, en donde la utilizaban  alimentos”. Conocida también
  sabiamente para fortalecer el    por ¨Lucerne¨. Mientras que
  cabello.                         el El Ray Gras italiano tiene
                                   origen holandés que al no
                                   necesitar un periodo de
                                   vernalizacion,              es
                                   estrictamente anual y florece
                                   en el mismo año de su
                                   establecimiento.
BOTÁNICA
La alfalfa pertenece a la familia de las leguminosas cuyo nombre
científico es medicago sativa           .
Raíz: La raíz principal es pivolante,       Tallo: Son delgados y erectos para
robusta y muy desarrollada , con            soportar el peso de las hojas y de
numerosas    raíces     secundarias.        las inflorecencias, además son muy
Posee una corona que sale del               consistentes por lo tanto es una
terreno, de los cuales emergen              buena planta muy adecuada para
brotes que dan lugar al tallo.              la siega.
Hojas:Son        trifoliadas,               Flores: La flor característica de esta
aunque las primeras hojas                   familias es la de la sub familia
verdaderas son unifoliadas.                 papilionoidea. Son de color azul o
Los márgenes son lisos y con                purpura con inflorecencias en
los    bordes    superiores                 racimos.
ligeramente destados.
           IMPORTANCIA ECONÓMICA Y
           DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA:
•   La alfalfa, por su calidad como forrajera, su alta productividad y los aportes a la
    conservación del suelo, es una especie que el productor puede considerar en su
    planteo productivo. Los cultivares existentes en el mercado, ofrecen una amplia
    versatilidad en producción, longevidad, reposo invernal, resistencia a
    enfermedades y plagas.
Temperatura
-la temperatura optima es de 18-28º C. La semilla de la alfalfa germina a temperaturas
de 2-3º C, el aumento de las temperaturas (hasta un óptimo de 28-30º C) acelera la
germinación. -Es importante destacar que temperaturas mayores a 35º C resultan
perjudiciales para la planta. Durante el invierno con sus bajas temperaturas, la alfalfa
detiene su crecimiento hasta la primavera.
-El máximo de temperatura sostenible por la especie es de 25 °C promedio, para un
desarrollo normal, ya que temperaturas superiores provocan la detención del
crecimiento y una disminución en la producción.
Tipos de Suelo
-La alfalfa requiere suelos profundos y bien drenados, aunque se cultiva en una amplia variabilidad de
suelos.
-Los suelos con menos de 60 cm. de profundidad no son aconsejables para la alfalfa.
  PARTICULARIDADES DE CULTIVO
Preparación del terreno
-Antes de realizar la siembra es necesario conocer las características del
terreno, contenido de fósforo y potasio, condiciones de drenaje y sobre todo
el pH.
-Las labores de preparación del terreno se inician con subsolado( para
remover las capas profundas sin voltearles ni mezclaralas) que mejorara las
condiciones de drenaje y aumentare la capacidad de almacenamiento de
agua del suelo.
Abonado
-En la alfalfa se aplicará una enmienda caliza a voleo y enterrada con
anterioridad a la siembra, ya que el calcio es muy importante para el
crecimiento de la planta y es esencial para la nodulación.
-La presencia de manganeso y aluminio reduce el crecimiento de las
plantas, afectando negativamente al desarrollo de las raíces.
SIEMBRA
• Los métodos de siembra son
  avoleo a con sembradoras
  específicas de pratenses.
• La mayoría de las siembras se
  hacen solo con alfalfa, pero
  también puede asociarse a otras
  gramíneas.
• Los métodos de siembra son a
  voleo o con sembradoras
  específicas de pratenses.
                          DENSIDAD
Para la densidad, expresada en plantas por hectárea, se relaciona con la
cobertura y la acumulación de materia seca.
La densidad óptima para una siembra de maíz difiere de acuerdo a su fin
productivo, granos o forraje, siendo mayor en este último caso. la población
de plantas puede incrementarse entre un 10-15 % por sobre la recomendada
para la cosecha de grano.
                                     -La parcela mide 4 m2
                                     -Una hectárea mide 10 000 m2
                                     -La parcela mide 1 metro x 4 metros = 4
                                     metros cuadrados.
                    CONCLUSIONES
-Se puede identificar y evaluar antes de la siembra de la calidad de
semilla para poder tener un porcentaje de germinación al menos de un
80% y también la preparación de la tierra con la materia orgánica para
que así brinde a la semilla los nutrientes necesarios para su
crecimiento.
-La posibilidad de ensilar la alfalfa facilita la conservación de los
primeros y últimos cortes (realizados durante la primavera y a
principios de otoño), los cuales son más difíciles de henificar, ya que la
probabilidad de lluvias durante este periodo se incrementa.
-La alfalfa tiene más eficacia en invierno, con una germinación de 5-7
días.