[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas25 páginas

Esquemas de Generadores

Este documento presenta los esquemas básicos y especificaciones de bornes de diferentes tipos de generadores de corriente continua. Describe los circuitos de armadura, campo y compensación de generadores con imán permanente, excitación shunt e independiente. Explica el sentido de rotación, polaridad de bornes y circuitos utilizados comúnmente en generadores menores a 30 kW.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas25 páginas

Esquemas de Generadores

Este documento presenta los esquemas básicos y especificaciones de bornes de diferentes tipos de generadores de corriente continua. Describe los circuitos de armadura, campo y compensación de generadores con imán permanente, excitación shunt e independiente. Explica el sentido de rotación, polaridad de bornes y circuitos utilizados comúnmente en generadores menores a 30 kW.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA

Ing. Huber Murillo M.


Especialista en máquinas eléctricas
UNAC
ESQUEMAS BASICOS DE ROTACION

SENTIDO DE ROTACION
En los arrollamientos de excitación la corriente fluye del número característico 1 hacia el 2.
En el esquema F1 esta conectado al ( + ) y F2 esta conectado al ( - ).
El sentido de rotación es directa ( horaria ) donde siempre A1 será positivo ( + ).

A1 F1 F2 A2
+ + - -

If

Ia

Wm

_
G

GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA


ESPECIFICACIONES DE LOS BORNES

OPERACION COMO GENERADOR


La corriente del circuito de armadura fluye de A2 ( - ) hacia A1 ( + ).

DESCRIPCION DEL CIRCUITO BORNES

ARROLLAMIENTO DE ARMADURA A1 ( + ) INICIO


A2 ( - ) FIN
ARROLLAMIENTO DE CONMUTACION B1 ( + ) INICIO
B2 ( - ) FIN
ARROLLAMIENTO DE COMPENSACION D1 ( + ) INICIO
D2 ( - ) FIN
ARROLLAMIENTO EXCITACION DERIVACION E1 ( + ) INICIO
E2 ( - ) FIN
ARROLLAMIENTO EXCITACION INDEPENCIENTE F1 ( + ) INICIO
F2 ( - ) FIN

INVERSION DE LA POLARIDAD EN BORNES ARMADURA


1.- Para lograr la inversión de la polaridad de la tensión en bornes se logrará cambiando el
sentido de rotacion ó cambiar la poalridad de F1 y F2.
2.- Tener mucho cuidado cuando se realiza el cambio de polaridad directa en el circuito de
armadura, pues el circuito de conmutación depende de la polaridad de la armadura.
HM
GENERADOR CON IMAN PERMANENTE

A CIRCUITOS
+ Ia
UTILIZADOS EN
GENERADORES
< 1 KW

A1 Wm
V MP DT V
S N G
A2

G GENERADOR DC
MP MOTOR PRIMO
_ DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA V VOLTIMETRO DC
S - N IMAN PERMANENTE ( Polaridad ) Wm VEL. MECANICA

2
HM
GENERADOR CON IMAN PERMANENTE

A CIRCUITOS
+ Ia
UTILIZADOS EN
S GENERADORES
< 5 KW
N

A1 Wm
V MP DT V
S N G
A2

G GENERADOR DC
MP MOTOR PRIMO
_ DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
V VOLTIMETRO DC
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA Wm VEL. MECANICA
S - N IMAN PERMANENTE ( Polaridad )

3
HM
GENERADOR CON EXCITACION SHUNT

A CIRCUITOS
+ IL Ia
UTILIZADOS EN
GENERADORES
< 5 KW

If A1 Wm
V MP DT V
G
F1 F2
A2
+ Vf -
A
Radj. G GENERADOR DC
MP MOTOR PRIMO
_ DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO. V VOLTIMETRO DC
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA Wm VEL. MECANICA

4
HM
GENERADOR CON EXCITACION SHUNT

A CIRCUITOS
+ IL Ia 1B2
UTILIZADOS EN
GENERADORES
< 30 KW

1B1
If A1 Wm
V DT V
G MP
F1 F2
A2
+ Vf - 2B2
A
G GENERADOR DC
Radj. MP MOTOR PRIMO
_ 2B1 DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO. V VOLTIMETRO DC
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA Wm VEL. MECANICA
1B1 - 1B2 , 2B1- 2B2 CIRCUITO DE INTERPOLOS

5
HM
GENERADOR CON EXCITACION INDEPENDIENTE

A CIRCUITOS
+ Ia
UTILIZADOS EN
GENERADORES
< 5 KW

A1 Wm
V MP DT V
If
G
F1 F2
Vf A2
+ -

A
Radj.
G GENERADOR DC
MP MOTOR PRIMO
_ + V1 -
DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO. V VOLTIMETRO DC
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA. Wm VEL. MECANICA

6
HM
GENERADOR CON EXCITACION INDEPENDIENTE

A CIRCUITOS
+ Ia 1B2
UTILIZADOS EN
GENERADORES
< 30 KW

1B1
A1 Wm
V MP DT V
If G
F1 F2
Vf A2
+ - 2B2
A
Radj.
G GENERADOR DC
+ V1 - MP MOTOR PRIMO
_ 2B1 DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO. V VOLTIMETRO DC
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA Wm VEL. MECANICA
1B1 - 1B2 , 2B1- 2B2 CIRCUITO DE INTERPOLOS

7
HM
GENERADOR SERIE

+ IL
Ia CIRCUITOS
UTILIZADOS EN
GENERADORES
A > 30 KW

D1 D2 A1 Wm
V DT V
G MP
A2

G GENERADOR DC
MP MOTOR PRIMO
_ DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
V VOLTIMETRO DC
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION. Wm VEL. MECANICA
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA

8
HM
GENERADOR SERIE

+ IL
Ia 1B2 CIRCUITOS
UTILIZADOS EN
GENERADORES
A > 30 KW

1B1
D1 D2 A1 Wm
V DT V
G MP
A2
2B2

G GENERADOR DC
MP MOTOR PRIMO
_ 2B1 DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION. V VOLTIMETRO DC
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA Wm VEL. MECANICA
1B1 - 1B2 , 2B1- 2B2 CIRCUITO DE INTERPOLOS

9
HM
GENERADOR COMPUESTO ADITIVO CONEXION LARGA

+ IL ID

Ia CIRCUITO TEORICO
NO SE HACONECTADO
EL CIRCUITO DE
A INTERPOLOS
V
A1
If D1 D2 Wm
MP DT V
G
F1 F2

+ Vf - A2

A G GENERADOR DC
MP MOTOR PRIMO
Radj. DT DINAMO TAQUIMéTRICO A
_ AMPERíMETRO DC V
VOLTIMETRO DC Wm
VELOCIDAD MECANICA
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO.
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION.
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA
10
HM
GENERADOR COMPUESTO ADITIVO CONEXION LARGA

+ IL ID
Ia 1B2 CIRCUITOS
UTILIZADOS EN
GENERADORES
A > 30 KW

1B1
V If D1 D2 A1 Wm
MP DT V
G
F1 F2
A2
Vf 2B2
+ -
A
G GENERADOR DC
Radj. MP MOTOR PRIMO
_ 2B1 DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO. V VOLTIMETRO DC
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION. Wm VEL. MECANICA
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA
1B1 - 1B2 , 2B1- 2B2 CIRCUITO DE INTERPOLOS
11
HM
GENERADOR COMPUESTO ADITIVO CONEXCION CORTA

+ IL

Ia CIRCUITO TEORICO
NO SE HACONECTADO
EL CIRCUITO DE
A INTERPOLOS

A1
If D1 D2
V Wm
MP DT V
G
F1 F2
Vf A2
+ -
A G GENERADOR DC
Radj. MP MOTOR PRIMO
DT DINAMO TAQUIMéTRICO A
_ AMPERíMETRO DC V
VOLTIMETRO DC Wm
VELOCIDAD MECANICA
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO.
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION.
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA
12
HM
GENERADOR COMPUESTO ADITIVO CONEXION CORTA

IL

+ Ia 1B2 CIRCUITOS
UTILIZADOS EN
GENERADORES
A > 30 KW
V
1B1
If D1 D2 A1 Wm
MP DT V
G
F1 F2
A2
Vf 2B2
+ -
A
G GENERADOR DC
Radj. MP MOTOR PRIMO
_ 2B1 DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO. V VOLTIMETRO DC
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION. Wm VEL. MECANICA
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA
1B1 - 1B2 , 2B1- 2B2 CIRCUITO DE INTERPOLOS
13
HM
GENERADOR COMPUESTO CON EXCITACION INDEPENDIENTE

+ IL

Ia CIRCUITO TEORICO
NO SE HACONECTADO
EL CIRCUITO DE
A INTERPOLOS
V
A1
D1 D2 Wm
MP DT V
If G
F1 F2
+ Vf - A2
A G GENERADOR DC
Radj.
MP MOTOR PRIMO
+ V1 - DT DINAMO TAQUIMéTRICO A
_ AMPERíMETRO DC V
VOLTIMETRO DC Wm
VELOCIDAD MECANICA
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO.
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION.
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA
14
HM
GENERADOR COMPUESTO CON EXCITACION INDEPENDIENTE

+ IL
Ia 1B2 CIRCUITOS
UTILIZADOS EN
GENERADORES
A > 30 KW

1B1
D1 D2 A1 Wm
V
MP DT V
If G
F1 F2
Vf A2
+ - 2B2
A Radj.
G GENERADOR DC
+ V1 - MP MOTOR PRIMO
_ 2B1 DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO. V VOLTIMETRO DC
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION. Wm VEL. MECANICA
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA
1B1 - 1B2 , 2B1- 2B2 CIRCUITO DE INTERPOLOS
15
HM
GENERADOR COMPUESTO DIFERENCIAL CONEXION LARGA

+ IL ID
Ia CIRCUITO TEORICO
NO SE HACONECTADO
EL CIRCUITO DE
INTERPOLOS
A
V
A1
If D2 D1 Wm
MP DT V
G
F1 F2

+ Vf - A2
A G GENERADOR DC
Radj. MP MOTOR PRIMO
DT DINAMO TAQUIMéTRICO A
_ AMPERíMETRO DC V
VOLTIMETRO DC Wm
VELOCIDAD MECANICA
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO.
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION.
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA
16
HM
GENERADOR COMPUESTO DIFERENCIAL CONEXION LARGA

+ IL ID
Ia 1B2 CIRCUITOS
UTILIZADOS EN
GENERADORES
A > 30 KW

1B1
V If D2 D1 A1 Wm
MP DT V
G
F1 F2
A2
Vf 2B2
+ -
A
G GENERADOR DC
Radj. MP MOTOR PRIMO
_ 2B1 DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO. V VOLTIMETRO DC
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION. Wm VEL. MECANICA
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA
1B1 - 1B2 , 2B1- 2B2 CIRCUITO DE INTERPOLOS
17
HM
GENERADOR COMPUESTO DIFERENCIAL CONEXCION CORTA

+ IL
CIRCUITO TEORICO
NO SE HACONECTADO
Ia EL CIRCUITO DE
A INTERPOLOS

A1
If D2 D1
V Wm
MP DT V
G
F1 F2
Vf A2
+ -

A G GENERADOR DC
MP MOTOR PRIMO
Radj. DT DINAMO TAQUIMéTRICO A
_ AMPERíMETRO DC V
VOLTIMETRO DC Wm
VELOCIDAD MECANICA
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO.
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION.
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA
18
HM
GENERADOR COMPUESTO DIFERENCIAL CONEXION CORTA

IL
Ia
+ 1B2 CIRCUITOS
UTILIZADOS EN
GENERADORES
A > 30 KW
V
1B1
If D2 D1 A1 Wm
MP DT V
G
F1 F2
A2
Vf 2B2
+ -
A
G GENERADOR DC
Radj. MP MOTOR PRIMO
_ 2B1 DT DINAMO TAQUIM.
A AMPERíMETRO DC
F1 - F2 CIRCUITO DE CAMPO. V VOLTIMETRO DC
D1 - D2 CIRCUITO DE COMPENSACION. Wm VEL. MECANICA
A1 - A2 CIRCUITO DE ARMADURA
1B1 - 1B2 , 2B1- 2B2 CIRCUITO DE INTERPOLOS
19
HM
TABLA DE LAS ESCOBILLAS UTILIZADAS EN
LAS MQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA

CARCAZA DIMENSIONES DE LAS ESCOBILLAS


9 A 10 X 12.5 X 25
10 A 10 X 12.5 X 25
11 - 2P A 10 X 116 X 32
11 - 4P A 10 X 16 X 32
13 A 12.5 X 20 X 32
16 A 12.5 X 25 X 32
A 12.5 X 25 X 40
18 A 10 X 25 X 32
A 10 X 25 X 40
A 12.5 X 25 X 32
a A 12.5 X 25 X 40
A 16 X 25 X 32
A 16 X 25 X 40
35 ZS 12.5 X 25 X 32
ZS 16 X 25 X 32
ZS 20 X 25 X 32
40 ZS 16 X 32 X 40
45 ZS 20 X 32 X 40
ZS 25 X 32 X 40
20
HM

21
HM

22

También podría gustarte