[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas5 páginas

Actuadores Hidraulicos

Este documento describe diferentes tipos de actuadores hidráulicos, incluyendo receptores lineales y cilindros rotativos para movimiento rotacional limitado, así como motores hidráulicos para generar energía mecánica rotativa. Los motores hidráulicos más comunes son de pistones radiales o axiales, de engranajes internos o externos, o de paletas. El documento también explica cómo un motor hidráulico de pistones convierte la presión hidráulica en rotación mecánica a través de la interacción de los pistones

Cargado por

AndresCorrea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas5 páginas

Actuadores Hidraulicos

Este documento describe diferentes tipos de actuadores hidráulicos, incluyendo receptores lineales y cilindros rotativos para movimiento rotacional limitado, así como motores hidráulicos para generar energía mecánica rotativa. Los motores hidráulicos más comunes son de pistones radiales o axiales, de engranajes internos o externos, o de paletas. El documento también explica cómo un motor hidráulico de pistones convierte la presión hidráulica en rotación mecánica a través de la interacción de los pistones

Cargado por

AndresCorrea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACTUADORES HIDRAULICOS

Todo componente que transforma la energía hidráulica en energía mecánica.


El más corriente es el receptor lineal.
La utilización de cilindros rotativos de topes, permiten realizar rotaciones
pequeñas máximo dos giros.
Cuando se necesita energía netamente mecánica rotativa, se utiliza motores
hidráulicos.
CLASIFICACION:
Aplicaciones en sistemas de transmisión de fuerza:
ACTUADORES ROTATIVOS:

Motores hidráulicos.- Toda bomba de cualquier tipo que no lleven


resortes ni válvulas en las zonas de alimentación y retroceso, están en
condiciones de ser utilizadas como motores.

La transformación de la energía hidráulica en energía mecánica, se


efectúa con un rendimiento menor que la transformación inversa.

Los motores hidráulicos más corrientes se dividen en:

 Motores de pistones:
 Radiales
 Axiales
 Motores de engranajes:
 Internos
 Externos
 Motores de paletas.
Operación del motor
• El aceite presurizado enviado desde la bomba ingresa al bloque de cilindros (5) y
empuja el pistón (4) por la cara posterior.
En el caso del motor, el eje del plato (3) siempre está a un ángulo (ángulo del
platooscilante α con respecto a la dirección axial del bloque de cilindros (5).) Como
resultado, si tomamos el ejemplo de uno de los pistones (4), la presión del aceite es
aplicada a la cara posterior de la derecha y se genera la fuerza axial FO del pistón.
• Con la zapata (15) unida al pistón (4) por la superficie esférica, se genera la fuerza
reactiva FR en una dirección a ángulo recto con el plano A. La fuerza combinada de FO y
FR es FP que se convierte en la fuerza que hace girar el bloque de cilindros (5).
• El eje (1) que está engranado al bloque de cilindros (5) por las estrías (14), transmite
este torque al lado de salida. El bloque de cilindros (5) da vueltas, y mientras que la
condición cambia desde el volumen E para el volumen F, el aceite presurizado
procedente de la bomba fluye hacia la cámara del cilindro y se genera la presión P de
acuerdo a la carga. Por otra parte, cuando la condición sobrepasa el volumen F y cambia
para el volumen E, el aceite es expulsado y devuelto a la bomba.

También podría gustarte