UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
ESPE
Grupo N.-1
Aceros al
Carbono CLASIFICACIÒN DE
LOS ACEROS
Aceros Aleados
Aceros
Inoxidables
Son los formados por hierro y carbono.
En cuanto a los otros elementos que
poseen, sus porcentajes no deben
superar, en cada caso los siguientes:
ACEROS AL
CARBONO
Manganeso: 1,20%
Silicio: 1.0%
Níquel: 0.5%
Cromo: 0.25%
Molibdeno: 0.1%
Vanadio: 0.05%
Wolframio: 0.3%
Cobalto: 0.3%
Titanio: 0.3%
Aceros de BAJO
carbono CLASIFICACIÒN DE
LOS ACEROS AL
CARBONO
Aceros de MEDIO
carbono
Aceros de ALTO
carbono
Propiedades Aplicaciones
Son dúctiles Laminas.
Buena soldabilidad. Tuberías.
Son maquinables. Alambres.
No son buenos para la Varillas.
fatiga.
Perfilerías.
Flejes.
Placas.
Propiedades Aplicaciones
Tienen buena resistencia. Aceros estructurales ( vigas,
puentes).
Buena soldabilidad.
Arboles.
Son dúctiles.
Ejes.
Buena maquinabilidad.
Bielas.
Piezas forjadas.
Propiedades Aplicaciones
Muy duros. Brocas.
Frágiles. Limas.
Baja soldabilidad. Buriles.
Se pueden deformar en frio o Herramientas pequeñas de
en caliente. torno
Resortes-
Martillos.
Rieles
Cigüeñales.
ACEROS ALEADOS
Son aquellos que contienen además de hierro y
carbono, otros elementos que se añaden para
mejorar sus propiedades.
Propiedades Elementos
Mayor resistencia que los Níquel.
aceros al carbono.
Cromo.
Mayor limite elástico.
Manganeso.
Elevada resistencia a la
corrosión. Vanadio.
Mayor dureza en caliente. Tungsteno.
Silicio.
Cobalto.
Aluminio
INFLUENCIA
Níquel Cromo
Tiene la propiedad de Aumenta
aumentar la resistencia. considerablemente la
dureza
El limite elástico.
Aumenta la resistencia a los
La dureza , sin aumentar la aceros
fragilidad.
Disminuye un poco la
Facilita el temple. tenacidad.
Con contenidos del 3% - Con contenidos del 12% -
6% y con 0.35%C son 30% aumenta
buenos para la tenacidad considerablemente la
(construcción) resistencia a la corrosión
INFLUENCIA
Manganeso Tungsteno
Con contenidos del 12% Proporciona gran dureza
tiene una elevadísima
Resistencia al desgaste.
tenacidad y resistencia al
desgaste (vía de Aumenta la fragilidad.
ferrocarriles, molinos de
bolas, tranvías,) Aumenta la resistencia a
elevadas temperaturas
Tiene efectos muy (Herramientas de corte
semejantes al níquel pero rápido)
con contenidos más
pequeños 1.2%
(construcción)
INFLUENCIA
Molibdeno Silicio
Proporciona gran dureza. Aumenta el limite elástico.
Resistencia al desgaste. Con contenidos bajos de
carbono aumenta la
Resistencia a elevadas
permeabilidad y disminuya
temperaturas. el magnetismo remanente.
INFLUENCIA
Vanadio Cobalto
Mejora todas las Aumenta la resistencia y el
características de los limite elástico
aceros.
Aumenta el magnetismo a
En general con contenidos los aceros.
de 0.15% - 0.25%
INFLUENCIA
Boro Cobre
En pequeñas proporciones Resistencia mecánica
aumenta la templabilidad
Resistencia a la corrosión
del acero.
Cristaliza en el FCC
INFLUENCIA
Aluminio Plomo
Sirve para desoxidar los Se utiliza en algunos aceros
aceros. para la mecanización
rápida de piezas sin
Sirva para afinar el grano.
compromiso de resistencia.
Resistencia mecánica.
Aumenta la fragilidad con la
Evita la difusión del viruta, con lo que se facilita
nitrógeno en los aceros. el trabajo.
Se emplea en los aceros de
nitruraciòn
ACEROS INOXIDABLES
Excelente resistencia a la corrosión, que contienen un mínimo
de 12% Cr.
El cromo es un elemento estabilizador de la ferrita, que hace
que contraiga la región de la austenita, en tanto que la región
de la ferrita aumente en tamaño
ACEROS
INOXIDABLES
Min 1.55
CLASIFICACIÒN DE
LOS ACEROS
INOXIDABLES
Aceros Inoxidables
Ferriticos.
Aceros Inoxidables
Martensiticos.
Aceros Inoxidables
Austeniticos.
Aceros Inoxidables
Dúplex
ACEROS INOXIDABLES FERRITICOS
Propiedades Aplicaciones
Contienen hasta 30% Cr y Equipos de cocina.
menos 012%C
Maquinarias de
Cristaliza en el BCC instalaciones lecheras.
Tienen buena resistencia Tanques industriales.
mecánica
Piezas para hornos que no
Ductilidad moderada. estén sometidos a esfuerzos
intensos.
Se pueden deformar en frio
Propiedades Aplicaciones
Contienen 17%Cr, y 0.5%C – Cuchillería.
1.0%C
Cojinetes.
Calentado a 1200oC produce
100% austenita. Válvulas.
Se templa en aceite y se Instrumentos quirúrgicos
transforma en martensita.
Hojas de afeitar.
Se hace el revenido para obtener
alta resistencia y dureza.
Tienen buena resistencia
mecánica
Su nomenclatura es de la serie
420 - 416
Propiedades Aplicaciones
El níquel es un elemento Prótesis.
estabilizador de la austenita,
incrementa el tamaño de la Alambres.
austenita y elimina la ferrita.
Platinas.
Tiene excelente ductilidad.
Ejes.
Pueden deformarse en frio, para
obtener mayor resistencia que Tanques
los ferriticos.
No son magnéticos.
Cristaliza en el FCC
Su nomenclatura es de la
serie:304 – 316 – 316L