LA FE PÚBLICA
ROSALES FALCON, Ingrid
Se define a la “fe”' como la creencia que se da
a las cosas por la autoridad de quien las dice o
por su fama pública. Etimológicamente, deriva
del latín 'fides’ que significa creencia.
Se entiende por “público” lo que es notorio,
manifiesto, patente aquello que lo conocen o
saben todos. Etimológicamente significa del
pueblo.
Para ARMANDO CALMET LUNA,
la fe pública puede ser definida como
Raúl CHANAME ORBE precisa que la fe
la:
pública es la:
"Confianza, veracidad, atribuida a
“Autenticidad que merecen los actos
diversos funcionarios (notarios,
celebrados por los funcionarios públicos,
secretarios judiciales, cónsules…),
investidos con potestad para otorgarlos”.
sobre hechos, actos y contratos en los
que interviene".
FE
FE
PÚBLICA PÚBLICA
ADMINIS-
JUDICIAL TRATIVA
FE
PÚBLICA
NOTARI- …
AL
FE FE
PÚBLICA PÚBLICA
COMERCIAL REGISTRAL
Artículo 2.- El Notario
El notario es el profesional del derecho que está
autorizado para dar fe de los actos y contratos
que ante él se celebran. Para ello formaliza la
voluntad de los otorgantes, redactando los
instrumentos a los que confiere autenticidad,
conserva los originales y expide los traslados
correspondientes.
Se refieren a la eficacia y fuerza probatoria
del instrumento público
PROBATORIOS
OBLIGACIONALES
Los mentados efectos hacen referencia a las
prestaciones y a la relación obligacional