Estrategias para la validación de
sólidos no estériles
                     Irma Ercolano
                     Santiago de Chile, 12/05
                              ierco@anmat.gov.ar
                            ierco@netizen.com.ar
            Irma Ercolano
     Aseguramiento de calidad
    Se refiere a acciones planificadas,
      documentadas y sistemáticas,
que son necesarias para proveer adecuada
       confianza que un sistema,
    material ó proceso cumpla con los
    requisitos de calidad establecidos
                                   Norma ISO
                Irma Ercolano
          Aseguramiento de calidad
Calidad, seguridad y efectividad deben ser diseñadas
y construidas con el producto
Cada etapa del proceso de manufactura tiene que
estar controlado para garantizar que el producto final
sea aceptable
                      Irma Ercolano
         Aseguramiento de calidad - Validación
                        Aseguramiento de Calidad
                                Validación     Documentación     otros
              Procedimientos
 Procesos                       Métodos             Sistemas        Sistemas de
                    de
Productivos                     analíticos        Informáticos     Soporte HVAC
                 limpieza
                               Irma Ercolano
         Proceso Operativo
  Proceso acto repetitivo para realizar en una
 elaboración con entidad suficiente para ser
 definido y ajustado a la norma.
Constituido por Fases Operativas      y éstas
a su vez en Operaciones
Por tratarse de actos repetitivos, la materialización
de un proceso se denomina
                                Ciclo del Proceso
                 Irma Ercolano
            Variables Operativas
   Parámetros de funcionamiento de los equipos
   Modalidades de ejecución de las operaciones
   Condiciones adoptadas en la fase del proceso
   Las variables objeto de la validación se
    seleccionan en base a su valor crítico
    atendiendo a las características del producto
                    Irma Ercolano
             Calificación o Validación?
Un sistema debe ser calificado para operar un proceso
                        validado
   Se califica un sistema o un equipo
   Se valida un proceso
   Se califica un autoclave y se valida el proceso de
    esterilización
                        Irma Ercolano
        Validación de Procesos
  Es la generación de evidencia documentada
 que demuestra con alto grado de seguridad,
  que un proceso produce consistentemente
        un producto que cumple con las
    especificaciones predeterminadas y en
consecuencia, con las características de calidad
            definidas para el mismo
                                            FDA
                  Irma Ercolano
            Validación de Procesos
   Documentación
    consiste en el registro de las pruebas efectuadas,
    de los datos recogidos, con especial referencia a
    las fases y a las variables críticas del proceso que
    se deberán mantener bajo control
   Demostración
    debe permitir demostrar con un alto grado de
    seguridad, la fiabilidad y reproducibilidad del
    proceso
                     Irma Ercolano
            Validación de Procesos
Evidencia documentada está referida a la obtención
de datos analíticos de un número suficiente de
muestras y controles realizados durante el proceso
 Consistentemente se demuestra consistencia
cuando la elaboración de por lo menos tres lotes
consecutivos de tamaño industrial cumplen con las
especificaciones
                     Irma Ercolano
                Validación de Procesos
Es la evidencia estadística de
   la aptitud de los materiales,
   del adecuado funcionamiento de los equipos,
   de la confiabilidad de los sistemas,
   de la adecuación de las instalaciones,
   de la competencia del personal
    para poder obtener alto grado de seguridad que se
         cumplan los atributos de calidad deseados
                         Irma Ercolano
           Dimensión de proceso
En función del producto obtenido
     Producción de comprimidos, con sus diversas
     fases operativas
En función del trabajo que realice
     Proceso de esterilización (*)
      - estática por calor seco,
      - por calor húmedo,
      - por radiaciones ionizantes,
 (*) Se debe adecuar a la norma con independencia
    del producto obtenido
                    Irma Ercolano
Componentes del programa de validación
       Diseño de producción
       Calificación de equipamiento
       Calificación de instalaciones
       Calibración de instrumentos
       Procedimientos operativos
       Entrenamiento del personal
                  Irma Ercolano
   Producción y Validación de Procesos
                              Validación
       Hacia el futuro            Hacia el pasado    Ocasional
a largo plazo     inmediato        Retrospectiva    Revalidación
Prospectiva     Concomitante
                         Irma Ercolano
                                       Validación prospectiva
Calificación de instalaciones          Calificación operacional          Calibraciones
                                Aprobación del protocolo de validación
                                Ejecución del protocolo de validación
                                        Análisis de resultados
                                            Informe final
                                       Aprobación del informe
                                     Aprobación de conclusiones
                                          Irma Ercolano
      Validación Prospectiva
  Se basa en el análisis de datos obtenidos
    durante la fase de desarrollo y es el
resultado de análisis de riesgo en el proceso
               de producción
Se aplica cuando se realiza la adecuación o
      se diseña de un nuevo método
               Irma Ercolano
     Validación Retrospectiva
Se realiza para un producto que ya se está
fabricando, cuyo proceso no ha sufrido
cambios que obliguen a revalidación
Se efectúa a través del estudio y análisis de
datos históricos del producto y de su
proceso.
Se fortifican los resultados a través de la
validación periódica
               Irma Ercolano
           Validación Concurrente
 Se realiza sobre los tres primeros lotes elaborados
                 en escala industrial
       En cada uno de los pasos de la validación del
proceso (PQ), se efectúa un estudio estadístico de los
 resultados de los parámetros críticos, donde ha de
demostrar la robustez, confiabilidad y consistencia del
                 proceso productivo
                     Irma Ercolano
                  Programa de validación
El Manual de Calidad establece una Política de Calidad que
* determina y define las responsabilidades en la validación de
procesos
* indica los procedimientos de preparación, revisado, aprobación
para la ejecución del plan de validación
* Los requerimientos de validación de procesos, limpieza y
recalificación a tiempos establecidos
                           Irma Ercolano
             Programa de validación
Deberá contener
- La evaluación de los parámetros críticos para procesos
- Tener establecidos los rangos de aceptabilidad de los
mismos
     Los programas de validación son requeridos por
    auditorías externas, para evaluar el nivel técnico
            que se aplica en las operaciones
                       Irma Ercolano
              Programa de validación
En un Programa de Validación se verifican
 cómo son ejecutados y documentados los ensayos
 cómo son tratados los desvíos (oos)
 cómo se realiza la liberación de lote
   Mediante la implementación del programa de validación
        se demuestra el planeamiento, ejecución y
      documentación de las actividades cotidianas
                        Irma Ercolano
   Qué validamos prioritariamente
I.- Productos nuevos
II.- Productos no validados
II.- a. de alto riesgo / complejidad productiva
II.- b. de mayor volumen
III.- Productos validados
                  Irma Ercolano
 Qué validamos prioritariamente
I.- Productos nuevos
    Tienen prioridad dado que en la actualidad, la
validación tanto de procesos como de métodos
analíticos es una exigencia regulatoria
     En estos casos se aplica un programa de
              validación prospectiva
                Irma Ercolano
  Qué validamos prioritariamente
II.- Productos no validados
        II.- a. de alto riesgo/complejidad productiva
        II.- b. de mayor volumen
• Productos que pudieran desencadenar incidencias
• Complejidad del proceso de fabricación
     En el caso de sistemas, por ejemplo, será
 prioritaria la validación de sistemas de producción
de agua en las líneas de elaboración de inyectables
                 Irma Ercolano
       Qué validamos prioritariamente
• Elaboración de productos estériles
       Soluciones parenterales de gran volumen
       Soluciones parenterales de pequeño volumen
       Inyectables
       Productos oftálmicos
• Elaboración de productos no estériles
       Con activos de bajas dosis/alta actividad
       farmacológica
       Con activos de alta reactividad
                      Irma Ercolano
         Revalidación periódica
“Todos los procesos y sistemas validados se han de
revalidar para asegurar la confiabilidad del proceso
con el tiempo, aunque no presenten desvíos o
cambios” FDA
 La revalidación permite
 La optimización de procesos
 Cumplimentar con nuevas exigencias de calidad
según requerimientos de Farmacopeas y regulación
sanitaria
                  Irma Ercolano
    Optimización de proceso no es validación
La optimización es realizada en
•    escala piloto, cuando hay transferencia de tecnología
•    no requiere demostración documentada
 Objetivo
 Investiga las causas de desvíos
 Mejora aspectos relativos a la calidad
 Optimiza el proceso en relación a costo - rendimiento
 Define límites de tolerancia de variables críticas
                        Irma Ercolano
                 Control de cambios
 Registra el impacto que produce el reemplazo de un
equipo, áreas, servicios, o cualquier otra modificación
 Analiza las consecuencias de las modificaciones en el
control analítico
    Ante cualquier desvío, se debe interrumpir total o
parcialmente el proceso, el funcionamiento de un equipo,
              o de un proceso de limpieza
                        Irma Ercolano
                     Revalidación
Se realiza
• Cuando el proceso de validación supera los cinco años
•   Cuando se introducen cambios, como:
    Modificación de la formulación del producto
    Sustituciones de piezas críticas en equipamiento
    Modificaciones en las instalaciones
    Cambio de escala productiva (tamaño de lote)
    Cambios en etapas del proceso
    Cambios debido a desvíos, rechazos, reclamos
                        Irma Ercolano
           Protocolo de validación
Título, número y fecha
Objetivo
Descripción del proceso y equipos involucrados
Cualificación de equipamiento y áreas
Datos estadísticos y límites
Informe
                    Irma Ercolano
Operaciones previas a la validación
  Métodos de control analítico validados
  Verificación y documentación detallada de
  las operaciones que se realicen
   Registro de datos significativos
                 modo de operar,
           velocidad de calentamiento,
             velocidad de agitación,
                orden de adición,
         condiciones ambientales, otros
               Irma Ercolano
 Operaciones previas a la validación
    El equipamiento de producción, de control
y servicios de soporte, calificados y con
mantenimiento preventivo
    Los elementos de medición, calibrados
    Los recursos humanos adecuadamente
   entrenados
                 Irma Ercolano
          Calificación de equipos
Se documentarán
•Calificación de Diseño (DQ)
•Calificación de Instalación (IQ)
•Calificación Operacional (OQ)
•Calificación de Funcionamiento (PQ)
                    Irma Ercolano
     Calificación de equipos
DQ
      IQ
                       OQ
                                  PQ
           Control de          Proceso bajo
            Cambios               control
             Irma Ercolano
     Calificación de equipos
Calificación de Diseño (DQ)
En el protocolo se definen los requerimientos
del proceso, las especificaciones y el modo de
operar
 A partir una evaluación práctica, se verifican
la idoneidad del diseño para cumplir con los
requerimientos
               Irma Ercolano
     Calificación de equipos
Calificación de Instalación (IQ)
Se verifica y documentan todos los aspectos
de las instalaciones que deben estar acordes
con el diseño de los equipos y que están
consideradas las recomendaciones del
fabricante
               Irma Ercolano
      Calificación de equipos
Calificación de Operacional (OQ)
• Es la verificación y documentación que el
equipo funciona de acuerdo a lo esperado a
través de su diseño y rango de operación
               Irma Ercolano
           Calificación de equipos
Calificación de Operacional (OQ)
• Revisión de documentación y procedimientos
• Asegurar que los equipos funcionen según SOP´s
• Asegurar que todas las alarmas y controles funcionen
• Asegurar que todos los certificados de conformidad
  de ensayos que cumplen las especificaciones
                    Irma Ercolano
              Calificación de equipos
Calificación de Funcionamiento (PQ)
 En esta etapa se verifica la consistencia y confiabilidad
del proceso, de los procedimientos, de la calidad de los
servicios prestados
   Se realiza la verificación mediante los resultados
       experimentales obtenidos con el equipo
                       Irma Ercolano
        Calificación de equipos y áreas
Calificación de Funcionamiento (PQ)
    Para completar la Calificación de Performance o
   Funcionamiento (PQ), tres lotes consecutivos de
       producto deben cumplir plenamente las
          especificaciones y no deben haber
           desvíos significativos del proceso
                      Irma Ercolano
Irma Ercolano
      Productos no estériles
Presentan
• menor contenido crítico de atributos de
calidad
• dificultad de identificar fases operativas
críticas únicas,
• ausencia de normas específicas para la
ejecución de la validación de estos procesos
               Irma Ercolano
            Productos no estériles
Al no presentar una única característica de
elevado valor crítico, es necesario evaluar para
cada producto
    Las etapas críticas del proceso productivo
               Las fases operativas
             Las variables del proceso
                     Irma Ercolano
          Formas farmacéuticas sólidas
                                 Compresión directa
Comprimidos
                             Granulación por vía seca
                         Granulación por vía húmeda
                     Irma Ercolano
                  Parámetros de control
Para considerar los parámetros de control de una fase
operativa, son necesarios
  la calibración de los aparatos de medida con adecuada
periodicidad
  los métodos de analíticos validados previamente
  las condiciones de ejecución para el control paramétrico
 la determinación del límite de aceptabilidad del parámetro a
medir                      Irma Ercolano
                  Parámetros de control
Establecen las características del producto semielaborado ó
terminado en la fase operativa en examen
     químicos ( valoración, productos de degradación)
     físicos (viscosidad, granulometría)
     biofarmacéuticos (ensayo de disolución)
     microbiológicos ( carga microbiana )
                           Irma Ercolano
Comprimidos - Compresión directa
                        Molienda / micronizado
                 Tamizado
                          Mezclado de polvos
                               Compresión
                   Irma Ercolano
     Etapa I :Molienda/micronizado
Acción
Disminución del tamaño de partícula con activos de
reducida hidrosolubilidad, mejora la disolución y
aumenta la superficie específica
Puntos Críticos
 Se empobrece el flujo
 Aumenta la inestabilidad de activos oxidables
 Aumenta la inestabilidad de los principios activos
  termolábiles
                   Irma Ercolano
           Etapa I :Molienda/micronizado
    El tamaño de partícula condiciona
   la facilidad de mezclado,
   los tiempos de disolución,
   llenado volumétrico
   la densidad aparente, propiedad crítica para la
    dosificación de cápsulas y comprimidos
     A menor tamaño de partícula, mayor superficie
    expuesta, sujeta a la acción de los agentes externos
    luz , humedad, oxígeno
                          Irma Ercolano
                Etapa II: Tamizado
Puntos críticos
  Los materiales sometidos a temperaturas elevadas
  durante el proceso pueden presentar
 Productos de degradación (termolábiles)
 Polimorfos (activos que modifican su estructura
  cristalina)
 Disminución del tamaño de partícula, con la
  consiguiente disminución de flujo
 Aumento de superficie específica, comprometiendo la
  estabilidad
                       Irma Ercolano
              Etapa III: Mezclado
Puntos críticos
 En el mezclado de polvos, determinar la homogeneidad
  de la mezcla obtenida
 Cuando el activo es > 50%, esta verificación puede
  obviarse
 Las diferencias entre el tamaños de partículas de
  activo y excipientes, suele producir estratificación de
  los componentes afectando la uniformidad de
  contenido en el producto terminado
                      Irma Ercolano
            Etapa IV: Compresión
Puntos críticos
   Si el sistema cristalino del principio activo es
    monoclínico , la compresión es dificultosa
    Los tamaños de partícula determinan la fluidez y
    la capacidad de compresión. La forma de la
    partícula puede mejorar el flujo
   La densidad alta asegura flujo y peso del
    comprimido resultante adecuados
                      Irma Ercolano
Comprimidos - Compresión por vía seca
                      Molienda/micronizado
               Tamizado
                      Mezcla de polvos
           Compactación ó
           precompresión
                          Tamizado
                         Mezcla final
                         Compresión
                Irma Ercolano
       Molienda/micronizado/tamizado
 En granulados sometidos a vibraciones (cintas
 transportadoras y de alimentación), las partículas
 mayores se mueven hacia el fondo del lecho de polvo
  Este efecto es el resultado de la convección ascendente
  cerca de las paredes del recipiente, con la consecuente
  convección descendente en el centro del mismo
 Punto crítico
 Falta de homogeneidad
                     Irma Ercolano
     Compactación o precompresión
Variables operativas
              I.- utilizando compactador
             - velocidad de alimentación
                   - presión aplicada
               - luz neta de los tamices
              II.- máquina de comprimir
             - velocidad de la máquina
               - presión de compresión
                   Irma Ercolano
Compactación o precompresión
  Parámetros de control
  - Granulometría
  - Dureza
     Punto crítico
        Influencia ejercida por la compactación
       sobre las características granulométricas
                 Irma Ercolano
Comprimidos-Compresión por vía húmeda
                                  Tamizado
      Molienda ó micronización
                                    Mezcla
              Aglutinante
                                   Amasado
                       Tamizado en húmedo
                                   Secado
                          Tamizado en seco
                                  Compresión
                  Irma Ercolano
                     Tamizado
Favorecer la homogeneidad en la distribución de los
componentes
Variables operativas
 Luz de la malla del tamiz
 Velocidad de la máquina (sistema oscilante, rotativo)
 Intensidad de vibración
 Velocidad de alimentación de polvo
Parámetro de control
- Granulometría
  Normalmente esta fase operativa carece de valor crítico
                         Irma Ercolano
                Tamizado
Verificar
 Calibración de tamices
 Relación carga de material/tiempo de tamizado.
  Las partículas que atraviesen el tamiz en 5 min,
  deberán representar <0,2% del peso del material
  (según Estándar Británico (BS)
 La presencia de aglomerados, sólidos cohesivos
  (sílice coloidal)
                    Irma Ercolano
              Tamizado
Las trazas metálicas son contaminantes. Desde la
estabilidad pueden desencadenar reacciones
redox
 Durante el tamizado la digoxina suele pasar de la
forma cristalina a amorfa (mayor
biodisponibilidad), con la consiguiente elevación
de los niveles plasmáticos, pudiendo generar
incidentes terapéuticos
                 Irma Ercolano
                 Mezclado
Fase III: Mezclado
Variables operativas
• Tiempo de mezcla
• Velocidad de mezcla
• Carga del mezclador
• Fijar velocidad de mezcla y de carga, para estudiar
como única variable, el tiempo de mezcla
Parámetros de control
Uniformidad de distribución del activo en la mezcla
                    Irma Ercolano
                     Mezclado
Equipamiento
• En mezcladoras circulares, la mezcla entre capas axiales
no es total, resulta pobre
• Para asegurar un mezclado eficiente, es conveniente
que la carga represente el 23% de la carga total
 Punto crítico
Se constituye en fase crítica a ser validada en
formulaciones con bajo contenido porcentual de activo
                         Irma Ercolano
                       Mezclado
Muestreo
En el proceso hay segregación de partículas, ubicándose
las más pequeñas en la parte inferior del mezclador
 Tamaño de muestra: 1 a 3 veces la dosis
Si la mezcla es utilizada para distintas dosis, el peso de la
muestra tomada debe ser equivalente al peso de la dosis
más baja
 Cantidad
No menos del equivalente a 10 unidades tomadas de la
parte superior, media e inferior del mezclador
                        Irma Ercolano
                      Mezclado
Muestreo
La inserción del calador arrastra partículas a través del
trayecto de inserción
Las muestras contienen partículas de todas las zonas por
las que pasa el calador y no reflejan necesariamente la
composición real del sistema ubicado a la altura donde se
realiza la toma de muestra
SD estimado alrededor del 34%
                        Irma Ercolano
                       Mezclado
Parámetros de control
 Características físicas de la mezcla
 Tipo de muestreador: - colector de costado
                       - colector por extremo
                       - core sampler
 Forma en que se introduce el calador para la toma de
muestra
                        Irma Ercolano
            Aglutinación
En esta etapa se realiza la disolución y dispersión
del aglutinante
Variables operativas
 Tiempo y velocidad de agitación
 Temperatura del líquido
Parámetros de control
- Aspecto, pH, viscosidad, carga microbiana
                  Irma Ercolano
                     Aglutinación
Preparación del líquido aglutinante
Variables operativas
 Tiempo y velocidad de agitación
 Temperatura del líquido
 Tiempo de conservación antes de ser utilizado
Parámetros de control
Aspecto, pH, viscosidad, carga microbiana
Punto crítico
Tiempo de conservación. Verificar carga microbiana
                                             > de 12 hs a T A
                                             > de 24 hs a 4ºC
                           Irma Ercolano
                     Aglutinación
Variables operativas
a) En granulador
 Tiempo de adición del líquido granulante
 Temperatura del polvo
 Velocidad del granulador
b)   En lecho fluído
     Temperatura y caudal de aire de entrada y salida
     Presión de aire de nebulización
     Temperatura del polvo
     Velocidad de adición del aglutinante
                           Irma Ercolano
                  Aglutinación
Parámetros de control
     Características organolépticas: consistencia,
    aspecto
     Amperaje
     Características granulométricas y de caída del
    granulado secado y tamizado
     Carga microbiana
                       Irma Ercolano
            Granulación en lecho fluido
Puntos críticos
 Hay un fuerte efecto abrasivo por roce interparticular y
   aparición de cargas electrostáticas
   Problemas de estabilidad por exposición continua de los
    componentes con el aire
   Posibilidad de degradación hidrolítica
    Debido a la energía que se libera en el proceso puede
    dar lugar a modificaciones en la estructura molecular en
    los activos sensibles
                          Irma Ercolano
                     Granulación
                  I.- Oscilante           Granos duros de tamaño
                                          pequeño y consistencia
                                          porosa
 Granulador
                  II.-Rotatorio           Granulado compacto
                                          granos grandes
                                          (inexactitud de dosis)
Punto crítico
 El rotatorio ofrece menos riesgos asociados a la estabilidad
                          Irma Ercolano
        Granulación por vía húmeda
Extrusión del granulado húmedo
Variables operativas
Luz neta de la malla
Velocidad de la máquina
Parámetros de control
Características del granulado obtenido
Punto crítico
No es una fase crítica que requiera validación específica
                      Irma Ercolano
         Secado
Variables operativas
A) secador estático
temperatura y caudal del aire de secado
Tiempo de secado
Cantidad de carga
Velocidad de la máquina
B) secador de lecho fluído, agregar
Temperatura del producto
Frecuencia y duración de los intervalos de saturación de
los filtros
Parámetros de control
Humedad residual ó solventes orgánicos residuales
                        Irma Ercolano
Valoración y productos degradación
          Secado
Variables operativas críticas
Temperatura
Tiempo de secado
Parámetros de control
Humedad residual ó solventes orgánicos residuales
Valoración y productos degradación
Punto crítico
   La humedad y la presencia de solventes orgánicos
residuales, pueden modificar la facilidad de compresión y
la estabilidad del activo en el producto terminado
                        Irma Ercolano
      Compresión
Parámetros de control
Baja humedad de gránulos
Baja presión
Gránulos voluminosos
Desgastes en punzones
Poco aglutinante
Alta velocidad de compresión
                   Irma Ercolano
      Compresión
Punto crítico
Picking: adherencia a punzones
Laminación ó capping (remanente de humedad)
Formación de isómeros / polimorfos (por el calor
liberado)
                    Irma Ercolano
      Compresión
Parámetros a controlar
 Poco lubricante
 Gránulos gruesos                   Inexactitud
                                    de dosis
 Segregación
                    Irma Ercolano
Comprimidos
        Ishikawa: Puntos críticos
  1         2        4                    6
                                              comprimido
1.tamizado     3                5
2.mezcla
3.compactación
4.tamizado
5.mezcla final
6.compresión
                    Irma Ercolano-INAME
                   Irma Ercolano
                          Cápsulas
    Punto crítico
    fase de llenado, uniformidad de dosis
                       Llenado de cápsulas
      Microgránulos   Gránulos ó      Comprimidos    Fluídos
                        Polvo                       Pastosos
                           Irma Ercolano
          Observaciones frecuentes
   La necesidad de rediseño del producto
   Cambios significativos o modificaciones del
    equipamiento
   Falla en el equipamiento que hace necesario un
    reprocesamiento
   Repetición de productos defectuosos
                     Irma Ercolano
             Observaciones frecuentes
   Controles de procesos que indican desvíos, fuera
    de especificación
   Problemas durante el período de vida útil
   Recall
   Lotes de producción rechazados
                     Irma Ercolano
            Observaciones frecuentes
   Uso inadecuado de datos provenientes de una
    validación retrospectiva sin considerar la existencia
    de cambios significativos
   Control de cambios inexistente ó inadecuado
   Métodos analíticos sin validar
   No se evalúan tendencias
                        Irma Ercolano
            Observaciones frecuentes
 Registros de controles de proceso con eliminación de
  datos
 Transcripciones selectivas
 Archivos faltantes
 No se indican las condiciones operativas
 Error en los cálculos
 Sobreescritura. Uso de correctores
 Instrumentos no calibrados
 Registro histórico de equipos (Log-book)
   incompleto
                       Irma Ercolano