VIGILANCIA DE LOS
RIESGOS AMBIENTALES
Riesgo Ambiental
Posibilidad de que se
produzca un daño o
catástrofe en el
medio ambiente
debido a un
fenómeno natural o
a una acción
humana.
Las fuentes de riesgos
presentes
Es necesario
conocer:
Los efectos o
Los
consecuencias
identificadores
del riesgo al
del riesgo
medio ambiente
VIGILANCIA DE LOS RIESGOS
AMBIENTALES
Identificación y evaluación de los
factores peligrosos que pueden
afectar al medio ambiente y/o a la
salud de las personas.
Orienta la toma de acciones y
actividades para la deducción, la
prevención y control de los riesgos
ambientales.
Alcances de la vigilancia de riesgos ambientales
Facilitar la investigación Definir medidas de Planificar las acciones
epidemiológica y de promoción, prevención y en salud ambiental.
laboratorio. control.
Identificar grupos o
poblaciones expuestas a
factores de riesgo.
TIPOS DE VIGILANCIA
DEL RIESGO AMBIENTAL
Vigilancia del Riesgo
Ambiental Propios de la
Naturaleza
Permiten conocer y manejar los
riesgos ambientales que pueden
ocasionar daños:
- Salud humana
- Al medio ambiente
Vigilancia Epidemiológica Vigilancia de la Calidad del Agua
en Situaciones de Desastre en Emergencias y Desastres
Brindar información sencilla actualizada
para la conducción del desastre.
Controlar los riesgos y manejo oportuno de daños
a la salud de la población de diversos orígenes.
1) Estudiar la magnitud del impacto del evento. Se busca monitorear la calidad del agua en
2) Identificar los principales problemas de salud de la
puntos estratégicos de distribución y consumo.
población afectada (riesgos y daños)
Se consideran las particularidades y necesidades
Identificar grupos de riesgo.
inmediatas posteriores al evento adverso hasta
3) Analizar y detectar cambios.
la rehabilitación de los servicios dañados.
Definir tendencias, brotes o epidemias
Identificar necesidades de investigación. Tiene como finalidad garantizar de que el agua
sea segura para la población afectada.
4) Adecuar los recursos existentes para atender la
emergencia y restablecer la red de servicios
Vigilancia de Riesgos ante Vigilancia de Riesgos
Incendios Forestales Ambientales Climáticos
La vigilancia de los incendios Directrices sobre la
forestales vigilancia del clima,
aprobado por
Índice de peligro de incendio
Vigilancia, detección Comisión de
y localización de Climatología d
incendios forestales. Equipo de medición de datos
climáticos: termómetro, psicrómetro WCDMP-N° 58;
de piche, anemómetro y veleta. WMO/TD-N° 1269
Mantenimiento de
Servicio
infraestructuras de Elección y diseño de rutas de Meteorológico e
prevención y extinción de vigilancia. Hidrológico
incendio
Equipos de impulsión de agua Nacional
utilizados en incendios forestales
Información a la
población sobre riesgos Maquinaria pesada en la
de incendios forestales
extinción de incendios
forestales.
Seguridad en incendios Es un mecanismo dinámico que sirve para
forestales interactuar con los usuarios y alertarlos de las
anomalías climáticas y los fenómenos
La rápida detección del lugar exacto donde se inicia o extremos importantes.
desarrolla el incendio. Medidas de adaptación para mejorar la
Evaluar la gravedad del incendio. capacidad de gestión de los riesgos
relacionados con el clima de los distintos
Poner en marcha los medios de extinción y mitigación países.
del incendio
Vigilancia del Riesgo
Ambiental Antrogénico
Permiten conocer y manejar los
riesgos ambientales que pueden
ocasionar daños:
- Al medio ambiente
Vigilancia Sanitaria de la calidad del aire
Evaluar el estado de la calidad del aire, con
el fin de cuantificar el riesgo.
Implementar medidas de solución pertinente.
Se evaluan los parámetros: SO2, NO2, O3, CO,
Pb, PM 10 y PM 2.5.
Vigilancia de la Calidad del Agua
Prevenir y combatir los efectos de la
contaminación del agua por
actividades que pongan en riesgo la
calidad o cantidad del recurso.
Controlar y recuperar la calidad de los
cuerpos naturales de agua y los bienes
asociados a ésta.
Vigilancia de la
Calidad del Suelo
Permite el análisis y la evolución de
los procesos de degradación de
suelos y tierras.
Evaluar los orígenes y las
consecuencias de las actividades
antrópicas en el suelo
Entidades encargadas:
MINSA
ASEGURAR LA VIGILANCIA DE LA
CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO
HUMANO PARA LOS CIUDADANOS
MINSA DEL PERÚ
GARANTÍA DE LA VIGILANCIA DE
LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE
PARA LOS CIUDADANOS DEL PERÚ
VIGILANCIA DE PELIGROS Y
ALERTAS EN SALUD AMBIENTAL
FORTALECIMIENTO DE LA
DESCENTRALIZACIÓN EN SALUD
AMBIENTAL
GESTIÓN EN SALUD AMBIENTAL EN
EMERGENCIAS Y DESASTRES
SENAMHI
DIGESA
• Evaluar el estado de la calidad
del aire.
• Cuantificar los riesgos a la salud
• Implementar medidas de
solución
ANA
OEFA: Vigilancia, monitoreo y evaluación ambiental
GRACIAS