DISNEAS
VANESSA RIVEROS
PAOLA RODRIGUEZ
5MHA
DISNEA
• Dificultad para respirar.
• Subjetivamente el paciente la refiere como
sed de aire y objetivamente se evidencia
por anomalía en la amplitud, frecuencia y
ritmo de los movimientos respiratorios.
INSPIRATORIA
ESPIRATORIA
Obstrucción de vías aéreas altas
Estrechez de la luz de pequeños
Laringe: crup bronquios
Tráquea: compresión Espiración prolongada y sibilancias
Bronquios principales: tumores, espiratorias
adenopatías hiliares.
Clases de disnea
SIN TIPO DEFINIDO ORTOPNEA
Polipnea acentuada. Se desencadena o agrava en decúbito y
se alivia cuando el paciente se incorpora.
Se observa en neumonías,
tromboembolismo pulmonar, edema Falla ventricular izquierda y asma
pulmonar y neumotórax bronquial.
DISNEA AGUDA
Comienzo brusco
Tos con expectoración
hemoptoica
Dolor pleurítico
Congestión
Típica Consolidación
Resolución
Adquirida en la No evoluciona hacia
comunidad hepatización, se queda
en fase de congestión
Pectoriloquia áfona
Comienzo gradual con
rinitis y faringitis
Neumonías Tos
Escalofríos moderado
Fiebre moderada
Atípica
No dolor pleurítico
No hay SCP
Fiebre, Disnea Focos de estertores
Intrahospitalari Tos, Esputo Auscultación normal
a Infiltrado
pulmonar
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
• Implantación en el lecho vascular del pulmón émbolos
provenientes e tromboflebitis de las V. Pélvicas o
profundas de los miembros inferiores
Grandes y números: TEP masivo
Pequeños y escasos: infarto pulmonar.
TEP MASIVO TEP SUBMASIVO INFARTO PULMONAR
• Disnea • Disnea • disnea
• Dolor opresivo • taquicardia • Taquicardia
retroesternal • Dolor pleurítico
• Cianosis • Expectoración
• Hipotensión hemoptoica
• Cardiomegalia derecha • Fiebre moderada
• Galope derecho • Estertores alveolares
ASMA BRONQUIAL
• Estrechez paroxística y generalizada del árbol
bronquial por edema de la mucosa.
• Historia familiar o personal de alergia
Alérgico o • Ataques súbitos de disnea espiratoria
extrínseco sibilantes de poca duración
• Alérgenos
• No antecedentes alérgicos
• Episodios de disnea espiratoria con
No alérgico o sibilancias mas prolongados
intrínseco • Enfermedades respiratorias virales,
fármacos.
EXAMEN FÍSICO
• Propio del asma alérgico
• Inicio brusco con disnea espiratoria
ASMA AGUDO • Espiración laboriosa y sibilante
• cornaje y tiraje
• Propio del asma no alérgico
• Disnea precedido de una virosis respiratoria
ASMA CRÓNICO • Paciente mejora pero continua con sibilancias
y disnea de esfuerzo
EDEMA PULMONAR AGUDO
CARDIOGÉNICO EPAC
• Una efusión de liquido hacia los alveolos a consecuencia
de aumento de la presión venosa pulmonar.
Se
Edad avanzada Ataque Ansioso,
manifiesta
Antecedentes de súbito de pálido,
por
cardiopatías, disnea y sudoroso,
DISNEA
valvulopatías tos con cianótico y
PAROXÍSTI
Signos de FC expectorac taquicárdic
CA
izquierda. ión o
NOCTURA
Galope
Soplos (valvulopatía
aortica y mitral) Lluvia de estertores
Ápex hacia abajo y a la sibilancias
izquierda.
DISNEA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRÓNICA EPOC
LIMITACIÓN DEL
FLUJO AÉREO EN
• La EPOC es una enfermedad EPOC
prevenible y tratable,
caracterizada por una
limitación del flujo de aire,
la cual no es reversible, es
progresiva y asociada a una Inflamación
inadecuada respuesta Enfermedad de Destrucción
inflamatoria del pulmón a pequeñas vías parenquimatosa – alveolos
noxas o gases. aéreas y y pérdida de la elasticidad
remodelación
FACTORES DE RIESGO
ENTIDADES
Enfisema Pulmonar Enfermedad caracterizada
por la destrucción alveolar dada por la exposición crónica a
un alérgeno y la debilitación progresiva de la pared
alveolar, con etiología mayoritariamente de exposición al
humo de cigarrillo o la deficiencia congénita de Alfa-1 anti
tripsina.
Bronquitis Crónica Tos con expectoración
durante tres meses seguidos y por lo menos tres años
consecutivos dada por la inflamación de los conductos
bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus
pulmones.
La BC conduce a la EP y viceversa
EP Puro: Iniciación con disnea. Tos seca, Poca
expectoración, disminución de peso, Ausencia de
cianosis
BC Puro: Iniciación con tos productiva, disnea,
Aumento de peso, Presencia de cianosis BRONQUITICO CRONICO ENFISEMATOSO
(SOPLADOR AZUL) (SOPLADOR ROSADO)
ESPIROMETRIA
HALLAZGOS CLINICOS
• Antescedentes de excesivo consumo de cigarrillo
• Tos crónica productiva, disnea
• Roncos y muchas veces sibilancias Signo BC
• Sonidos respiratorios, disminución de intensidad
Signo EP
• Prolongacion del tiempo Signo Epoc
• VFE1 disminuido por debajo del 75%
• Flujo medio espiratorio frozado disminuido por debajo
del 75%
RxT: Aumento de la radiolucencia pulmonar y
aplanamiento de los hemidiafragmas
Respiración con labios fruncidos.
Tórax en tonel: Diámetros AP y transverso
aumentados.
PERCUSIÓN Aumento del timpanismo
ENFERMEDAD PULMONAR
INTERSTICIAL DIFUSA EPID
• Es el nombre de un grupo de
enfermedades que
causan inflamación o cicatrizació
n de los pulmones. esto hace
que sea difícil obtener suficiente
oxigeno. la cicatrización se
llama fibrosis pulmonar Puede ser
1. IDEOPATICA
2. SECUNDARIA
Inicia con compromiso de paredes
alveolares acompañado de un
infliltrado celular interalveolar, a la
larga sobreviene engrosamiento de
las paredes alveolares y fibrosis
que van destruyendo el pulmón y
fromando pequeños quistes
EPID IDIOPATICO
EPID SECUNDARIO
Colagenosis: Hemosiderosis Pulmonar
La esclerodermia puede idiopática:
producir fibrosis pulmonar lo Caracterizada por
cual empeora el pronostico hemorragias pulmonares
EPID es rara complicación recurrentes no asociadas con
del LES (proceso nefropatías
inflamatorio agudo)
Artritis reumatoide:
25% de Casos en RxT se
encuentran imágenes
compatibles con EPID
(rara vez sintomáticos)
SÍNDROME DE GOODPASTURE
Transtorno autoinmune el sistema inmunitario
ataca por error y destruye tejidos sanos.
Sustancias que atacan al Colageno presente en
alveolos y glomérulos Ac Antimembrana basal
Sintomas: Hemoptisis recurrentes que
pueden llevar la anemia crónica
Hematuria nefropatía – Uremia –
Muerte
GRANULOMATOSIS DE WEGENER
VASCULITIS GRANULOMATOSA DE LOS TRACTOS
RESPIRATORIOS SUPERIOR E INFERIOR ASOCIADA CON
GLOMERULONEFRITIS
SOSPECHAR CUANDO LAS DOLENCIAS RESPIRATORIAS
COMUNES ( CONG NASAL, SINUSITIS) SON
REFRACTARIAS AL TRATAMIENTO USUAL
PATOLOGÍA: TRIADA COMPUESTA POR VASCULITIS DE
PEQUEÑOS VASOS, GRANULOMATOSIS INFLAMATORIA
Y NECROSIS
LOS ANTICUERPOS CITOPLASMÁTICOS DE
ANTINEUTROFILOS (ANCA) SON MUY ÚTILES PARA EL
DX
PUEDE OCASIONAR LA MUERTE SI NO SE TRATA
RÁPIDAMENTE
GRANULOMATOSIS ALERGICA
Sindrome de Churg-Strauss
Asma rebelde al tratamiento
Eosinofilia en sangre periférica
RxT: Anormalidades que van desde infiltrados
transitorios hasta múltiples condensaciones
Rápida Rta a los corticoesteroides
ENFERMEDADES ASMA
OCUPACIONALES DEL CRONICO
PULMÓN
Neumoconiosis
• Silicosis Trabajos Con Piedra Episodios agudos de disnea
Arsénica O Pizarras espiratoria con sibilancias que
• Asbestosis Trabajos Con Frenos traducen broncoespasmo
De Vehículos O Laminas Aislantes Generalmente es un asma no alérgico
De Calor
A veces no regresa en forma
• Neumoconiosis Del Carbón completa continúan las sibilancias
Minas De Carbón y la disneas por semanas y aun
meses
FALLA CARDIACA
• FC izquierda es la que ocasiona disnea 1ro de
esfuerzo y luego de reposo
• Ocasiona ortopnea y disnea paroxística nocturna
• Edemas vesperales en maléolos y región pretibial
• La FC izquierda se identifican al interrogatorio :
HTA, Enf coronaria y valvulopatias
FCD se caracteriza por la
ingurgitación yugular y
hepatomegalia dolorosa
Edema vesperal anasarca
GRACIAS