UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
   TEMA: PLAN DE MANTENIMIENTO
    INTEGRANTES: ANTONIO BUSTOS
                CRISTHIAN PARDO
         FECHA:13/07/2017
• ANALISIS DE CRITICIDAD
• LISTA DE EQUIPOS CRITICOS DEL PLAN DE MANTENIMIENTO
                                  LISTA DE EQUIPOS
                             EMPRESA: TOYOTA-CASABACA
                 NIVEL 1                NIVEL 2                    NIVEL 3
                  ÁREA                  EQUIPO                    SISTEMA
       MECÁNICA EXPRÉS      ELEVADOR HIDRÁULICO         SISTEMA HIDRÁULICO
                            COMPRESOR                   SISTEMA NEUMÁTICO
       ÁREA DE PINTURA      COMPRESOR DE PINTURA        SISTEMA NEUMÁTICO
                            GATA HIDRÁULICA             SISTEMA HIDRÁULICO
       ÁREA DE ENDEREZADO   ENDEREZADOR W 3500          SISTEMA MECÁNICO
       ÁREA DE LAVADO       HIDROLAVADORA               SISTEMA HIDRÁULICO
                                               Operaciones
Diarias               Semanales            Mensuales            Semestrales        Anuales
Vigilancia sobre      Analizar los         Limpieza de las      Realizar           Evaluar el progreso
cómo están            componentes de la    bodegas donde se     evaluaciones de    que se ha obtenido
funcionando los       maquina              almacena los         cómo funciona el
equipos                                    equipos              plan
Limpieza del área     Limpiar la maquina   Verificar que el     Verificar que la   Registrar las
donde está                                 personal haya        bodega esta        mejorías en la
funcionando y está                         acatado el plan de   ordenada           empresa
ubicado el equipo                          mantenimiento
Comprobar el          Hacer pruebas del
correcto uso de las   funcionamiento de
maquinas              la maquina
Vigilar al personal   Verificar que las
en sus labores        herramientas
                      funcionen
                      correctamente
     Registro n.- 01
     Equipo                                                         Elevador hidráulico
     Sistema                                                        Hidráulico- Neumático
     Tipo de mantenimiento                                          Preventivo- Predictivo
     Frecuencia de mantenimiento                                    Semanal, Mensual, trimestral
Semanal
Una limpieza periódica con un jabón disponible en el mercado y adecuado para su uso sobre
superficies pintadas y un secado exhaustivo protegerá las superficies pintadas.
La limpieza es especialmente importante en zonas donde se derramo alguna sustancia.
Asegúrese de que los puntos de pivotaje del elevador están limpios y secos antes de llevar a cabo
la lubricación.
Mensual
• Compruebe si oye ruidos anormales cuando la plataforma se despliega, p.ej. chirridos.
• Compruebe que la plataforma se mueve sin que haya ningún tipo de interferencia.
• Compruebe que la placa puente se mueve sin que haya ningún tipo de interferencia al plegarse o
desplegarse.
• Compruebe que la barrera frontal se cierra y bloquea inmediatamente después de que la
plataforma ascienda desde el suelo.
Trimestral (o tras cada 900 ciclos de funcionamiento)
Compruebe que el nivel de fluido hidráulico se mantiene al "Máximo". Únicamente añada Aceite
Hidráulico descrito en el manual
Sistema de despliegue Compruebe que no hay obstrucciones en los canales laterales de la correa
de transmisión.
         Registro n.- 02
         Equipo                                              Compresor
         Sistema                                             Neumático
         Tipo de mantenimiento                               Sistemático- preventivo
         Frecuencia de mantenimiento                         Semanal, mensualmente, Cada 24000h
El compresor requiere una serie de labores mantenimientos:
Semanalmente (120 horas)
Este mantenimiento comprende actividades tales como: lubricación, limpieza, protección, ajuste, calibración u otras, su frecuencia de
ejecución es semanal, generalmente es ejecutado por los mismos operarios de los sistemas productivos de CASA-BACA.
Trimestral (2000 horas)
• Limpieza de filtros de entrada de aire En parada; se para el compresor para realizar dichos mantenimientos: se realiza con agua,
detergente y presión de aire.
• Reposición o cambio de aceite de lubricación. Para esto Se hacen análisis periódicos para comprobar que mantiene características
adecuadas. Normalmente no es necesario cambiar el aceite, sino que para mantener sus características es suficiente con rellenar lo
que va perdiendo.
• Examínese los enfriadores del aceite del compresor (si se usan) para ver si presentan señales de corrosión, depósitos o algún otro
deterioro.
• Opere capacidad del compresor y la proporción de volumen controla automáticamente y por mano a través de su rango.
•   Cada 24000 horas
•   • Overhaul (mantenimiento mayor): Normalmente se realiza cada 24.000 horas de operación. Incluye una
    revisión completa del compresor, con reparación o sustitución de las partes afectadas.
•   • Quítese todo el óxido del equipo, luego límpiese y píntese el mismo. • Véase si los controles eléctricos
    funcionan bien y si se encuentran en buen estado.
       Registro n.- 03
       Equipo                                                   Compresor de pintura
       Sistema                                                  Neumático
       Tipo de mantenimiento                                    Sistemático- preventivo
       Frecuencia de mantenimiento                              Diario, mensual, anual, cada 24000h
Diariamente (Después de usarlo)
Se realiza limpieza del área de pintado ya que donde está funcionando y está ubicado el equipo , por el motivo de que se
utilizan químicos en esta área que aceleran el proceso de degradación de algunos componentes.
Mensualmente (120 horas)
Este mantenimiento comprende actividades tales como: lubricación, limpieza, protección, ajuste, calibración.
Anualmente (1500 horas)
• Limpieza de filtros de entrada de aire En parada; se para el compresor para realizar dichos mantenimientos: se realiza con
agua, detergente y presión de aire.
• Reposición o cambio de aceite de lubricación. Para esto Se hacen análisis periódicos para comprobar que mantiene
características adecuadas. Normalmente no es necesario cambiar el aceite, sino que para mantener sus características es
suficiente con rellenar lo que va perdiendo.
• Lubríquense todos los motores y cojinetes (si se usa grasa, una vez cada 6 meses). Síganse las instrucciones del fabricante
sobre lubricación.
Registro n.- 04
Equipo                                   Gata hidráulica
Sistema                                  Hidráulico
Tipo de mantenimiento                    Predictivo- Preventivo
 1) El Gato de Carretilla debe mantenerse limpio y lubricado, listo para su
    utilización. Cuando el Gato esté en uso, posicione el brazo elevador en
    horizontal.
 2) Compruebe el nivel de aceite una vez al mes.
 3) Engrase los pasadores cada 4 meses.
Registro n.- 05
Equipo                  Enderezador w3500
Sistema                 Mecánico
Tipo de mantenimiento   Preventivo
                          1. Inspección de las condiciones ambientales en las
                             que se encuentra el equipo.
                          2. Limpieza integral externa.
                          3. Inspección externa del equipo.
                          4. Limpieza integral interna.
                          5. Inspección interna.
                          6. Lubricación y engrase.
                          7. Reemplazo de ciertas partes.
                          8. Ajuste y calibración.
                          9. Pruebas funcionales completas.
                          10. Revisión de seguridad eléctrica.
Registro n.- 06
Equipo                  Bomba de agua
Sistema                 Hidráulico - lavado
Tipo de mantenimiento   Correctivo- Preventivo
                CONCLUSIONES
En la actualidad contar con un buen plan de mantenimiento es de
gran importancia para las empresas (pequeñas, medianas o
grandes), ya que con esta gestión se garantiza que la planta y los
equipos funcionen de manera adecuada, y a su vez la
disponibilidad de los mismos. Tener programas de mantenimientos
es una ventaja para las compañías, estos programas representan
una inversión que a mediano y largo plazo generara ganancias, ya
que se optimiza la producción y se mejora la calidad de los equipos.