“ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO”
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES
ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL
CUENCAS HIDROGRAFICAS
DIVISION DE LA CUENCA HIDROGRAFICA
Inchiglema Margarita
Aisalla Erika
Cuenca Hidrográfica
Se define como la unidad territorial natural que capta la
precipitación, y es por donde transita el escurrimiento hasta un
punto de salida en el cauce principal o sea es un área delimitada
por una divisoria topográfica denominada parte-agua que drena
a un cauce común.
División de la cuenca como unidad de gestión
Para el ordenamiento y manejo de
una cuenca, es necesario dividirla en
unidades más pequeñas. Estas
unidades más pequeñas son las
Subcuencas, las micro cuencas y por
ultimo las quebradas. También
dentro de una cuenca, subcuenca o
micro cuenca, se establece una
división identificándose tres partes
de la cuenca: Parte Alta, Parte Media
Y Parte Baja.
Subcuenca
Es toda área en la que su drenaje va a directamente al río
principal de la cuenca. También se puede definir como una
subdivisión de la cuenca. Es decir que en una cuenca puede
haber varias subcuencas.
Micro cuenca
Es toda área en la que su drenaje va a dar al cauce principal de
una Subcuenca; o sea que una Subcuenca está dividida en
varias micro cuencas. Las micro cuencas son unidades
pequeñas y a su vez son áreas donde se originan quebradas y
riachuelos que drenan de las laderas y pendientes altas.
Quebradas
Es toda área que desarrolla su drenaje directamente a la
corriente principal de una microcuenca. Varias quebradas
pueden conformar una microcuenca.
Dentro de una cuenca, subcuenca o micro cuenca, se establece una
división identificándose tres partes de la cuenca:
- Cuenca alta: que corresponde a la zona donde nace el río, el cual se
desplaza por una gran pendiente.
- Cuenca media: la parte de la cuenca en la cual hay un equilibrio entre
el material sólido que llega traído por la corriente y el material que sale.
Visiblemente no hay erosión.
- Cuenca baja: la parte de la cuenca en la cual el material extraído de
la parte alta se deposita en lo que se llama cono de deyección.
GRACIAS