[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas9 páginas

Coevolución y Evidencias en La Naturaleza

Este documento describe la coevolución y ofrece evidencias de su existencia en la naturaleza. Explica cómo Darwin describió la coevolución entre las flores y las abejas, y también entre las plantas y las larvas de lepidópteros. Define la coevolución como un cambio evolutivo en una especie en respuesta a otra especie, seguido de una respuesta evolutiva recíproca. Distingue entre coevolución específica e interacciones difusas, y enumera tipos de interrelaciones como competencia, explotación y mutualismo

Cargado por

Lizeth Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas9 páginas

Coevolución y Evidencias en La Naturaleza

Este documento describe la coevolución y ofrece evidencias de su existencia en la naturaleza. Explica cómo Darwin describió la coevolución entre las flores y las abejas, y también entre las plantas y las larvas de lepidópteros. Define la coevolución como un cambio evolutivo en una especie en respuesta a otra especie, seguido de una respuesta evolutiva recíproca. Distingue entre coevolución específica e interacciones difusas, y enumera tipos de interrelaciones como competencia, explotación y mutualismo

Cargado por

Lizeth Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

COEVOLUCIN Y EVIDENCIAS

EN LA NATURALEZA
Coevolucin
Describi la coadaptacin que existe entre las flores y las abejas
que las polinizan (Darwin 1859). Analiz los mecanismos de
polinizacin de las orqudeas por parte de los insectos,
conociendo la existencia de una especie de orqudea de
Madagascar, Angraecum sesquipedale (Darwin 1862).

La coevolucin que existe


entre las plantas y las
especies de lepidpteros
cuyas larvas se alimentan de
ellas (Ehrlich y Raven 1964)
El concepto de coevolucin
es un cambio evolutivo en una caracterstica de los individuos
de una poblacin en respuesta a otra caracterstica de los
individuos de una segunda poblacin, seguido de una
respuesta evolutiva en la segunda poblacin al cambio
producido en la primera (Janzen 1980).
Motor de la especiacin
(Ridley 1993)

coadaptacin coevolucin

la asociacin entre dos


especies sea perfecta
puede no haber existido
un proceso coevolutivo
Coevolucin especfica: se produce cuando dos especies
evolucionan recprocamente una en respuesta a la otra
(Dawkins y Krebs 1979). slo interaccionan dos (o unas pocas)
especies, si las presiones selectivas son lo suficientemente
fuertes, es de esperar que aparezcan adaptaciones y contra-
adaptaciones detectables en ambas especies.
Coevolucin difusa: es la que se produce cuando en las
interacciones participan un nmero elevado de especies. Es
mucho ms frecuente en la naturaleza que la coevolucin
especfica pero ha sido mucho menos estudiada
Tipos de interrelaciones entre especies
Competencia
Es una interaccin entre dos o ms organismos que afecta
negativamente a la tasa de crecimiento o la tasa de
reproduccin.

Intraespecfica Interespecfica
Explotacin

Se produce explotacin cuando la presencia de una


especie A estimula el desarrollo de B y la presencia de la
especie B inhibe el desarrollo de A (Maynard Smith 1998)
Mutualismo

Las interacciones entre dos especies son mutualistas


cuando ambas se benefician de esa interaccin. En la
mayora de los casos de mutualismo una especie
interacciona con otra para obtener algn beneficio

También podría gustarte