[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas9 páginas

1.2 Colonia de Abejas

Este documento describe la taxonomía, morfología y comportamiento de las abejas melíferas. Resume que existen tres tipos de abejas en una colmena: la reina fértil, las obreras no fértiles y los zánganos machos. También describe brevemente la historia de la apicultura humana y algunas razas comunes de abejas, así como las condiciones óptimas para una colmena.

Cargado por

ErikHuerta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas9 páginas

1.2 Colonia de Abejas

Este documento describe la taxonomía, morfología y comportamiento de las abejas melíferas. Resume que existen tres tipos de abejas en una colmena: la reina fértil, las obreras no fértiles y los zánganos machos. También describe brevemente la historia de la apicultura humana y algunas razas comunes de abejas, así como las condiciones óptimas para una colmena.

Cargado por

ErikHuerta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

COLONIA DE ABEJAS

UBICACIN TAXONMICA

Phylum Artrpoda
Clase Insecta
Orden Himenptera
Sper familia Apoidea
Familia Apidae
Gnero Apis
Especie Apis mellfica
HABITANTES DE UNA COLMENA

Hembra Frtil, diploide (32 cromosomas)


Pone de 100 a 3,000 huevos por da
Produce feromonas

Hembra no Frtil, diploide (32 cromosomas)


Defiende la integridad de la colmena
Pecorea las flores; y, segrega jalea real y cera
Realiza trabajos dentro de la colmena

Macho, haploide (16 cromosomas)


Fecunda a la reina
Ayuda en mantener el calor de la colmena
DESARROLLO HISTRICO DE LA APICULTURA

MATANZA DE
ABEJAS
DESARROLLO HISTRICO DE LA APICULTURA

CUIDADO DE
ABEJAS
DESARROLLO HISTRICO DE LA APICULTURA

APICULTURA
RAZAS DE ABEJAS

Raza negra o Apis mellfera Mellfera


De Europa central, color oscuro a negro; muy activa,
rstica y prolfica. Van desde mansas hasta agresivas,
reina tmida. Resisten a temperaturas altas y viento.

Raza italiana o Apis mellfera Ligstica


Del norte de Italia, con primeros anillos del abdomen
amarilla. Laboriosa, mansa, poco enjambradora, pero
pilladora, con tendencia a la deriva; con pocas celdas
reales. Reina amarilla o cobriza se observa fcilmente.

Abejas asesinas o Apis mellfera Adansonii


De frica occidental, buenas productoras de miel y
cera, agresivas, pilladoras y enjambradoras. Ocupan
colmenas vacas, invaden las colmenas pobladas y
aniquilan a las colonias de origen europeo.
CONDICIONES DE UNA COLMENA

Entorno ptima del entorno de la colmena 17 - 25C


Trax de la pecoreadora (por encima del ambiente) 10C
De la cra en verano 34 37C
De la cra en invierno 34 35C
Otras reas (jams menor de 9C) 15 20C

Incrementa nmero de obreras, alta mielada, falta espacio y


enjambrazn

La poblacin se rehace, las obreras pecorean, la reina restringe o


detiene su puesta y los znganos disminuyen

Las colmenas pobladas acopian miel sobrante, almacenan sus


provisiones, los enjambres perecern.

Las abejas se enraciman y consumen de 5 a 25 kilos de miel; al final,


la reina reanuda su puesta y se desarrolla la colonia
ENJAMBRAZN NATURAL

La reina tiene ms de 2 aos de A 7 das antes que nazcan las En la colonia de origen nace
edad, la mielada es lenta y nuevas reinas, el 50% de la una nueva reina, mata a las
larga, sobrepoblacin de abejas colonia con la reina vieja, que aun estn en su celda o
y condiciones desfavorables abandonan la colmena y se libran una batalla y la
(jalea real, feromonas, ruidos). posan a unos metros o ms, ganadora se aparea.
Las obreras disminuyen su 10 a 30 mil abejas (1 a 3 kg). La reina mantiene cautiva a
actividad, la reina cesa la Las exploradoras informan y sus hermanas en sus celdas,
postura de huevos y pueden las inspectoras confirman la emiten sonidos (canto de
formar racimo en la piquera o conveniencia, vuelan, se ins- las reinas) y se produce el
entrada de la colmena. talan y reanudan actividades enjambre secundario.

También podría gustarte