[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas141 páginas

MTA Finanzas

El documento presenta una unidad sobre el plan económico financiero de un plan de negocios. Explica los componentes clave de un plan económico financiero como la proyección de ventas, costos, estructura de financiamiento e indicadores de rentabilidad. Luego proporciona un ejemplo para ilustrar cómo calcular las inversiones iniciales requeridas y realizar proyecciones financieras para un negocio de salsas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas141 páginas

MTA Finanzas

El documento presenta una unidad sobre el plan económico financiero de un plan de negocios. Explica los componentes clave de un plan económico financiero como la proyección de ventas, costos, estructura de financiamiento e indicadores de rentabilidad. Luego proporciona un ejemplo para ilustrar cómo calcular las inversiones iniciales requeridas y realizar proyecciones financieras para un negocio de salsas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 141

Unidad 5:

Plan Econmico Financiero


Para avanzar a la siguiente diapositiva, haz clic en el botn

Cada vez que necesites detener la explicacin, haz clic en el botn

Cuando quieras continuar, haz clic en el botn

En la pestaa Notas, de la barra lateral,


podrs encontrar el texto del audio de cada
diapositiva.

Cuando haya un ejercicio que resolver, este botn


estar inactivo. Para volver a revisar las
diapositivas anteriores, tendrs que utilizar la
pestaa Contorno o Miniat.
PLAN DE NEGOCIOS 2
Al finalizar este MTA, estars preparado para:
Elaborar las proyecciones econmico
: financieras del proyecto.
Decidir si el proyecto
genera valor.
Analizar el impacto
del riesgo en el
proyecto.

PLAN DE NEGOCIOS 3
1. Supuestos.
2. Inversin en Activos (fijos e
intangibles) y depreciacin.
3. Proyeccin de Ventas.
4. Costos de Produccin y Gastos
Operativos.
5. Determinacin del Precio de Venta.
6. Clculo del Capital de Trabajo.
PLAN DE NEGOCIOS 4
7. Estructura de Financiamiento.
8. Proyecciones del Balance, Estado
de PP.GG. y Flujo de Caja.
9. Tasa de descuento de accionistas y
WACC.
10. Indicadores de Rentabilidad.
11. Anlisis de Riesgo.

PLAN DE NEGOCIOS 5
Inversin en Activos
Fijos.
Proyeccin de Ventas.
Costos de Produccin
y Gastos Operativos. Capital de
Precio de Venta Trabajo

Supuestos
Balance, Anlisis de
EPG, Riesgo
F. Caja
Financia-
miento Indicadores
de
Rentabilidad
COK y
WACC

PLAN DE NEGOCIOS 6
Investigacin de
Desarrollo del plan de mercado y
Plan de marketing

negocios:

Plan tcnico, de
operaciones y
produccin
Anlisis del
Identificacin de Idea Plan econmico - Propuesta de
entorno y
necesidades de negocio financiero implementacin
estrategia

Plan de la
organizacin y de
recursos humanos

Plan legal
Para qu sirve? CUANTIFICAR

Estimar las inversiones.


Determinar y evaluar la estructura
de financiamiento
Proyectar el Estado de PP.GG. y el
Flujo de Caja
Hallar la tasa de descuento
Medir el impacto del riesgo

PLAN DE NEGOCIOS 8
Vida del proyecto
Poltica de Pagos,
Estructura de de Cobranzas, y
costos estimados de
Incobrables

Niveles mnimos
Presupuesto de
de Caja y de
Ventas
Inventarios

Variables Proyecciones
Otros supuestos
macroeconmicas Econmico especficos
relevantes
Financieras

PLAN DE NEGOCIOS 9
Caso Salsas En su Punto
Supuestos fundamentales:
Horizonte del proyecto: 5 aos.
Flujos y tasas nominales
Valor de liquidacin = valor contable
Costos constantes.
Pagos 100% en efectivo.
Cobros a 30 y 60 das, sin incobrables.
Produccin y despacho en el mismo da.
Crecimiento de las ventas de 25% (ao 2) y 5% (aos 3 a 5)
Tipo de cambio: 2.90 | IGV (IVA): 18% | Impuesto sobre Renta: 30%
PLAN DE NEGOCIOS 10
Para qu?

Definir Activo Fijo (e Intangibles)

Qu comprende?

Edificaciones, maquinaria y equipo

Gastos preoperativos, software

PLAN DE NEGOCIOS 11
Consideraciones:

Nivel de produccin o comercializacin

Comprar versus alquilar

Inversiones adicionales en el tiempo


(Cronograma de inversiones)

PLAN DE NEGOCIOS 12
Inicio de
Inversin
tiempo operacio-
inicial
nes

No olvidar :

Valor del dinero en el tiempo

PLAN DE NEGOCIOS 13
En el Cronograma de Inversiones
registraremos cunto invertiremos y
cundo lo haremos

PLAN DE NEGOCIOS 14
Caso Salsas En su Punto

Plan Tcnico, Operaciones y


Produccin

Inversin en
Activos Fijos

Plan de la Organizacin y de
RR.HH.

PLAN DE NEGOCIOS 15
Caso Salsas En su Punto
Resumen de Inversiones
Costo Sub-Total Sub-Total Total
Descripcin Cant. Unitario US$ S/. ( TC. 2.90 ) x Rubro

Maquinaria y Equipo de Produccin S/. 2,038,352.00


Stephan Vacutherm System 1 $327,800 $327,800 S/. 950,620.00
Balanzas METTLER TOLEDO 2 $3,000 $6,000 S/. 17,400.00
Tolva de alimentacin Orientech 1 $300,000 $300,000 S/. 870,000.00
Mquina envasadora Ramon VP280A 1 $2,855 $2,855 S/. 8,280.00
Sistema de inyeccin de tinta 1 $700 $700 S/. 2,030.00
Mquina de enfriamiento por chorros 1 $14,000 $14,000 S/. 40,600.00
Mquina compresora de aire 1 $400 $400 S/. 1,160.00
Camin Daihatsu 1 $50,000 $50,000 S/. 145,000.00
Jabas plsticas 50 $7 $350 S/. 1,015.00
Baldes de acero Ftima Ciesa 20 $15 $300 S/. 870.00
Cascos (Trabajadores, Visitantes) 14 $10 $140 S/. 406.00
Uniformes 10 $6 $60 S/. 174.00
Gafas de seguridad 11 $10 $110 S/. 319.00
Guantes 11 $15 $165 S/. 478.00

PLAN DE NEGOCIOS 16
Caso Salsas En su Punto
Resumen de Inversiones
Costo Sub-Total Sub-Total Total
Descripcin Cant. Unitario US$ S/. ( TC. 2.90 ) x Rubro

Planta y Oficinas S/. 1,564,303.50


Terreno 1500 metros cuadrados en Ate 1 $220,000 $220,000 S/. 638,000.00
Construccin del Local 1 $311,050
$311,050 $311,050
$311,050 S/.
S/. 902,045.00
902,045.00
Escritorios
Diseo del Arquitecto 13 $90
$15,000 $1,170 S/. 3,393.00
Computadoras
Paredes doble altura (170 mts.) 13 $450
$20,400 $5,850 S/. 16,965.00
Impresoras
Almacenes con puertas 3 $160
$18,500 $480 S/. 1,392.00
Telfonos fijos(caos, duchas, inodoros, etc.)
Camerinos 13 $20
$12,000 $260 S/. 754.00
SillasRampas de acceso para camiones con puertas 13 $25
$11,900 $325 S/. 942.50
Fax Puerta grande electrica de la entrada 1 $60
$4,250 $60 S/. 174.00
Ventiladores
Caseta de vigilancia 4 $15
$2,000 $60 S/. 174.00
Estanteras
Estructuras de metal a doble altura (naves) 4 $40
$150,000 $160 S/. 464.00
Techos de Calamina $30,000
Oficinas administrativas $5,000
Pavimentacion de zona de entrada $40,000
Otros $2,000

PLAN DE NEGOCIOS 17
Caso Salsas En su Punto

Plan de la Organizacin y de
RR.HH.

Inversin en
Intangibles

Plan Legal

PLAN DE NEGOCIOS 18
Caso Salsas En su Punto
Resumen de Inversiones
Costo Sub-Total Sub-Total Total
Descripcin Cant. Unitario US$ S/. ( TC. 2.90 ) x Rubro

Gastos Preoperativos (Legales, Tributarios y de Personal) S/. 143,985.00


Constitucin y Derechos 1 $2,700 $2,700 S/. 7,830.00
Licencias Diversas 1 $150 $150 S/. 435.00
Seleccin de Personal 1 $39,600 $39,600 S/. 114,840.00
Capacitacin Inicial 1 $7,200 $7,200 S/. 20,880.00

PLAN DE NEGOCIOS 19
Caso Salsas En su Punto
Resumen de Inversiones
Costo Sub-Total Sub-Total Total
Descripcin Cant. Unitario US$ S/. ( TC. 2.90 ) x Rubro

Maquinaria y Equipo de Produccin S/. 2,038,352.00

Planta y Oficinas S/. 1,564,303.50

Gastos Preoperativos (Legales, Tributarios y de Personal) S/. 143,985.00

TOTAL INVERSIONES S/. 3,746,640.50

PLAN DE NEGOCIOS 20
Clculo de la Depreciacin

No implica
movimiento
de caja

DEPRECIACIN

Incrementa Reduce el
la liquidez pago del
de la impuesto a
empresa la renta

PLAN DE NEGOCIOS 21
Cules son las tasas anuales mximas?

Edificios y construcciones 5%

Ganado de trabajo y reproduccin; redes de pesca 25%

Vehculos de transporte terrestre (excepto ferrocarriles); hornos en


general
20%

Maquinaria y equipo utilizados por las actividades minera, petrolera y


de construccin; excepto muebles, enseres y equipos de oficina
20%

Equipos de procesamiento de datos 25%

Maquinaria y equipo adquirido a partir del 01.01.91 10%

Otros bienes del activo fijo 10%

http://www.sunat.gob.pe/legislacion/renta/regla/index.html

PLAN DE NEGOCIOS 22
Activos Naturaleza
Tangibles Inmaterial
vs.

Naturaleza Activos
Material Intangibles

PLAN DE NEGOCIOS 23
Activos
Intangibles

de duracin de duracin
Limitada Ilimitada

Patentes Marcas de fbrica


Modelos de utilidad Fondo de comercio
Derechos de autor (Goodwill)
Diseos, Procesos
o frmulas secretas
Software

PLAN DE NEGOCIOS 24
Activos
Intangibles

de duracin
Limitada

GASTO
son (se aplican en un solo ejercicio)
deducibles
como ACTIVO
(se amortizan en 10 aos)

PLAN DE NEGOCIOS 25
La depreciacin y la amortizacin de
intangibles no implican movimiento de caja
y reducen el pago del impuesto a la Renta.

PLAN DE NEGOCIOS 26
Caso Salsas En su Punto
1. Indique cul es intangible y cul tangible:
Detalle del Activo
Construccin del Local Tangible
Stephan Vacutherm System Tangible
Balanzas METTLER TOLEDO Tangible
Tolva de alimentacin Orientech Tangible
Mquina envasadora Ramon VP280A Tangible
Sistema de inyeccin de tinta Tangible
Mquina de enfriamiento por chorros Tangible
Mquina compresora de aire Tangible
Camin Daihatsu Tangible
Harramientas y Equipo de Seguridad Tangible
Computadoras e Impresoras Tangible
Utiles de oficina diversos Tangible

PLAN DE NEGOCIOS 27
Caso Salsas En su Punto
1. Indique cul es intangible y cul tangible:
Detalle del Activo
Construccin del Local Tangible
Stephan Vacutherm System Tangible
Balanzas METTLER TOLEDO Tangible
Tolva de alimentacin Orientech Tangible
Mquina envasadora Ramon VP280A Tangible
Sistema de inyeccin de tinta Tangible
Mquina de enfriamiento por chorros Tangible
Mquina compresora de aire Tangible
Camin Daihatsu Tangible
Harramientas y Equipo de Seguridad Tangible
Computadoras e Impresoras Tangible
Utiles de oficina diversos Tangible

PLAN DE NEGOCIOS 28
Caso Salsas En su Punto
2. Elija la tasa de depreciacin adecuada en cada caso:
Tasa de
Detalle del Activo Depreciacin
Construccin del Local 5%
Stephan Vacutherm System 10%
Balanzas METTLER TOLEDO 10%
Tolva de alimentacin Orientech 10%
Mquina envasadora Ramon VP280A 10%
Sistema de inyeccin de tinta 10%
Mquina de enfriamiento por chorros 10%
Mquina compresora de aire 10%
Camin Daihatsu 20%
Harramientas y Equipo de Seguridad 10%
Computadoras e Impresoras 25%
Utiles de oficina diversos 10%

PLAN DE NEGOCIOS 29
Caso Salsas En su Punto
2. Elija la tasa de depreciacin adecuada en cada caso:
Tasa de
Detalle del Activo Depreciacin
Construccin del Local 5%
Stephan Vacutherm System 10%
Balanzas METTLER TOLEDO 10%
Tolva de alimentacin Orientech 10%
Mquina envasadora Ramon VP280A 10%
Sistema de inyeccin de tinta 10%
Mquina de enfriamiento por chorros 10%
Mquina compresora de aire 10%
Camin Daihatsu 20%
Harramientas y Equipo de Seguridad 10%
Computadoras e Impresoras 25%
Utiles de oficina diversos 10%

PLAN DE NEGOCIOS 30
Caso Salsas En su Punto
Presupuesto de Depreciacin y Amortizacin

Tasa de Valor de Gasto por Depreciacin Anual Valor Libros


Detalle del Activo Fijo Depreciacin Adquisicin ao 1 ao 2 ao 3 ao 4 ao 5 final ao 5
Construccin del Local 5% S/. 902,045 S/. 45,102 S/. 45,102 S/. 45,102 S/. 45,102 S/. 45,102 S/. 676,534
Stephan Vacutherm System 10% S/. 950,620 S/. 95,062 S/. 95,062 S/. 95,062 S/. 95,062 S/. 95,062 S/. 475,310
Balanzas METTLER TOLEDO 10% S/. 17,400 S/. 1,740 S/. 1,740 S/. 1,740 S/. 1,740 S/. 1,740 S/. 8,700
Tolva de alimentacin Orientech 10% S/. 870,000 S/. 87,000 S/. 87,000 S/. 87,000 S/. 87,000 S/. 87,000 S/. 435,000
Mquina envasadora Ramon VP280A 10% S/. 8,280 S/. 828 S/. 828 S/. 828 S/. 828 S/. 828 S/. 4,140
Sistema de inyeccin de tinta 10% S/. 2,030 S/. 203 S/. 203 S/. 203 S/. 203 S/. 203 S/. 1,015
Mquina de enfriamiento por chorros 10% S/. 40,600 S/. 4,060 S/. 4,060 S/. 4,060 S/. 4,060 S/. 4,060 S/. 20,300
Mquina compresora de aire 10% S/. 1,160 S/. 116 S/. 116 S/. 116 S/. 116 S/. 116 S/. 580
Camin Daihatsu 20% S/. 145,000 S/. 29,000 S/. 29,000 S/. 29,000 S/. 29,000 S/. 29,000 S/. 0
Harramientas y Equipo de Seguridad 10% S/. 3,262 S/. 326 S/. 326 S/. 326 S/. 326 S/. 326 S/. 1,631
Computadoras e Impresoras 25% S/. 18,357 S/. 4,589 S/. 4,589 S/. 4,589 S/. 4,589 S/. 0
Utiles de oficina diversos 10% S/. 5,902 S/. 590 S/. 590 S/. 590 S/. 590 S/. 590 S/. 2,951
S/. 2,964,656 S/. 268,617 S/. 268,617 S/. 268,617 S/. 268,617 S/. 264,028 S/. 1,626,161

Detalle del Activo Intangible


Gastos preoperativos 10% S/. 143,985 S/. 14,399 S/. 14,399 S/. 14,399 S/. 14,399 S/. 14,399 S/. 71,993

PLAN DE NEGOCIOS 31
La proyeccin de ventas es el
insumo fundamental para la
elaboracin del Plan Econmico
Financiero.

Queda definida al momento de


elaborar el Plan de Marketing.

PLAN DE NEGOCIOS 32
Caso Salsas En su Punto
Presupuesto de Ventas

Total Distribucin por Canal Valor Venta por Canal


Estacio- Unidades Mayoristas Supermercados Mayoristas Supermercados Total Canales
Ao 1 nalidad ( @ 250g ) ( 70% ) ( 30% ) ( S/. 2.73 x un ) ( S/. 2.62 x un )
Enero 7.8% 175,202 122,641 52,561 S/. 334,809.93 S/. 137,709.82 S/. 472,519.75
Febrero 7.8% 175,202 122,641 52,561 S/. 334,809.93 S/. 137,709.82 S/. 472,519.75
Marzo 6.8% 151,036 105,725 45,311 S/. 288,629.25 S/. 118,714.82 S/. 407,344.07
Abril 7.3% 163,119 114,183 48,936 S/. 311,719.59 S/. 128,212.32 S/. 439,931.91
Mayo 8.6% 193,326 135,328 57,998 S/. 369,445.44 S/. 151,954.76 S/. 521,400.20
Junio 7.6% 169,161 118,413 50,748 S/. 323,267.49 S/. 132,959.76 S/. 456,227.25
Julio 9.5% 211,451 148,016 63,435 S/. 404,083.68 S/. 166,199.70 S/. 570,283.38
Agosto 8.9% 199,368 139,558 59,810 S/. 380,993.34 S/. 156,702.20 S/. 537,695.54
Septiembre 8.1% 181,244 126,871 54,373 S/. 346,357.83 S/. 142,457.26 S/. 488,815.09
Octubre 9.2% 205,409 143,786 61,623 S/. 392,535.78 S/. 161,452.26 S/. 553,988.04
Noviembre 8.6% 193,326 135,328 57,998 S/. 369,445.44 S/. 151,954.76 S/. 521,400.20
Diciembre 9.7% 217,492 152,244 65,248 S/. 415,626.12 S/. 170,949.76 S/. 586,575.88
Total Ao 1 100.0% 2,235,336 1,564,734 670,602 S/. 4,271,723.82 S/. 1,756,977.24 S/. 6,028,701.06

PLAN DE NEGOCIOS 33
Caso Salsas En su Punto
Presupuesto de Ingresos y Cobranza

Mayoristas Supermercados Total


Ao 1 Ventas Pago a 30 das Ventas Pago a 60 das Cobranza
Enero S/. 334,809.93 S/. 0.00 S/. 137,709.82 S/. 0.00 S/. 0.00
Febrero S/. 334,809.93 S/. 334,809.93 S/. 137,709.82 S/. 0.00 S/. 334,809.93
Marzo S/. 288,629.25 S/. 334,809.93 S/. 118,714.82 S/. 137,709.82 S/. 472,519.75
Abril S/. 311,719.59 S/. 288,629.25 S/. 128,212.32 S/. 137,709.82 S/. 426,339.07
Mayo S/. 369,445.44 S/. 311,719.59 S/. 151,954.76 S/. 118,714.82 S/. 430,434.41
Junio S/. 323,267.49 S/. 369,445.44 S/. 132,959.76 S/. 128,212.32 S/. 497,657.76
Julio S/. 404,083.68 S/. 323,267.49 S/. 166,199.70 S/. 151,954.76 S/. 475,222.25
Agosto S/. 380,993.34 S/. 404,083.68 S/. 156,702.20 S/. 132,959.76 S/. 537,043.44
Septiembre S/. 346,357.83 S/. 380,993.34 S/. 142,457.26 S/. 166,199.70 S/. 547,193.04
Octubre S/. 392,535.78 S/. 346,357.83 S/. 161,452.26 S/. 156,702.20 S/. 503,060.03
Noviembre S/. 369,445.44 S/. 392,535.78 S/. 151,954.76 S/. 142,457.26 S/. 534,993.04
Diciembre S/. 415,626.12 S/. 369,445.44 S/. 170,949.76 S/. 161,452.26 S/. 530,897.70
Total Ao 1 S/. 4,271,723.82 S/. 3,856,097.70 S/. 1,756,977.24 S/. 1,434,072.72 S/. 5,290,170.42
Cuentas por Cobrar al cierre, ao 1 S/. 738,530.64
% Cuentas x Cobrar sobre Ventas, ao 1 12.25%

PLAN DE NEGOCIOS 34
Caso Salsas En su Punto
Proyeccin de Ventas y Cobranza

Crecimiento Unidades Valor Precio


vs. ao ant. Vendidas Venta Promedio
ao 1 --- 2,235,336 S/. 6,028,701 S/. 2.70
ao 2 25% 2,794,170 S/. 7,535,876
ao 3 5% 2,933,879 S/. 7,912,671
ao 4 5% 3,080,573 S/. 8,308,305
ao 5 5% 3,234,602 S/. 8,723,721

Cobranza Cobranza Total Pendiente


del Perodo Perodo ant. Cobranza de Cobro
ao 1 S/. 5,290,186 S/. 0 S/. 5,290,186 S/. 738,515
ao 2 S/. 6,612,732 S/. 738,515 S/. 7,351,247 S/. 923,144
ao 3 S/. 6,943,369 S/. 923,144 S/. 7,866,513 S/. 969,302
ao 4 S/. 7,290,538 S/. 969,302 S/. 8,259,840 S/. 1,017,767
ao 5 S/. 7,655,066 S/. 1,017,767 S/. 8,672,833 S/. 1,068,655

PLAN DE NEGOCIOS 35
Los costos de produccin estn
ligados ntimamente a las
actividades productivas
relacionadas con el negocio.

Quedan definidos al momento de


elaborar el Plan Tcnico,
Operaciones y Produccin.

PLAN DE NEGOCIOS 36
Los gastos operativos tambin
estn ligados a las actividades
productivas pero se refieren a
gastos de soporte.

Quedan definidos al momento de


elaborar el Plan Tcnico,
Operaciones y Produccin y el
Plan de la Organizacin y de
Recursos Humanos.

PLAN DE NEGOCIOS 37
Costos y Gastos

Variables Fijos

PLAN DE NEGOCIOS 38
Caso Salsas En su Punto
Presupuesto de Ventas y Produccin

Ventas Produccin
Ao 1 ( unidades ) ( Kg ) ( unidades ) ( Kg )
Enero 175,202 43,801 183,962 45,991
Febrero 175,202 43,801 183,962 45,991
Marzo 151,036 37,759 158,588 39,647
Abril 163,119 40,780 171,275 42,819
Mayo 193,326 48,332 202,993 50,748
Junio 169,161 42,290 177,619 44,405
Julio 211,451 52,863 222,023 55,506
Agosto 199,368 49,842 209,336 52,334
Septiembre 181,244 45,311 190,306 47,576
Octubre 205,409 51,352 215,680 53,920
Noviembre 193,326 48,332 202,993 50,748
Diciembre 217,492 54,373 228,367 57,092
Total Ao 1 2,235,336 558,836 2,347,104 586,777

PLAN DE NEGOCIOS 39
Caso Salsas En su Punto

Componentes del Producto


Presentacin Costo por
Receta
Descripcin del insumo ( Kg ) Presentacin
I01 - Aceite vegetal 20.0% 1.00 S/. 5.50
I02 - Pasta de aj 10.5% 1.00 S/. 1.50
I03 - Leche en polvo descremada 5.5% 100.00 S/. 30.00
I04 - Sorbato potasio 0.1% 200.00 S/. 25.00
I05 - Sal refinada 1.5% 100.00 S/. 4.20
I06 - Concentrado protico lcteo 10.0% 200.00 S/. 8.00
I07 - Glutamato monosdico 0.2% 100.00 S/. 5.00
I08 - Almidn modificado 2.0% 200.00 S/. 4.60
I09 - Saborizante de leche evaporada 0.1% 100.00 S/. 16.00
I10 - Saborizante de queso fresco 0.1% 100.00 S/. 23.00
I11 - Agua tratada 50.0% 1.00 S/. 0.90

PLAN DE NEGOCIOS 40
Caso Salsas En su Punto
Presupuesto de Materiales - Empaques

Produccin Costo Unit. Costo


Ao 1 ( unidades ) Empaque Perodo
Enero 183,962 S/. 0.20 S/. 36,792.40
Febrero 183,962 S/. 0.20 S/. 36,792.40
Marzo 158,588 S/. 0.20 S/. 31,717.60
Abril 171,275 S/. 0.20 S/. 34,255.00
Mayo 202,993 S/. 0.20 S/. 40,598.60
Junio 177,619 S/. 0.20 S/. 35,523.80
Julio 222,023 S/. 0.20 S/. 44,404.60
Agosto 209,336 S/. 0.20 S/. 41,867.20
Septiembre 190,306 S/. 0.20 S/. 38,061.20
Octubre 215,680 S/. 0.20 S/. 43,136.00
Noviembre 202,993 S/. 0.20 S/. 40,598.60
Diciembre 228,367 S/. 0.20 S/. 45,673.40
Total Ao 1 2,347,104 S/. 469,420.80

PLAN DE NEGOCIOS 41
Caso Salsas En su Punto

Costo de Ventas - Insumos & Empaques

Produccin Total Costo Produccin Costo Anual Costo Total Ventas Costo x unidad
( Kg ) Insumos ( unidades ) Empaques anual (unidades) vendida
Ao 1 586,777 S/. 1,014,951 2,347,104 S/. 469,421 S/. 1,484,372 2,235,336 S/. 0.66
Ao 2 S/. 1,855,465 2,794,170
Ao 3 S/. 1,948,239 2,933,879
Ao 4 S/. 2,045,651 3,080,573
Ao 5 S/. 2,147,934 3,234,602

PLAN DE NEGOCIOS 42
Caso Salsas En su Punto
Presupuesto de Gastos de Planilla

Sueldo Base Meses Sueldo Bruto ESSALUD SENATI CTS Costo Planilla
Cargo Cant. Mensual x ao Anual ( 9% ) ( 0.75% ) Anual Anual Clasific.
Gerente General 1 S/. 12,400 S/. 14 S/. 173,600 S/. 15,624 S/. 16,533 S/. 205,757 G.ADM.
Gerente Financiero 1 S/. 9,000 S/. 14 S/. 126,000 S/. 11,340 S/. 12,000 S/. 149,340 G.ADM.
Gerente Operaciones 1 S/. 9,000 S/. 14 S/. 126,000 S/. 11,340 S/. 12,000 S/. 149,340 G.ADM.
Gerente de Marketing 1 S/. 9,000 S/. 14 S/. 126,000 S/. 11,340 S/. 12,000 S/. 149,340 G.ADM.
Supervisor de Pagos / Cobros1 S/. 7,000 S/. 14 S/. 98,000 S/. 8,820 S/. 9,333 S/. 116,153 G.ADM.
Jefe de Produccin 1 S/. 7,000 S/. 14 S/. 98,000 S/. 8,820 S/. 9,333 S/. 116,153 G.ADM.
1
Jefe de Investigacin de Alimentos S/. 7,000 S/. 14 S/. 98,000 S/. 8,820 S/. 9,333 S/. 116,153 G.ADM.
Jefe de Ventas 1 S/. 7,000 S/. 14 S/. 98,000 S/. 8,820 S/. 9,333 S/. 116,153 G.ADM.
Asistente de Gerencia 1 S/. 5,000 S/. 14 S/. 70,000 S/. 6,300 S/. 6,667 S/. 82,967 G.ADM.
Asistente Contable 1 S/. 3,500 S/. 14 S/. 49,000 S/. 4,410 S/. 4,667 S/. 58,077 G.ADM.
Asistente de Compras 1 S/. 3,500 S/. 14 S/. 49,000 S/. 4,410 S/. 4,667 S/. 58,077 G.ADM.
Jefe de Planta 1 S/. 2,500 S/. 14 S/. 35,000 S/. 3,150 S/. 3,333 S/. 41,483 C.I.F.
Supervisor de Planta 2 S/. 1,850 S/. 14 S/. 51,800 S/. 4,662 S/. 389 S/. 4,933 S/. 61,784 C.I.F.
Operarios 8 S/. 1,200 S/. 14 S/. 134,400 S/. 12,096 S/. 1,008 S/. 12,800 S/. 160,304 M.O.D.
Recepcionista 1 S/. 1,200 S/. 14 S/. 16,800 S/. 1,512 S/. 1,600 S/. 19,912 G.ADM.
Chofer 1 S/. 1,200 S/. 14 S/. 16,800 S/. 1,512 S/. 1,600 S/. 19,912 G.ADM.
S/. 1,620,906

PLAN DE NEGOCIOS 43
Caso Salsas En su Punto

Componente Costo de Ventas - Costos de Fabricacin

Cant. Costo Costo Costo Anual


Descripcin Req. Unitario Mensual ( sin IGV ) Clasific.
Servicio de Agua 1 S/. 4,000 S/. 4,000 S/. 48,000 C.I.F.
Energa Elctrica 1 S/. 7,000 S/. 7,000 S/. 84,000 C.I.F.
Servicio Seguridad 1 S/. 800 S/. 800 S/. 9,600 C.I.F.
Servicio Limpieza 2 S/. 800 S/. 1,600 S/. 19,200 C.I.F.
Servicio Montacargas 1 S/. 6,000 S/. 6,000 S/. 72,000 C.I.F.
Servicio de Telfono 1 S/. 900 S/. 900 S/. 10,800 C.I.F.
S/. 20,300 S/. 243,600

PLAN DE NEGOCIOS 44
Caso Salsas En su Punto
Gasto en Publicidad
Costo Sub-Total Sub-Total Total
Descricpin Cant. Unitario US$ S/. ( TC. 2.90 ) x Rubro

Publicidad Primer Ao S/. 2,239,960


Suspenso: Produccin del Comercial 1 $10,000 $10,000 S/. 29,000
Suspenso: TV Semana 1 1 $176,300 $176,300 S/. 511,270
Suspenso: TV Semana 3 1 $132,800 $132,800 S/. 385,120
Lanzamiento: Produccin del Comercial 1 $12,000 $12,000 S/. 34,800
Lanzamiento: TV Semana 1 1 $176,300 $176,300 S/. 511,270
Lanzamiento: TV Semana 3 1 $132,800 $132,800 S/. 385,120
Lanzamiento: Anfitriones 10 $2,000 $20,000 S/. 58,000
Lanzamiento: Uniformes 10 $40 $400 S/. 1,160
Lanzamiento: Permisos Mercados 40 $1,000 $40,000 S/. 116,000
Recordacin: TV Semana 1 1 $53,800 $53,800 S/. 156,020
Recordacin: Radio Semana 1 1 $9,000 $9,000 S/. 26,100
Recordacin: Radio Semana 3 1 $9,000 $9,000 S/. 26,100

PLAN DE NEGOCIOS 45
Caso Salsas En su Punto
Gasto anual en Publicidad

Costo Costo Costo Costo Anual S/


Descripcin Cant. Unitario US$ Mensual US$ Mensual S/ ( sin IGV )
Publicidad Revistas 1 $6,250 $6,250 S/. 18,125 S/. 217,500
Publicidad Peridicos 1 $5,300 $5,300 S/. 15,370 S/. 184,440
Publicidad Radio 1 $27,000 $27,000 S/. 78,300 S/. 939,600
Publicidad Eventos 3 $800 $2,400 S/. 6,960 S/. 83,520
Publicidad Vehculos 1 $2,000 $2,000 S/. 5,800 S/. 69,600
S/. 124,555 S/. 1,494,660
Consideraciones : El gasto de publicidad se realizar a partir del ao 2. T.C. 2.90

Otros Gastos Administrativos


Costo Costo Anual
Mensual ( sin IGV )
Servicios Generales (Agua, Luz, Telfono) S/. 13,000 S/. 156,000

PLAN DE NEGOCIOS 46
Caso Salsas En su Punto
Resumen de Costos y Gastos Operativos
( sin incluir depreciacin )

Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5
Costo de Ventas
Insumos & Empaques S/. 1,484,372 S/. 1,855,465 S/. 1,948,239 S/. 2,045,651 S/. 2,147,934
Planilla (MOD) S/. 160,304 S/. 160,304 S/. 160,304 S/. 160,304 S/. 160,304
Planilla (CIF) S/. 103,267 S/. 103,267 S/. 103,267 S/. 103,267 S/. 103,267
Otros CIF S/. 243,600 S/. 243,600 S/. 243,600 S/. 243,600 S/. 243,600

Gastos Operativos
Planilla (ADM) S/. 1,357,335 S/. 1,357,335 S/. 1,357,335 S/. 1,357,335 S/. 1,357,335
Publicidad S/. 2,239,960 S/. 1,494,660 S/. 1,494,660 S/. 1,494,660 S/. 1,494,660
Servicios Generales S/. 156,000 S/. 156,000 S/. 156,000 S/. 156,000 S/. 156,000

Total Costos y Gastos S/. 5,744,838 S/. 5,370,631 S/. 5,463,405 S/. 5,560,817 S/. 5,663,100

PLAN DE NEGOCIOS 47
Considerar dos aspectos:

1. Suma de los costos


operativos involucrados en el
proceso ms un margen de
ganancia esperado.

2. Resultado del anlisis de la


demanda.

PLAN DE NEGOCIOS 48
Caso Salsas En su Punto
Canal Mayoristas Supermercados
Precio al pblico S/. 3.90 S/. 3.90
IGV (IVA) S/. 0.62 S/. 0.62
Valor venta al canal S/. 3.28 S/. 3.28 Demanda
Margen del canal S/. 0.55 S/. 0.66
Ingreso unitario S/. 2.73 S/. 2.62
Proporcin ventas 70% 30%
Ingreso unit. Prom. S/. 2.70

Costo Variable Unit. S/. 0.66


Prop. Costos Fijos S/. 1.39
Costos + Costo Total S/. 2.05
margen Mrgen ant. Imp. S/. 0.57
Ingreso unit. Prop. S/. 2.62

PLAN DE NEGOCIOS 49
Qu es el capital de trabajo?

son los activos corrientes


necesarios para iniciar las

operaciones y para mantener un

proyecto en funcionamiento.

PLAN DE NEGOCIOS 50
Algunos puntos importantes:

1. Se requiere ANTES

2. Es INCREMENTAL

3. Se devuelve al FINAL

PLAN DE NEGOCIOS 51
Cmo lo determinamos:

1. Mtodo Contable.

2. Ciclo de Conversin de Efectivo.

3. % Cambio de las Ventas.

4. Presupuesto de Efectivo.

PLAN DE NEGOCIOS 52
Mtodo 1: Mtodo Contable

Capital Activos Pasivo


de
Trabajo = Corrien
- tes
Corrien
- te
Neto

Caja
Cuentas
Cuentas por Cobrar
por Pagar
Inventarios
PLAN DE NEGOCIOS 53
Mtodo 1: Mtodo Contable

1. Estimar PPC, PPP, PCI, Caja mnima,


Ventas y Costo de Ventas.

2. Caja = Caja mnima x Ventas / 360


C x C = PPC x Ventas / 360
Inventarios = PCI x Costo de Ventas / 360
C x P = PPP x Costo de Ventas / 360
PLAN DE NEGOCIOS 54
Mtodo 1: Mtodo Contable

1.

2.

3. C.T. = Caja + CxC + Inventarios CxP

4. Determinar Capital de Trabajo Incremental.

PLAN DE NEGOCIOS 55
Mtodo 1: Mtodo Contable
ao 1 ao 2 ao 3
Ventas proyectadas 800 900 1,150
Costo de Ventas 520 585 747.5
Caja mnima 2 2 2
P.P.Cobranza 30 30 30
P.C.Inventarios 45 45 45
P.P.Pago a Proveedores 35 35 35
Caja 4.44 5.00 6.39
Cuentas x Cobrar 66.67 75.00 95.83
Inventarios 65.00 73.13 93.44
Cuentas por Pagar 50.56 56.88 72.67
C.Trabajo requerido 85.56 96.25 122.99
C.Trabajo incremental 85.56 10.69 26.74
ao 0 ao 1 ao 2
Cundo? 85.56 10.69 26.74

PLAN DE NEGOCIOS 56
Mtodo 2: Ciclo de Conversin de Efectivo (CCE)

1. Estimar PPC, PPP y PCI Anuales.

2. Determinar CCE = PPC + PCI - PPP

3. C.T. = ( CCE x ( C.V. + G.O.) / 360 ) + Caja mn.

4. Determinar Capital de Trabajo Incremental.

PLAN DE NEGOCIOS 57
Mtodo 2: Ciclo de Conversin de Efectivo (CCE)
ao 1 ao 2 ao 3
Ventas proyectadas 800 900 1,150
Costo de Ventas 520 585 747.5
Gastos Operativos 120 135 172.5
Depreciacin -100 -100 -100
Utilidad Operativa 260 280 330
C.V. + G.O. 640 720 920
P.P.Cobranza 30 30 30
P.C.Inventarios 45 45 45
P.P.Pago a Proveedores 35 35 35
C.C.Efectivo ( das ) 40 40 40
C.C.Efectivo ( $ ) 71.11 80.00 102.22
Caja Mnima ( $ ) 4.44 5.00 6.39
C.Trabajo requerido 75.56 85.00 108.61
C.Trabajo incremental 75.56 9.44 23.61
ao 0 ao 1 ao 2
Cundo? 75.56 9.44 23.61
PLAN DE NEGOCIOS 58
Mtodo 3: % Cambio de las Ventas

1. Proyectar Ventas Anuales.

2. Determinar Ratio ( Capital de Trabajo / Ventas )

3. Calcular Capital de Trabajo Anual.

4. Determinar Capital de Trabajo Incremental.

PLAN DE NEGOCIOS 59
Mtodo 3: % Cambio en las Ventas
ao 1 ao 2 ao 3
Ventas proyectadas 800 900 1,150
Ratio ( CT / V ) 0.10 0.10 0.10
C.Trabajo requerido 80 90 115

C.Trabajo incremental 80 10 25

ao 0 ao 1 ao 2
Cundo? 80 10 25

PLAN DE NEGOCIOS 60
Mtodo 4. Presupuesto de Efectivo

1. Elaborar el Presupuesto de Efectivo mensual.

1.1. Considerando ingresos y egresos detallados

1.2. Considerando polticas de caja mnima

2. Calcular saldos de caja acumulados.

3. Determinar mayor saldo de caja acumulado


negativo.
PLAN DE NEGOCIOS 61
Al registrar los ingresos, no Al registrar los egresos, no
olvidemos: olvidemos:

Estacionalidad de las ventas. Anticipacin de las


compras.
Tiempo de conversin de los
insumos en producto
terminado. Inventarios mnimos.

La poltica de cobros (al Poltica de crdito de los


contado, al crdito) e proveedores.
incobrables.
La devolucin mensual del
El Impuesto General a las IGV.
Ventas (IGV).

PLAN DE NEGOCIOS 62
1. Un clculo preciso del Capital de Trabajo
requerido asegura la VIABILIDAD del proyecto.

2. Independientemente del mtodo, el Capital de


Trabajo debe devolverse en el ltimo ao del
proyecto.

PLAN DE NEGOCIOS 63
Caso Salsas En su Punto
Clculo del Capital de Trabajo requerido

Mtodo del % de cambio de las ventas.

Sea ratio ( CT / V ) = 8%.

Ao 0 1 2 3 4 5
Valor Venta 0 6,028,701 7,535,876 7,912,671 8,308,305 8,723,721
Factor ( CT / V ) 8%
Capital de Trabajo 482,297 602,871 633,014 664,665 697,898
Inversin en CT -482,297 -120,574 -30,143 -31,651 -33,233 697,898

PLAN DE NEGOCIOS 64
Qu implica el financiamiento de
un proyecto?

Definir quin proveer el dinero


para el proyecto y de qu
forma.

PLAN DE NEGOCIOS 65
De qu forma se aporta el financiamiento?

Se obtiene a travs de:


Recursos propios
Recursos de terceros (inversionistas de riesgo)

Capital
Deuda Social Financia
(Pasivo) (Patrimo miento
-nio)

Puede solicitarse a:
Bancos Comerciales
Instituciones Microfinancieras no Bancarias,
Empresas Especializadas.
Mercado de Capitales.

PLAN DE NEGOCIOS 66
Pasivo o Patrimonio?
Criterios de decisin Pasivo Patrimonio
Reduce el Impuesto a la Renta SI NO
Aumenta el ROE SI NO
Se arriesga capital personal NO SI
Aumenta riesgo de accionistas SI NO
Limita nuevos prstamos SI NO
Mejora imagen en el sistema NO SI
Sirve de respaldo a accionistas NO SI
Limita a accionistas originales NO SI

Se deben sopesar los PROS y CONTRAS en


cada situacin particular.
PLAN DE NEGOCIOS 67
Corto plazo o Largo plazo?

El plazo del financiamiento debe


ser coherente con el tipo de
activos a financiar.

Los activos no corrientes


generan caja en el largo plazo, y
se financian a largo plazo

PLAN DE NEGOCIOS 68
Corto plazo o Largo plazo?

CT
Temporal
( CP )
Capital
de
Trabajo +
CT
Permanente
( LP )

PLAN DE NEGOCIOS 69
En qu moneda?

Si cobramos en soles podremos


pagar en soles.

Si cobramos en soles pero


debemos en dlares, aumenta
el riesgo.

PLAN DE NEGOCIOS 70
Alternativas de Financiamiento - Pasivo

De corto plazo De largo plazo Crditos indirectos

Sobregiros. Prstamos de largo Cartas de crdito


Descuento de Letras plazo. Cartas fianza.
Pagars Arrendamiento
Factoring financiero (leasing).
Comercio Exterior

Para mayor informacin


Pgina web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
Pginas web de las diversas instituciones financieras.
Finanzas y Financiamiento; LIRA, Paul; 2009; USAID-PER

PLAN DE NEGOCIOS 71
Es importante, al decidir usar Pasivo,
asegurarnos que estaremos en condiciones
de pagarlo puntualmente.

PLAN DE NEGOCIOS 72
Caso Salsas En su Punto
Resumen - Inversin Inicial y Financiamiento
Activos Fijos
Maquinaria y Equipo de Produccin S/. 2,038,352
Planta y Oficinas S/. 1,564,304
Activos Intangibles
Gastos Preoperativos
S/. 143,985
(Legales, Tributarios y de Personal)
Capital de Trabajo
Inversin en capital de Trabajo S/. 482,297
Total Inversin requerida inicial S/. 4,228,938 100.0%
Financiamiento
a travs de Prstamos Bancarios S/. 1,441,300 34.1%
a travs de Aporte Patrimonial S/. 2,787,638 65.9%

PLAN DE NEGOCIOS 73
Caso Salsas En su Punto

Prstamo Bancario obtenido.


Caractersticas de la Operacin:

Moneda del prstamo: Dlares americanos


Monto a desembolsar: US$ 497,000
Plazo: 5 aos
TCEA: 9.253%
Cuota fija mensual: US$ 11,694.16
Cuotas por ao: 12
Portes: US$ 5.00
Gastos administrativos: US$ 5.00
Perodo de gracia: 06 meses

PLAN DE NEGOCIOS 74
Caso Salsas En su Punto
Cronograma de Pago - Prstamo bancario

Dlares Soles
Capital
497,000 1,441,300
Prstamo
Amortizacin Intereses Amortizacin Intereses
Ao 1 43,983 26,182 127,551 75,928
Ao 2 95,484 44,846 276,904 130,053
Ao 3 106,465 33,865 308,748 98,209
Ao 4 118,708 21,622 344,254 62,703
Ao 5 132,360 7,970 383,843 23,113
Tipo de Cambio utilizado para todos los aos: 2.90

PLAN DE NEGOCIOS 75
Caso Salsas En su Punto
1. Tomando en cuenta los datos del prstamo aprobado al
proyecto Salsas En su Punto, calcule su costo efectivo
mensual y anual.

2. El prstamo fue solicitado para cubrir la compra de parte


de la maquinaria que se utilizar. Dicha maquinaria se
comprara en dlares, por lo que se decidi solicitar un
prstamo en esa moneda. Es el criterio adecuado?

PLAN DE NEGOCIOS 76
Caso Salsas En su Punto
1. Resolviendo la siguiente ecuacin:

Obtenemos que i = 0.74% mensual = 9.248% anual

2. No, porque los flujos del proyecto estarn en soles,


entonces habra sido ms razonable endeudarse en
soles. Finalmente influir nuestra aversin al riesgo.
PLAN DE NEGOCIOS 77
Flujo de
Caja

Balance Estado de
General Resultados

PLAN DE NEGOCIOS 78
Flujo de
Caja
Presu-
puestos

Balance Estado de
General Resultados

PLAN DE NEGOCIOS 79
Caso Salsas En su Punto
Crecimiento 25% 5% 5% 5%
Ao 0 1 2 3 4 5
Unidades vendidas 2,235,336 2,794,170 2,933,879 3,080,573 3,234,602

Estado de Prdidas y Ganancias Pro Forma (sin gastos financieros)


Valor Venta 2.70 6,028,701 7,535,876 7,912,671 8,308,305 8,723,721
Insumos y Empaques 0.66 -1,484,372 -1,855,465 -1,948,239 -2,045,651 -2,147,934
Cotos Indirectos -243,600 -243,600 -243,600 -243,600 -243,600
Planilla -1,620,906 -1,620,906 -1,620,906 -1,620,906 -1,620,906
Publicidad -2,239,960 -1,494,660 -1,494,660 -1,494,660 -1,494,660
Gastos Administrativos -156,000 -156,000 -156,000 -156,000 -156,000
Depreciacin -268,617 -268,617 -268,617 -268,617 -264,028
Amortizacin de intangibles -14,399 -14,399 -14,399 -14,399 -14,399
Utilidad de Operacin 847 1,882,229 2,166,250 2,464,472 2,782,194
Impuesto sobre Renta 30% -255 -564,669 -649,875 -739,342 -834,659
Utilidad Neta 592 1,317,560 1,516,375 1,725,130 1,947,535

PLAN DE NEGOCIOS 80
Clculo del Flujo de Caja Libre
= Flujo de Caja Neto + Flujo de Caja de Inversin
( + Flujo de Caja de Liquidacin )

Clculo del Flujo de Caja Neto


1. Mtodo Indirecto:
Utilidad Operativa x ( 1 tasa impuestos)
+ Depreciacin + Amortizacin de intangibles
= Flujo de Caja Neto

2. Mtodo Directo:
Se elabora cuenta a cuenta
PLAN DE NEGOCIOS 81
Caso Salsas En su Punto
Flujo de Caja Libre (Mtodo Indirecto)
Ao 0 1 2 3 4 5
Valor Venta 2.70 6,028,701 7,535,876 7,912,671 8,308,305 8,723,721
Insumos y Empaques 0.66 -1,484,372 -1,855,465 -1,948,239 -2,045,651 -2,147,934
Cotos Indirectos -243,600 -243,600 -243,600 -243,600 -243,600
Planilla -1,620,906 -1,620,906 -1,620,906 -1,620,906 -1,620,906
Publicidad -2,239,960 -1,494,660 -1,494,660 -1,494,660 -1,494,660
Gastos Administrativos -156,000 -156,000 -156,000 -156,000 -156,000
Depreciacin -268,617 -268,617 -268,617 -268,617 -264,028
Amortizacin de intangibles -14,399 -14,399 -14,399 -14,399 -14,399
Utilidad de Operacin 847 1,882,229 2,166,250 2,464,472 2,782,194
Impuesto sobre Renta 30% -255 -564,669 -649,875 -739,342 -834,659
Utilidad Neta 592 1,317,560 1,516,375 1,725,130 1,947,535
+ Depreciacin y Amortizacin 283,016 283,016 283,016 283,016 278,427
Flujo de Caja Neto 283,608 1,600,576 1,799,391 2,008,146 2,225,962
Maquinaria y Equipo -2,038,352
Planta y Oficina -1,564,304
Gastos Pre Operativos -143,985
Liquidacin del proyecto 1,698,150
Venta del terreno 638,000
Capital de Trabajo 0.08 482,297 602,871 633,014 664,665 697,898
Inversin en CT -482,297 -120,574 -30,143 -31,651 -33,233 697,898
Flujo de Caja Libre -4,228,938 163,034 1,570,433 1,767,740 1,974,913 2,923,860
PLAN DE NEGOCIOS 82
Caso Salsas En su Punto
Flujo de Caja Libre (Mtodo Directo)
Ao 0 1 2 3 4 5
Cobranza actual 87.75% 5,290,186 6,612,732 6,943,369 7,290,538 7,655,066
Cobranza mes anterior 0 738,515 923,144 969,302 1,017,767
Costos Variables -1,484,372 -1,855,465 -1,948,239 -2,045,651 -2,147,934
Costos Fijos -4,260,466 -3,515,166 -3,515,166 -3,515,166 -3,515,166
Impuestos -255 -564,669 -649,875 -739,342 -834,659
Flujo de Caja Neto -454,907 1,415,947 1,753,233 1,959,681 2,175,074
Maquinaria y Equipo -2,038,352
Planta y Oficina -1,564,304
Gastos Pre Operativos -143,985
Liquidacin del proyecto 1,698,150
Venta del terreno 638,000
Capital de Trabajo 0.08 482,297 602,871 633,014 664,665 697,898
Inversin en CT -482,297 -120,574 -30,143 -31,651 -33,233 697,898
Flujo de Caja Libre -4,228,938 -575,481 1,385,804 1,721,582 1,926,448 5,209,122

PLAN DE NEGOCIOS 83
Tasa de descuento del accionista

Tambin conocida como:

Costo de oportunidad del accionista

COK

Re

PLAN DE NEGOCIOS 84
Tasa de descuento del accionista

Alternativas para el clculo:

CAPM

ROE de proyectos similares.

Rendimiento solicitado por el


accionista.

PLAN DE NEGOCIOS 85
CAPM:

Re = Rf + ( E(Rm) Rf )

Re tasa del accionista.

Rf tasa libre de riesgo.

E(Rm) rentabilidad esperada del


mercado.

(beta) medida del riesgo no


diversificable de nuestro activo.

PLAN DE NEGOCIOS 86
CAPM Supuestos:
Inversionista bien diversificado
No se toma en cuenta el riesgo especfico
del proyecto.

CAPM Clculo de parmetros:


Informacin base Mercado de capitales, EE.UU.
Adaptacin local Riesgo pas y Tasas de inflacin.
Propuesta metodolgica Aswath Damodaran, PhD
(Leonard N. Stern School of Business, NYU).

PLAN DE NEGOCIOS 87
Clculo de la del proyecto:

1. Seleccionar una industria similar en


EEUU.
2. Hallar la Beta desapalancada* de la
industria (buscar aqu).
3. Apalancar la beta desapalancada
utilizando la ecuacin de HAMADA.

Re = Rf + ( E(Rm) Rf )
* Sin efecto de apalancamiento
PLAN DE NEGOCIOS 88
Ecuacin de Hamada:

L = U [ 1 + (1- t).(D / E) ]

L es la beta apalancada

U es la beta desapalancada

t es la tasa marginal de impuesto


a la renta del proyecto

D/E es la razn deuda patrimonio


del proyecto

PLAN DE NEGOCIOS 89
Clculo Tasa Libre de Riesgo Rf:

Rendimiento (yield) de
los US Treasury Bonds
con vencimiento
adecuado al proyecto
Esta informacin se
puede obtener aqu.

Re = Rf + ( E(Rm) Rf )

PLAN DE NEGOCIOS 90
Clculo del Premio de Mercado E(RM) Rf:

Promedio geomtrico de
los datos desde 1928
hasta hoy.
Esta informacin se
puede encontrar aqu

Re = Rf + ( E(Rm) Rf )
PLAN DE NEGOCIOS 91
Riesgo Pas

Riesgo adicional debido a factores


especficos del pas en donde se realiza
una inversin.
Uno de los indicadores ms usados es
el EMBI+ y se puede encontrar aqu.
Se expresa en puntos bsicos (bps)
100 bps = 1%.

PLAN DE NEGOCIOS 92
Riesgo Pas y CAPM:

1. Calcular Re segn CAPM.


2. Calcular Premio por Riesgo Pas
(PRP) = 1.5 x indicador EMBI+
3. Sumar ( 1 ) + ( 2 ).

Re = Rf + proy ( E(Rm) Rf ) + PRP


PLAN DE NEGOCIOS 93
Finalmente, Cambio de Moneda
(de ser necesario)

Parmetros de CAPM dlares.


Para flujos en soles necesitaremos una
tasa en soles ajuste por inflacin
Per vs. EE.UU.
Utilizaremos la siguiente frmula:
(1+soles)
Rsoles = (1+Rdlares) 1
(1+dlares)

PLAN DE NEGOCIOS 94
Caso Salsas En su Punto
Datos de Mercado EEUU
Beta desapalancada: Sector Procesamiento de Alimentos 0.74
Tasa libre de riesgo: Rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 aos 3.20%
Premio de mercado: Media geomtrica de rendimientos desde 1928 4.31%
Tasa de inflacin anual esperada 2.00%

Datos de Mercado Per


Riesgo Pas: Medido con el indicador EMBI+ de JPMorgan 1.90%
Tasa de inflacin anual esperada 4.00%

Datos del Proyecto "Salsas En su Punto"


Inversin inicial requerida 4,228,938
Desembolso - Prstamo bancario 1,441,300
Aporte Patrimonial 2,787,638
Factor D / D + E 34.08%
Factor E / D + E 65.92%
Razn Deuda - Patrimonio 0.5170
Costo de la deuda 9.253%
Tasa de Impuesto a la Renta 30%

PLAN DE NEGOCIOS 95
Caso Salsas En su Punto

Paso 1: Clculo de la beta apalancada


0.74 x ( 1 + ( (1 - 0.3) x 0.517 ) ) = 1.0078

Paso 2: Clculo del Premio por Riesgo Pas (PRP)


1.5 x 1.9% = 2.85%

Paso 3: Clculo del Costo de Oportunidad del accionista (US$)


3.2% + ( 1.0078 x 4.31% ) + 2.85% = 10.39%

Paso 4: Clculo del Costo de Oportunidad del accionista (S/.)


( ( 1 + 10.39% ) * ( 1 + 4% ) / ( 1 + 2% ) )= 12.56%

PLAN DE NEGOCIOS 96
Valor del Proyecto:

1. Flujos de efectivo futuros


a. Flujo de Caja del Accionista (FCA)
b. Flujo de Caja Libre (FCL)

2. Tasa de descuento
a. Costo de oportunidad del accionista (COK)
b. Costo promedio ponderado del capital
(WACC)

PLAN DE NEGOCIOS 97
Cuando un proyecto no tiene deuda
(proyecto NO apalancado):
FCL = FCA
Tasa de descuento = COKproy
COKproy = Rf + proy ( E(Rm) Rf )

PLAN DE NEGOCIOS 98
Cuando un proyecto tiene deuda
(proyecto apalancado):

Si utilizamos el FCL FCA


Debemos descontar con WACC COKproy

PLAN DE NEGOCIOS 99
Qu es el WACC?

Costo promedio ponderado


de la deuda (pasivo) y del
patrimonio.
Rendimiento mnimo de un
proyecto apalancado
para generar valor para
los accionistas.
PLAN DE NEGOCIOS 100
WACC
D
1 t Rd E
Re
DE DE

t = tasa marginal del I.Renta (en


general, 30%)

Rd = costo de la Deuda

Re = tasa de descuento del


Accionista

D = valor de mercado de la Deuda

E = valor de mercado del Capital de


los accionistas. (acciones).
PLAN DE NEGOCIOS 101
Consideraciones:

D / D + E % Activos
financiados por Pasivo.
E / D + E % Activos
financiados por Patrimonio.
D / E constante ao a ao.
Rd costo promedio de todo el
Pasivo utilzado. ( TCEA )
Rd y Re misma moneda.
PLAN DE NEGOCIOS 102
Cundo usamos el WACC?

Para el Flujo de Caja


Libre, usamos el WACC
Para el Flujo de Caja del
Accionista, usamos el
costo de oportunidad del
accionista.

PLAN DE NEGOCIOS 103


Caso Salsas En su Punto

Paso 1: Clculo de la beta apalancada


0.74 x ( 1 + ( (1 - 0.3) x 0.517 ) ) = 1.0078

Paso 2: Clculo del Premio por Riesgo Pas (PRP)


1.5 x 1.9% = 2.85%

Paso 3: Clculo del Costo de Oportunidad del accionista (US$)


3.2% + ( 1.0078 x 4.31% ) + 2.85% = 10.39%

Paso 4: Clculo del WACC (US$)


( 34.08% x (1-30%) x 9.253% ) + ( 65.92% x 10.39% ) = 9.06%

Paso 5: Clculo del WACC (S/.)


( ( 1 + 9.06% ) x ( 1 + 4% ) / ( 1 + 2% ) ) - 1 = 11.20%

PLAN DE NEGOCIOS 104


Si bien la teora detrs del clculo del WACC
puede ser compleja, la aplicacin es bastante
directa.
Lo importante es saber qu hacer, cundo
hacerlo y por qu lo hacemos

PLAN DE NEGOCIOS 105


Mtodo de Criterios a
medicin considerar

Valor Presente Valor del dinero


Neto en el tiempo

Tasa Interna de Riesgo del


Retorno proyecto

Perodo de
Creacin de
Recuperacin
valor
Descontado

PLAN DE NEGOCIOS 106


Valor Presente Neto
Definicin

Indica si el valor presente


de los flujos de una
inversin es suficiente
Mtodo Criterio para cubrir con la
inversin inicial y generar
VPN VDT
valor
TIR Riesgo

PRD Valor

PLAN DE NEGOCIOS 107


Caso Salsas En su Punto

Ao 0 1 2 3 4 5
Flujo de Efectivo Libre -4,228,938 -575,481 1,385,804 1,721,582 1,926,448 5,209,122

Tasa de descuento (WACC) 11.20%

Valor Presente de los Flujos -4,228,938 -517,532 1,120,762 1,252,118 1,260,030 3,064,036

Valor Presente Neto 1,950,477

PLAN DE NEGOCIOS 108


Valor Presente Neto
Caractersticas
Mide el valor que genera
un proyecto.

Requiere de una tasa de


Mtodo Criterio
descuento.
VPN VDT

TIR Riesgo
No considera el plazo del
proyecto.
PRD Valor

PLAN DE NEGOCIOS 109


Valor Presente Neto
Evaluacin
SI considera el valor del
dinero en el tiempo.

SI considera el riesgo del


Mtodo Criterio proyecto.
VPN VDT
SI es consistente con la
TIR Riesgo maximizacin del valor.
PRD Valor

PLAN DE NEGOCIOS 110


Tasa Interna de Retorno
Definicin

Es la tasa de rentabilidad
promedio anual que el
proyecto paga por invertir
Mtodo Criterio
fondos en l.
VPN VDT

TIR Riesgo

PRD Valor

PLAN DE NEGOCIOS 111


Caso Salsas En su Punto

Ao 0 1 2 3 4 5
Flujo de Caja Libre -4,228,938 -575,481 1,385,804 1,721,582 1,926,448 5,209,122

-575,481 1,385,804 1,721,582 1,926,448 5,209,122


Valor presente de flujos + + + +
(1+TIR)1 (1+TIR)2 (1+TIR)3 (1+TIR)4 (1+TIR)5

despejamos la TIR igualando la suma del Valor presente de los flujos a 4,228,938

Tasa Interna de Retorno (S/.) 21.83%

PLAN DE NEGOCIOS 112


Tasa Interna de Retorno
Caractersticas
Es intuitiva.

Puede no requerir de una


tasa de descuento.
Mtodo Criterio

VPN VDT Pueden existir mltiples


TIR.
TIR Riesgo

PRD Valor Puede contradecir al VPN


PLAN DE NEGOCIOS 113
Tasa Interna de Retorno
Evaluacin
SI considera el valor del
dinero en el tiempo.

SI considera el riesgo del


Mtodo Criterio proyecto.
VPN VDT
NO es consistente con la
TIR Riesgo maximizacin del valor.
PRD Valor

PLAN DE NEGOCIOS 114


Perodo de Recuperacin Descontado
Definicin

Mide el tiempo que


tardan los flujos
generados por un
Mtodo Criterio proyecto, trados a
VPN VDT
presente, en cubrir la
inversin inicial
TIR Riesgo

PRD Valor

PLAN DE NEGOCIOS 115


Caso Salsas En su Punto

Ao 0 1 2 3 4 5
Flujo de Efectivo Libre -4,228,938 -575,481 1,385,804 1,721,582 1,926,448 5,209,122

Tasa de descuento (WACC) 11.20%

Valor Presente de los Flujos -4,228,938 -517,532 1,120,762 1,252,118 1,260,030 3,064,036

Suma acumulada -4,228,938 -4,746,470 -3,625,707 -2,373,589 -1,113,559 1,950,477

Perodo de Recuperacin Descontado 4.36 aos

PLAN DE NEGOCIOS 116


Perodo de Recuperacin Descontado
Caractersticas
Fcil de entender.

Sesgado hacia la liquidez.


Mtodo Criterio
Requiere un perodo de
VPN VDT corte arbitrario.
TIR Riesgo
No es un indicador de
PRD Valor
rentabilidad
PLAN DE NEGOCIOS 117
Perodo de Recuperacin Descontado
Evaluacin
SI considera el valor del
dinero en el tiempo.

SI considera el riesgo del


Mtodo Criterio proyecto.
VPN VDT
NO es consistente con la
TIR Riesgo maximizacin del valor.
PRD Valor

PLAN DE NEGOCIOS 118


Caso Salsas En su Punto

Ao 0 1 2 3 4 5
Flujo de Efectivo Libre -4,228,938 -575,481 1,385,804 1,721,582 1,926,448 5,209,122

Tasa de descuento (WACC) 11.20%

Valor Presente de los Flujos -4,228,938 -517,532 1,120,762 1,252,118 1,260,030 3,064,036

TIR (S/.) 21.83% VPN (S/.) 1,950,477 Per.Rec.Des. 4.36 aos

PLAN DE NEGOCIOS 119


En lugar de calcular slo un indicador de
rentabilidad y aceptar sus pros y contras,
calcularemos los tres indicadores, ya que
parte de la informacin que nos brindan es
complementaria entre si

AP26 Macroeconoma 120


Riesgo en proyectos:
Flujos de Caja
Reales

Flujos de Caja
Pronosticados

PLAN DE NEGOCIOS 121


Anlisis de Sensibilidad:

Ante un cambio en las variables


clave, cmo cambia el VPN

Unidimensional Escenarios

PLAN DE NEGOCIOS 122


Anlisis Unidimensional:

1. Identificar variables relevantes

2. Modificar cada variable


relevante (x ej. +/- 10%)

3. Determinar efecto sobre los


indicadores de rentabilidad.

PLAN DE NEGOCIOS 123


Caso Salsas En su Punto

Sensibilidad
Valor
Valor Venta vs. VPN
variacin VPN variacin 5,000,000
Venta
-15% 2.30 -746,877 -138.29% 4,000,000
-10% 2.43 136,439 -93.00%
3,000,000
-5% 2.57 1,087,648 -44.24%
0% 2.70 1,950,477 0.00% 2,000,000
5% 2.84 2,921,958 49.81%
1,000,000
10% 2.97 3,805,072 95.08%
15% 3.11 4,756,066 143.84% 0
2.20 2.40 2.60 2.80 3.00 3.20
-1,000,000

VPN

PLAN DE NEGOCIOS 124


Caso Salsas En su Punto

Sensibilidad
Tasa de Descuento vs. VPN
Tasa de
variacin VPN variacin 3,000,000
descuento
-30% 7.84% 2,797,828 43.44% 2,500,000
-20% 8.96% 2,499,546 28.15%
-10% 10.08% 2,217,226 13.68% 2,000,000
0% 11.20% 1,950,477 0.00%
10% 12.32% 1,696,446 -13.02% 1,500,000
20% 13.44% 1,456,157 -25.34%
1,000,000
30% 14.56% 1,228,160 -37.03%
7.00% 8.00% 9.00% 10.00% 11.00% 12.00% 13.00% 14.00% 15.00%

VPN

PLAN DE NEGOCIOS 125


Anlisis de Escenarios:

1. Modificar dos o ms variables


simultneamente (escenario).

2. Determinar efecto sobre


indicadores de rentabilidad.

3. Definir diferentes escenarios


(conservador, base, optimista).

PLAN DE NEGOCIOS 126


Caso Salsas En su Punto

Unidades Costo
Escenario Precio vendidas variable VPN Probab. ( VPN x p )
promedio ao 1 unitario Ocurrencia
Optimista 2.80 2,460,000 0.60 4,589,865 20% 917,973
Base 2.70 2,235,336 0.66 1,950,477 50% 975,239
Pesimista 2.55 1,790,000 0.80 -2,331,523 30% -699,457
VPN Esperado 1,193,755

PLAN DE NEGOCIOS 127


Anlisis del Punto de Equilibrio
(financiero)

Ingresos Valor del proyecto

Costos Valor del proyecto

Punto de Equilibrio:
VPN = 0

PLAN DE NEGOCIOS 128


Anlisis del Punto de Equilibrio
(financiero)
Identificar variables clave
Para cada variable, ubicar el valor que
hace que el VPN sea cero.
Determinar la variacin de cada
variable.

PLAN DE NEGOCIOS 129


Caso Salsas En su Punto
Anlisis de Punto de Equilibrio Financiero
Escenario Base Valor actual Valor crtico
Variacin
Variables Clave VPN = 1,950,477 VPN = 0

1 Precio Promedio 2.70 2.41 10.74%


2 Unidades vendidas ao 1 2,235,336 1,913,001 14.42%
3 Costo variable unitario 0.66 0.934 41.52%
4 Costos de planilla 1,620,906 2,378,567 46.74%
5 Crecimiento del segundo ao 25% 2.4% 90.43%
6 Tasa de descuento 11.20% 21.83% 94.94%

PLAN DE NEGOCIOS 130


Caso Salsas En su Punto
Anlisis de Punto de Equilibrio Financiero
Escenario Optimista Valor actual Valor crtico
Variacin
Variables Clave VPN = 4,589,865 VPN = 0

1 Precio Promedio 2.80 2.19 21.92%


2 Unidades vendidas ao 1 2,460,000 1,761,699 28.39%
3 Costo variable unitario 0.60 1.177 96.21%
4 Costos de planilla 1,620,906 3,403,835 110.00%
5 Crecimiento del segundo ao 25% -19.495% 177.98%
6 Tasa de descuento 11.20% 35.19% 214.24%

PLAN DE NEGOCIOS 131


Anlisis Estadstico

Desviacin
Estndar

Coeficiente
de Variacin

PLAN DE NEGOCIOS 132


Anlisis Estadstico

Problema
Solucin

Informacin
histrica
Anlisis de
Sensibilidad

PLAN DE NEGOCIOS 133


Caso Salsas En su Punto
Anlisis de Riesgo

Unidades Costo
2
Escenario Precio vendidas variable VPN Probab. VPN x p ( VPNi - VPN e )
promedio ao 1 unitario Ocurrencia xp
Optimista 2.80 2,460,000 0.60 4,589,865 20% 917,973 15,211,098,180
Base 2.70 2,235,336 0.66 1,950,477 50% 975,239 23,874,642,980
Pesimista 2.55 1,790,000 0.80 -2,331,523 30% -699,457 1,075,274,935,120
VPN Esperado 1,193,755
Desviacin Estndar 746,445
Coeficiente de Variacin 0.63

PLAN DE NEGOCIOS 134


Caso Salsas En su Punto
Anlisis de Riesgo

lmite lmite
inferior superior probabilid.
Intervalo con 1 desv.est 447,309 1,940,200 68.26%
Intervalo con 2 desv.est -299,136 2,686,645 95.44%
Intervalo con 3 desv.est -1,045,581 3,433,090 99.74%

VPN Base 1,950,477 intervalo 2


VPN Optimista 4,589,865 fuera del intervalo 3
VPN Pesimista -2,331,523 fuera del intervalo 3

PLAN DE NEGOCIOS 135


Principales Riesgos del Proyecto

1. Variacin en el precio promedio de


venta a canales.

2. Variacin en el volumen de ventas


del primer ao del proyecto.

3. Variacin de otros supuestos en los


que descansa el modelo

PLAN DE NEGOCIOS 136


Principales Riesgos del Proyecto (cont.)
4. Variacin en la poltica de cobranza.

5. Incremento en el presupuesto de
inversiones.

6. Falta de financiamiento.

7. Personal.

PLAN DE NEGOCIOS 137


El anlisis econmico financiero es una parte
de un proceso mayor, el plan de negocios.
Los correctos resultados del anlisis
dependern en gran medida de que todas
las partes del proceso se realicen a
conciencia.

AP26 Macroeconoma 138


El anlisis econmico financiero permite
definir el valor que un proyecto ofrece a los
inversionistas. Es fundamental como forma
de cuantificar los beneficios esperados.

AP26 Macroeconoma 139


El riesgo en un proyecto es inevitable, pero a
travs de un correcto y exhaustivo anlisis
se podrn identificar e implementar las
medidas necesarias para minimizar su
impacto negativo.

AP26 Macroeconoma 140


Un proyecto no pasa de ser una buena
intencin mientras no encontremos cmo
financiarlo y cunto valor generar a
aquellos que estn dispuestos a asumir su
riesgo.

AP26 Macroeconoma 141

También podría gustarte